El Proceso de Investigación Científica se despliega en tres fases esenciales: la Sincretica o Ideatoria, la Analítica y la Sintética o de Integración. En la primera, se formulan ideas y preguntas de investigación. La segunda fase se centra en la operacionalización de conceptos y recolección de datos. Finalmente, la tercera integra y analiza los datos para generar conocimiento.
Show More
Durante esta fase, el investigador comienza a dar forma a sus ideas preliminares
Influencia de factores contextuales
La práctica profesional, el diálogo con otros expertos y factores contextuales como la cultura, la política y la economía enriquecen este proceso
Las preguntas de investigación emergen de observaciones cotidianas y requieren un desarrollo progresivo para convertirlas en problemas científicos concretos y formulaciones hipotéticas viables
En esta fase, el investigador descompone el tema de estudio en elementos susceptibles de ser examinados mediante métodos empíricos
Decisiones metodológicas
Las decisiones metodológicas adoptadas en esta fase son determinantes para la calidad y el tipo de datos que se obtendrán
Los datos recabados durante esta etapa constituyen la base para el análisis y la interpretación en la fase subsiguiente del proceso de investigación científica
En esta fase, la teoría y la evidencia empírica se entrelazan para interpretar y contextualizar los hallazgos
Técnicas de análisis
El análisis de los datos puede incluir una variedad de técnicas, como el análisis estadístico, el análisis cualitativo y el análisis de contenido
Los resultados obtenidos no solo proporcionan insights sobre la cuestión investigada, sino que también plantean nuevas preguntas, cerrando el ciclo del proceso de investigación científica