Los reflejos incondicionados y condicionados son fundamentales para la supervivencia y el aprendizaje. Los primeros son respuestas automáticas que no requieren aprendizaje, como el reflejo pupilar. Los segundos, como el experimento de Pavlov demuestra, se adquieren mediante la asociación de estímulos y son clave en la formación de hábitos. La adaptabilidad y la evolución de las especies se reflejan en estos procesos neurológicos, que también pueden ser influenciados por el entorno.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Los ______ son respuestas que no requieren aprendizaje y son esenciales para la ______ de los seres vivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El centro de ______ en el arco reflejo suele ser la médula ______ o el tronco ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Un ejemplo de un reflejo incondicionado es el reflejo de ______ en los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El reflejo ______ a la luz es un reflejo incondicionado que demuestra la ______ y predictibilidad de estas respuestas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Establecimiento de reflejos condicionados
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Experimento de Pavlov
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Extinción y contracondicionamiento
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Un ______ puede ser incondicionado o condicionado y necesita un estímulo que inicie la reacción.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Para que un reflejo se produzca, el estímulo debe superar el ______ de excitación.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
El ______ es el tiempo entre la percepción del estímulo y la ejecución de la respuesta en un reflejo.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Después de un reflejo, hay un ______ durante el cual no se puede responder a nuevos estímulos.
Haz clic para comprobar la respuesta
período refractario
12
Especificidad de los reflejos
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Umbral de excitación en reflejos
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Período refractario post-reflejo
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Un ejemplo de la formación de un hábito es la ______ de un perro de su comida cuando se le da de comer a la misma ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Los hábitos reflejan la capacidad de ______ al entorno y pueden cambiar según la constancia del ______ donde ocurren.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Aunque son comportamientos ______, los hábitos pueden debilitarse o ______ si no se mantienen activos.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Definición de hábitos
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Importancia de la regularidad en hábitos
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Relación hábitos y adaptabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Comprendiendo los Estilos de Comunicación
Ver documentoPsicología
El Rol de los Medios de Comunicación en la Socialización
Ver documentoPsicología
El Impacto de las Emociones en la Salud Física
Ver documentoPsicología
Condicionamiento Instrumental: Concepto y Contraste con el Condicionamiento Clásico
Ver documento