El desempleo y la población económicamente activa son aspectos clave de la economía. Se analizan tipos de desempleo como el friccional y cíclico, y el rol de las políticas gubernamentales en la creación de empleo. Se aborda la economía formal e informal, el concepto de pleno empleo y las ayudas estatales para combatir el desempleo.
Show More
Comprende a las personas que tienen la edad y la capacidad para desempeñar un trabajo
Personas empleadas
Aquellas que están trabajando en un empleo remunerado
Personas buscando empleo
Aquellas que están en la búsqueda activa de un trabajo
Incluye a aquellos que no buscan trabajo por diversas razones, como ser estudiantes, jubilados, o dedicarse al cuidado del hogar
Condición en la que una persona, siendo parte de la población económicamente activa, no puede encontrar trabajo a pesar de buscarlo activamente
Desempleo voluntario
Ocurre cuando los individuos eligen no trabajar debido a que el salario ofrecido no satisface sus expectativas
Desempleo involuntario
Sucede cuando las personas dispuestas a trabajar al salario de mercado no consiguen empleo
Desempleo estacional
Vinculado a las fluctuaciones del mercado laboral en ciertas épocas del año, como en la agricultura
Desempleo friccional
Se produce durante el período de transición entre empleos o por cambios geográficos
Desempleo cíclico
Asociado con las altas y bajas de la economía, incrementándose en tiempos de recesión
Desempleo estructural
Surge cuando hay un desajuste entre las habilidades de los trabajadores y las necesidades del mercado laboral
Desempleo disfrazado
Se refiere a aquellos que están subempleados o cuyo trabajo no les permite vivir dignamente
Desempleo tecnológico
Causado por la automatización y la innovación que reducen la necesidad de mano de obra
Comprende todas las actividades económicas reguladas por el gobierno y que contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) oficial
Abarca actividades no reguladas ni registradas por las autoridades fiscales, como el trabajo doméstico no declarado o los pequeños negocios familiares
Se logra cuando hay un empleo adecuado para todos los que están dispuestos y son capaces de trabajar, y se utiliza eficientemente la capacidad productiva del país
Juegan un papel crucial en la regulación del desempleo
Pueden desincentivar la contratación y la inversión empresarial
Requiere la creación de empleos en proporción al aumento de la población económicamente activa
Es fundamental implementar políticas económicas que estimulen la inversión y la innovación, así como reformas laborales que flexibilicen el mercado de trabajo
Pueden proporcionar un soporte temporal a los desempleados, pero no resuelven el problema estructural del desempleo
Son preferibles para fomentar la creación de empleo sostenible
Ofrecen apoyo financiero temporal a las personas afectadas por el desempleo
No siempre son accesibles para todos los que las necesitan, ya que suelen estar sujetas a requisitos específicos
Son necesarias para abordar eficazmente el desempleo a largo plazo y deben incluir apoyo financiero, capacitación y reinserción laboral, y atacar las causas fundamentales del desempleo
Ocurre cuando no hay suficiente demanda de bienes y servicios para emplear a toda la fuerza laboral disponible
Se refiere a trabajadores que están empleados pero no a su capacidad plena, ya sea por trabajar menos horas de las deseadas o por estar sobrecalificados para sus puestos