Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Elementos Fundamentales de una Empresa

Los pilares de una empresa incluyen el capital humano, financiero y el trabajo, esenciales para su funcionamiento y logro de objetivos. Se abordan las definiciones, características, tipos y clasificaciones de empresas según tamaño, propiedad y actividad económica, así como la importancia del contrato de sociedad en su formación.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ humano de una organización incluye a los dueños, ______ y trabajadores, cada uno desempeñando roles clave para el éxito de la misma.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital gerentes

2

El ______ financiero se compone de los medios económicos y bienes físicos que los ______ o dueños proveen, como dinero en efectivo, ______ y equipos.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital inversores inventario

3

Actividades principales de una empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Producción, transformación, distribución, administración, custodia de bienes y prestación de servicios.

4

Estructura de una empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Posee una jerarquía organizacional y opera dentro de un marco legal y comercial.

5

Factores que influyen en el tamaño de una empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Capital disponible, mercado y competencia son determinantes en su escala y alcance.

6

Regulación de la actividad empresarial

Haz clic para comprobar la respuesta

El Derecho mercantil establece normas contables y legales para la operación y gobernanza empresarial.

7

Las ______ son propiedad del Estado, a diferencia de las ______, que pertenecen a individuos o entidades no gubernamentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas públicas privadas

8

Las grandes empresas se caracterizan por tener una alta ______ técnica, ______ del trabajo muy marcada y sistemas contables ______ y sistematizados.

Haz clic para comprobar la respuesta

especialización división altamente detallados

9

Empresas agropecuarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Dedicadas a producción de bienes agrícolas y ganaderos.

10

Empresas mineras

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfocadas en extracción de minerales y recursos naturales.

11

Empresas de servicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Ofrecen actividades intangibles como salud, educación y transporte.

12

Mientras las empresas privadas buscan ______ sus beneficios, las empresas públicas se enfocan en el ______ y el bienestar de la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

maximizar servicio público

13

Una empresa ______ es de un solo dueño, una ______ es de una persona natural o jurídica con toda la responsabilidad, y una ______ se compone de dos o más socios.

Haz clic para comprobar la respuesta

individual unipersonal sociedad

14

Aportaciones de los socios

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios acuerdan aportar bienes, conocimientos o actividades para formar sociedad.

15

Distribución de ganancias

Haz clic para comprobar la respuesta

Contrato de sociedad define cómo se reparten las ganancias entre los socios.

16

Personalidad jurídica de la empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

La sociedad adquiere personalidad jurídica propia, distinta de los socios, al formalizarse el contrato.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Jordan Belfort: La Encarnación del Exceso en Wall Street

Ver documento

Economía

Clasificación de Empresas Según Criterios Específicos

Ver documento

Economía

Gestión de Costos Fijos en la Empresa

Ver documento

Economía

Análisis de la Matriz FODA

Ver documento

Elementos Fundamentales de una Empresa

Una empresa se sostiene sobre tres pilares fundamentales: el capital humano, el capital financiero y el trabajo. El capital humano está compuesto por los individuos que participan en la empresa, incluyendo propietarios, administradores y empleados, cada uno con funciones específicas que contribuyen al éxito de la organización. El capital financiero abarca los recursos económicos y activos físicos aportados por los inversores o propietarios, tales como efectivo, inventario, equipos y tecnología. El trabajo representa la aplicación de esfuerzo humano, tanto físico como intelectual, orientado a la realización de las actividades necesarias para lograr los objetivos empresariales, que pueden ser la producción de bienes, la prestación de servicios, la comercialización, o la gestión y administración de la empresa.
Grupo diverso de profesionales en reunión de trabajo con mujer sosteniendo tablet, hombre señalando algo fuera de cuadro y mesa de conferencia con objetos.

Definición y Características de la Empresa

Una empresa es una organización económica que se dedica a actividades como la producción, transformación, distribución, administración o custodia de bienes, o la prestación de servicios. Estas entidades poseen una estructura jerárquica y operan dentro de un marco de relaciones jurídicas y comerciales. Su tamaño y alcance pueden variar, influenciados por factores internos como la cantidad de capital disponible y externos como el mercado y la competencia. Las empresas suelen constituirse como sociedades con aportaciones de capital de sus socios o accionistas, y su existencia legal se mantiene independientemente de los cambios en la propiedad de las acciones. La creación de una empresa requiere la elaboración de documentos legales que establecen su propósito, nombre, dirección legal, fundadores, capital social y reglamentos internos. La actividad empresarial está regulada por el Derecho mercantil, que proporciona un conjunto de normas contables y legales para su correcta operación y gobernanza.

Tipos de Empresas Según su Propiedad y Tamaño

Las empresas pueden ser clasificadas como públicas o privadas en función de la propiedad de su capital. Las empresas públicas son aquellas cuyo capital pertenece al Estado, mientras que las privadas son propiedad de individuos o entidades no gubernamentales. En cuanto al tamaño, las empresas se categorizan en pequeñas, medianas y grandes. Las pequeñas empresas se caracterizan por tener un capital y una plantilla de personal reducidos, una estructura organizativa sencilla y un sistema contable básico. Las medianas empresas cuentan con una mayor división del trabajo y sistemas contables más avanzados. Las grandes empresas, por otro lado, se distinguen por su alta especialización técnica, una división del trabajo muy marcada, inversiones significativas, voluminosas ganancias y sistemas contables altamente detallados y sistematizados.

Clasificación de Empresas Según su Actividad Económica

Las empresas se clasifican también según el sector económico al que pertenecen. Las empresas agropecuarias se dedican a la producción de bienes agrícolas y ganaderos. Las empresas mineras se enfocan en la extracción de minerales y otros recursos naturales. Las empresas industriales transforman materias primas en productos terminados o semielaborados, a través de procesos de manufactura. Las empresas comerciales se especializan en la compra y venta de mercancías, buscando generar ganancias a través de esta intermediación. Las empresas de servicios ofrecen actividades intangibles que satisfacen necesidades de la comunidad, como la salud, la educación, el transporte, entre otros servicios esenciales.

Diversidad de Empresas Según la Procedencia del Capital y el Número de Propietarios

La procedencia del capital distingue a las empresas privadas, financiadas por aportes de individuos o entidades privadas, de las empresas públicas, que se financian con fondos estatales. Las empresas privadas asumen riesgos económicos con el objetivo de maximizar sus beneficios, mientras que las empresas públicas se orientan hacia el servicio público y el bienestar general. Según el número de propietarios, las empresas pueden ser individuales, unipersonales o sociedades. Las empresas individuales son propiedad de una sola persona, las unipersonales pertenecen a una persona natural o jurídica que asume toda la responsabilidad, y las sociedades están formadas por dos o más personas que se unen con el propósito de compartir los beneficios y responsabilidades del negocio.

El Contrato de Sociedad y la Formación de Empresas

La constitución de una sociedad empresarial se formaliza mediante un contrato de sociedad, en el cual dos o más partes acuerdan aportar bienes, conocimientos o actividades, con el fin de repartir entre sí las ganancias resultantes. Este contrato, que se rige por el Código de Comercio y otras leyes aplicables, establece la base legal para la creación de una entidad con personalidad jurídica propia. Este documento legal permite a los socios definir la estructura organizativa, los derechos y obligaciones de cada uno, así como las reglas de funcionamiento y administración de la empresa, dentro de un marco legal que garantiza claridad y seguridad jurídica para todas las partes involucradas.