Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
La salud oral y digestiva en la tercera edad enfrenta desafíos como la xerostomía, estomatopirosis y úlceras orales. Estas condiciones pueden afectar la calidad de vida y requieren un manejo cuidadoso. Además, el cáncer oral y los trastornos esofágicos son prevalentes en este grupo etario, necesitando detección temprana y tratamientos adecuados. El síndrome diarreico también es una preocupación común, con un enfoque en la rehidratación y nutrición para el manejo.
Show More
La xerostomía es una condición en la que hay una reducción significativa en la secreción salival
Edad
La xerostomía es más común en personas mayores, pero no es un proceso natural del envejecimiento
Patologías sistémicas
La xerostomía puede ser indicativa de enfermedades en el cuerpo
Efectos adversos de medicamentos
Algunos medicamentos pueden causar xerostomía como efecto secundario
La xerostomía puede causar problemas en la salud oral y su manejo incluye identificar y tratar la causa subyacente, así como medidas paliativas como estimular la producción de saliva y mantener una buena higiene oral
La estomatopirosis se diagnostica por una sensación de quemazón en la boca sin lesiones visibles
Corrección de factores locales
Se pueden corregir factores como prótesis dentales inadecuadas para tratar la estomatopirosis
Manejo de trastornos sistémicos
Algunas enfermedades en el cuerpo pueden estar relacionadas con la estomatopirosis y deben ser tratadas
Uso de medicamentos
Los antidepresivos a dosis bajas pueden ayudar a controlar los síntomas de la estomatopirosis
Las úlceras orales son lesiones dolorosas que pueden afectar la fonación y la deglución
Infecciones
Las úlceras orales pueden ser causadas por infecciones virales
Estrés
El estrés puede ser un factor desencadenante de las úlceras orales
Deficiencias nutricionales
Una dieta pobre en nutrientes puede aumentar el riesgo de úlceras orales
El tratamiento de las úlceras orales puede incluir enjuagues bucales y agentes antimicrobianos, y es importante mantener una buena higiene oral para prevenir infecciones secundarias
El cáncer oral es más común en personas mayores, especialmente en la sexta década de vida
Consumo de tabaco y alcohol
Fumar y beber alcohol aumenta el riesgo de cáncer oral
Lesiones preneoplásicas
Algunas lesiones en la boca pueden ser precursoras del cáncer oral
Infección por VPH
El virus del papiloma humano puede aumentar el riesgo de cáncer oral
El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar el pronóstico del cáncer oral en personas mayores