Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen REVOLUCIÓN LIBERAL EN EL REINADO DE ISABEL II

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Revolución Liberal en España y el reinado de Isabel II marcaron una era de cambios políticos y sociales. La Primera Guerra Carlista, las reformas de Mendizábal y Madoz, y el Concordato de 1851 fueron eventos clave. El Bienio Progresista y la caída de la monarquía isabelina desencadenaron el Sexenio Revolucionario, abriendo paso a futuras transformaciones en el país.

El Inicio de la Revolución Liberal en España y la Primera Guerra Carlista

La Revolución Liberal en España tuvo sus orígenes en el periodo de regencias que se extendió desde 1833 hasta 1843, tras la muerte de Fernando VII y durante la minoría de edad de su hija, Isabel II. Este fue un tiempo de transformaciones políticas y conflictos, destacando la Primera Guerra Carlista (1833-1840), una lucha dinástica entre los partidarios de la infanta Isabel, apoyada por los liberales, y los de su tío Carlos María Isidro, respaldado por los absolutistas. Este conflicto bélico fue un reflejo de las tensiones entre dos visiones de España: una conservadora y otra progresista. Durante este periodo, se llevaron a cabo reformas significativas como el Estatuto Real de 1834, que introdujo una monarquía constitucional, y la Desamortización de Mendizábal de 1836, que buscó modernizar la economía mediante la venta de bienes eclesiásticos, sentando así las bases del Estado Liberal español.
Retrato al óleo de joven del siglo XIX en vestido azul con chal bordado, sentada en silla dorada con terciopelo rojo, sosteniendo un abanico blanco.

Consolidación y Desafíos del Estado Liberal bajo Isabel II

El reinado efectivo de Isabel II, que se inició en 1843 tras alcanzar la mayoría de edad, fue crucial para la consolidación del Estado Liberal en España. La década moderada (1844-1854) se caracterizó por el predominio de los moderados, quienes impulsaron la Constitución de 1845, consolidando un sistema político centralista y restringiendo el sufragio. Sin embargo, la inestabilidad política y los desafíos económicos y sociales, como las revueltas campesinas y el malestar urbano, evidenciaron las limitaciones del modelo liberal moderado. El Bienio Progresista (1854-1856) intentó abordar estas cuestiones con reformas como la Ley de Ferrocarriles y la Ley General de Educación, pero la resistencia conservadora y los problemas económicos obstaculizaron su éxito. La monarquía de Isabel II finalmente colapsó en 1868, desencadenando el Sexenio Revolucionario, un periodo de experimentación política que buscó establecer un sistema más inclusivo y representativo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Primera Guerra Carlista

Conflicto armado (1833-1840) entre isabelinos, partidarios de Isabel II, y carlistas, seguidores de Carlos María Isidro, por la sucesión al trono español.

01

Estatuto Real de 1834

Carta otorgada por la reina regente María Cristina que estableció las Cortes bicamerales y limitó el sufragio, marcando el inicio del sistema parlamentario en España.

02

Desamortización de Mendizábal

Proceso de expropiación y venta de bienes eclesiásticos (1836) para sanear las finanzas del Estado y promover la creación de una burguesía agraria.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave