La teoría platónica de las Ideas revela un universo de entidades abstractas, eternas y perfectas que son arquetipos de la realidad sensible. Platón establece una jerarquía con la Idea del Bien en la cúspide, iluminando el conocimiento verdadero. El mundo sensible, en constante cambio, refleja imperfectamente estas verdades universales, mientras que el Demiurgo impone orden en el cosmos siguiendo los modelos de las Ideas.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
______, alumno de Sócrates, es una figura clave en la filosofía de Occidente y propuso la existencia de entidades llamadas Ideas o Formas.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En el dualismo ontológico de ______, se diferencia el mundo perceptible por los sentidos del mundo de las Ideas, que se conoce a través de la razón.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Características de las Ideas platónicas
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Causas que las Ideas proporcionan
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Función de la Idea del Bien en el mundo inteligible
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Para ______, el mundo sensible es una manifestación imperfecta y efímera de un orden superior.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Un objeto es reconocido como un triángulo debido a su participación en la ______ de Triángulo.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El conocimiento del mundo sensible es considerado simplemente ______, a diferencia del conocimiento verdadero o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El conocimiento verdadero se adquiere del mundo de las Ideas mediante un proceso ______ de razonamiento.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Cosmos como ente viviente
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Función del Demiurgo
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Mundo de las Ideas vs. mundo sensible
Haz clic para comprobar la respuesta
13
En la cosmovisión de ______, el Demiurgo es el ser que da forma al universo, no creándolo de la nada sino organizándolo a partir de materiales preexistentes.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El Demiurgo no es un creador que parte de cero, sino que utiliza ______, la ______ sin forma y el ______ para llevar a cabo su obra.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Este artífice cósmico busca imitar los ______ eternos para estructurar un universo que intenta reflejar la ______ del mundo de las Ideas.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Aunque el universo creado por el Demiurgo es ______ y ______, se esfuerza por ser un espejo de la perfección de las Ideas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
El legado filosófico de Platón y el desafío de su interpretación
Ver documentoFilosofía
La Filosofía
Ver documentoFilosofía
El Principio de Beneficencia en la Bioética
Ver documentoFilosofía
Ética y Moral en la Filosofía Antigua
Ver documento