La sangre es un tejido conectivo líquido esencial para la vida, compuesto por plasma, eritrocitos, leucocitos y trombocitos. Cada componente tiene una función específica, como el transporte de oxígeno, la defensa inmunológica y la coagulación sanguínea. El corazón, como motor del sistema circulatorio, bombea la sangre oxigenada a todo el cuerpo, manteniendo la integridad vascular y la homeostasis.
Mostrar más
El plasma es un líquido amarillento que transporta nutrientes, hormonas, proteínas y productos de desecho
Función de los eritrocitos
Los eritrocitos son responsables del transporte de oxígeno y dióxido de carbono gracias a la hemoglobina
Producción de eritrocitos
La eritropoyesis es el proceso de producción de eritrocitos en la médula ósea, regulado por la hormona eritropoyetina
Trastornos relacionados con los eritrocitos
La anemia y la policitemia son trastornos que afectan la cantidad de eritrocitos en la sangre
Función de los leucocitos
Los leucocitos protegen al cuerpo de infecciones y enfermedades, y son fundamentales en la respuesta inmunitaria
Tipos de leucocitos
Los leucocitos se clasifican en granulocitos y agranulocitos, y tienen diferentes funciones en la respuesta inmunitaria
Inflamación y formación de pus
La inflamación es una respuesta inmunitaria que facilita la llegada de leucocitos al sitio de infección, y la formación de pus es un indicador de su actividad fagocítica
Función de los trombocitos
Los trombocitos son fundamentales en la coagulación sanguínea, previniendo hemorragias
Producción y vida útil de los trombocitos
Los trombocitos se producen en la médula ósea y tienen una vida útil de 7 a 10 días
Importancia del conteo de trombocitos
El conteo de trombocitos es un indicador clave de la capacidad hemostática del cuerpo
La hemostasia es el proceso por el cual el cuerpo previene la pérdida de sangre tras una lesión vascular
Factores esenciales para la coagulación
El calcio y la vitamina K son esenciales para la cascada de coagulación
Inhibidores naturales de la coagulación
La antitrombina III y la proteína C previenen la formación de coágulos inapropiados
Trastornos relacionados con la coagulación
La trombosis, la embolia y la hemofilia son trastornos que afectan la coagulación sanguínea
Los grupos sanguíneos se basan en la presencia de antígenos específicos en la superficie de los eritrocitos
Los sistemas ABO y Rh son los más importantes para determinar la compatibilidad en transfusiones
Una reacción transfusional puede ocurrir si se transfunde sangre incompatible
La incompatibilidad del factor Rh en el embarazo puede causar la enfermedad hemolítica del recién nacido
El corazón es un órgano muscular ubicado en el mediastino, con cuatro cavidades y válvulas que aseguran un flujo unidireccional de la sangre
El corazón bombea sangre oxigenada a través de la arteria aorta hacia el cuerpo, y sangre desoxigenada a los pulmones por la arteria pulmonar