La salud mental es crucial para el bienestar y el desarrollo humano. Factores como la genética, el entorno social y la educación influyen en ella. Estrategias de prevención y promoción, atención comunitaria y tratamientos innovadores son esenciales para fortalecer la resiliencia y tratar trastornos. La OMS promueve un enfoque integral y multisectorial para mejorar la salud mental globalmente.
Show More
La genética, el manejo de emociones y el consumo de sustancias pueden influir en la susceptibilidad a trastornos mentales
La pobreza, la violencia y la desigualdad social contribuyen al aumento del riesgo de padecer problemas de salud mental
Los efectos de una crianza negligente o el acoso escolar pueden ser perjudiciales para la salud mental durante las etapas tempranas del desarrollo humano
Las estrategias de promoción en salud mental tienen como objetivo fortalecer la resiliencia individual y colectiva mediante la identificación y mitigación de los determinantes de riesgo
Las estrategias de prevención en salud mental buscan potenciar los factores protectores y mitigar los determinantes de riesgo para prevenir trastornos mentales
Las intervenciones pueden ser dirigidas a individuos, grupos específicos o a la población en general, y requieren la colaboración de múltiples sectores
La atención comunitaria, que es más accesible y efectiva que la institucional, ayuda a prevenir violaciones de derechos humanos y promueve la recuperación
Es necesario innovar en la expansión de los servicios de salud mental para abordar el déficit global en la atención de trastornos como la depresión y la ansiedad
La OMS ha implementado un plan de acción para mejorar la salud mental a través de un liderazgo efectivo, la provisión de atención integrada y comunitaria, y la promoción y prevención en salud mental