La salud mental es crucial para el bienestar y el desarrollo humano. Factores como la genética, el entorno social y la educación influyen en ella. Estrategias de prevención y promoción, atención comunitaria y tratamientos innovadores son esenciales para fortalecer la resiliencia y tratar trastornos. La OMS promueve un enfoque integral y multisectorial para mejorar la salud mental globalmente.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de salud mental
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Funciones de la salud mental
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Estrategias para la salud mental
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Factores como la ______, la ______ y la desigualdad social pueden incrementar el riesgo de problemas de ______ mental.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Durante las fases iniciales del desarrollo humano, situaciones como una crianza ______ o el ______ escolar pueden ser especialmente dañinas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Determinantes de riesgo en salud mental
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Factores protectores y resiliencia
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Prevención del suicidio como prioridad internacional
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ comunitaria es más ______ y ______ que la atención institucional en el ámbito de la salud mental.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Promoción y prevención en salud mental
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Enfoque multisectorial en salud mental
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
Violencia y Maltrato Infantil
Ver documentoPsicología
La Subjetividad del Bienestar y la Felicidad
Ver documentoPsicología
La importancia de la familia en la psicología
Ver documentoPsicología
La relevancia de las habilidades socioemocionales en la niñez
Ver documento