Algor Cards

Violencia y Maltrato Infantil

Concept Map

Algorino

Edit available

La violencia y el maltrato infantil son problemas globales con graves consecuencias. La OMS clasifica la violencia en autoinfligida, interpersonal y colectiva, y el maltrato infantil en físico, emocional, negligencia y abuso sexual. Las secuelas de estos actos pueden ser duraderas, afectando el desarrollo cerebral y la salud mental. Estrategias de prevención incluyen educación parental y políticas de protección.

Definición y Clasificación de la Violencia según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia como el uso deliberado de la fuerza física o el poder, tanto si se concreta en una amenaza como si se ejecuta, contra uno mismo, otra persona o contra un grupo o comunidad, que resulte o tenga una alta probabilidad de resultar en lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones. La violencia puede clasificarse en tres categorías generales: autoinfligida, interpersonal y colectiva. La violencia autoinfligida comprende comportamientos suicidas y autolesiones. La violencia interpersonal se divide en violencia familiar y comunitaria, afectando a individuos que pueden o no tener lazos de parentesco. La violencia colectiva incluye actos cometidos por grupos más amplios y puede ser de índole social, política o económica. Los actos de violencia pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo el abuso físico, sexual, psicológico, así como la negligencia y el abandono.
Grupo de peluches de varios tamaños y colores en semicírculo, con un peluche marrón grande en el centro abrazando a los demás, en fondo neutro.

La Violencia en el Entorno Laboral y entre Jóvenes

La violencia en el ámbito laboral es un fenómeno preocupante que se manifiesta a través de maltrato físico, psicológico, acoso sexual, amenazas e intimidación, afectando la salud mental y física de los trabajadores. Investigaciones en el Reino Unido indican que más de la mitad de los trabajadores han sufrido alguna forma de intimidación en su lugar de trabajo. En Suecia, se ha observado una correlación entre el acoso laboral y un aumento en la tasa de suicidios. Por otro lado, la violencia juvenil representa un grave problema social que afecta no solo a las víctimas sino también a sus comunidades, repercutiendo en la calidad de vida y generando costos elevados en servicios de salud y asistencia social. La violencia entre jóvenes de 10 a 29 años varía ampliamente entre regiones, pero es una de las principales causas de muerte en este grupo etario, con tasas de homicidio que reflejan desigualdades significativas.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Definición de violencia según la OMS

Uso deliberado de fuerza o poder que puede resultar en lesiones, muerte o daños psicológicos.

01

Formas de manifestación de la violencia

Incluye abuso físico, sexual, psicológico, negligencia y abandono.

02

Violencia interpersonal: dos tipos principales

Familiar y comunitaria, afecta a individuos con o sin lazos de parentesco.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword

Feedback

What do you think about us?

Your name

Your email

Message