Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Opciones para Emprendedores Individuales en Colombia

Las formas jurídicas para emprendedores en Colombia varían desde la Persona Natural Comerciante hasta la Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.). Estas estructuras definen la responsabilidad patrimonial, el número de socios y la flexibilidad en la gestión. La elección adecuada depende del capital, la actividad económica y el nivel de responsabilidad deseado. Las sociedades limitan la responsabilidad personal y ofrecen diferentes ventajas según el tipo de empresa y los objetivos del emprendedor.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Persona Natural Comerciante - Requisitos legales

Haz clic para comprobar la respuesta

Inscripción en RUT y obtención de matrícula mercantil en Cámara de Comercio.

2

Empresa Unipersonal - Características

Haz clic para comprobar la respuesta

Personalidad jurídica propia, constitución por escritura pública o documento privado, definición de razón social, capital y actividades.

3

Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.) - Creación

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecida por Ley 1258 de 2008, se caracteriza por su flexibilidad y gestión simplificada.

4

S.A.S. - Responsabilidad del accionista

Haz clic para comprobar la respuesta

Limitada al monto de su inversión, no compromete patrimonio personal más allá de la aportación.

5

Los socios pueden contribuir con ______, bienes o su esfuerzo personal para obtener y distribuir ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

capital beneficios económicos

6

Las empresas se establecen como entidades con ______ y patrimonio ______, protegiendo usualmente los bienes personales de los socios.

Haz clic para comprobar la respuesta

personalidad jurídica independiente

7

Aunque generalmente los bienes personales de los socios están protegidos, existen ______ a esta norma.

Haz clic para comprobar la respuesta

excepciones

8

La constitución de la sociedad en Colombia puede hacerse mediante ______ o ______, variando según el tipo de sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

escritura pública documento privado

9

Número de socios en Sociedad de Responsabilidad Limitada

Haz clic para comprobar la respuesta

Mínimo 2, máximo 25 socios.

10

Negociación de acciones en Sociedad Anónima

Haz clic para comprobar la respuesta

Las acciones pueden ser negociadas libremente.

11

Requisitos de constitución para Sociedad Anónima

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe constituirse por escritura pública e incluir 'Sociedad Anónima' o 'S.A.' en la razón social.

12

En Colombia, la ______ Colectiva establece que los socios tienen una responsabilidad ______ e ______ por las obligaciones de la compañía.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sociedad ilimitada solidaria

13

Para crear una Sociedad Colectiva se necesita un mínimo de ______ socios y se formaliza a través de una ______ Pública o un documento ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dos Escritura privado

14

La ______ por ______ Simplificada (S.A.S.) en Colombia se caracteriza por su flexibilidad y la posibilidad de ser creada mediante un documento ______, salvo excepciones legales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sociedad Acciones privado

15

Responsabilidad de socios gestores en comanditas

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios gestores tienen responsabilidad ilimitada y administran la empresa.

16

Responsabilidad de socios comanditarios en comanditas

Haz clic para comprobar la respuesta

Socios comanditarios solo arriesgan su aporte de capital, responsabilidad limitada.

17

Número mínimo de socios en comanditas

Haz clic para comprobar la respuesta

Comandita simple requiere 2 socios, comandita por acciones 5 socios.

18

Los emprendedores deben comprender las implicaciones ______ y ______ de las diferentes estructuras empresariales para tomar decisiones acertadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

legales financieras

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Responsabilidad Penal y Civil en la Reparación de Daños

Ver documento

Derecho

Obligación Civil

Ver documento

Derecho

Derechos Adquiridos y su Protección en Colombia

Ver documento

Derecho

Actores Clave en la Problemática de Derechos Humanos en Colombia

Ver documento

Opciones para Emprendedores Individuales en Colombia

En Colombia, los emprendedores individuales pueden optar por distintas formas jurídicas para iniciar sus negocios. La primera es la de Persona Natural Comerciante, que implica que el individuo ejerce actividades comerciales de forma regular y profesional, siendo responsable de las obligaciones contraídas con todo su patrimonio. Para operar legalmente, es necesario inscribirse en el Registro Único Tributario (RUT) y obtener la matrícula mercantil en la Cámara de Comercio correspondiente. La segunda opción es la Empresa Unipersonal, que se distingue por tener personalidad jurídica propia y se constituye a través de escritura pública o documento privado, definiendo la razón social, el capital y las actividades a desarrollar. La tercera alternativa es la Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.), creada por la Ley 1258 de 2008, que se caracteriza por su flexibilidad en cuanto a constitución y gestión, permitiendo la unipersonalidad y limitando la responsabilidad del accionista al monto de su inversión.
Grupo de cinco profesionales en reunión de trabajo en sala iluminada con mesa ovalada, dispositivos electrónicos y ventana con vista a edificios.

Constitución de Sociedades Comerciales por Múltiples Socios

Para la creación de una empresa con dos o más socios en Colombia, es necesario seleccionar un tipo de sociedad comercial que defina la estructura organizativa y el nivel de responsabilidad de los socios. Estos pueden aportar capital, bienes o su capacidad de trabajo, con el fin de generar y repartir beneficios económicos. Las sociedades comerciales se constituyen como entidades con personalidad jurídica y patrimonio independiente, lo que generalmente protege los bienes personales de los socios frente a las deudas de la sociedad, aunque hay excepciones a esta regla. La forma de constitución de la sociedad puede variar, realizándose a través de escritura pública o documento privado, dependiendo del tipo de sociedad elegida.

Sociedad de Responsabilidad Limitada y Sociedad Anónima

En Colombia, la Sociedad de Responsabilidad Limitada y la Sociedad Anónima son dos tipos de estructuras empresariales frecuentemente adoptadas. La Sociedad de Responsabilidad Limitada se caracteriza porque los socios limitan su responsabilidad al monto de sus aportes y la sociedad debe incluir la palabra "Limitada" o su abreviatura "Ltda." en su razón social. Esta sociedad requiere un mínimo de dos y un máximo de 25 socios. Por su parte, la Sociedad Anónima se distingue por tener acciones que pueden ser negociadas libremente y la responsabilidad de los accionistas se limita a su inversión. Debe constituirse por escritura pública y su razón social debe contener "Sociedad Anónima" o "S.A.". Esta forma empresarial no tiene un límite máximo de socios y establece requisitos específicos en cuanto al capital suscrito y pagado.

Sociedad Colectiva y Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)

La Sociedad Colectiva en Colombia implica una responsabilidad ilimitada y solidaria de los socios por las deudas de la empresa, lo que significa que los socios responden con su patrimonio personal. Se constituye mediante Escritura Pública o documento privado y requiere al menos dos socios, que pueden ser capitalistas, aportando capital, o industriales, aportando trabajo. La Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) es una modalidad empresarial que ofrece gran flexibilidad, permitiendo su constitución por documento privado, excepto en casos que la ley exija lo contrario. Presenta ventajas como la duración indefinida de la sociedad, la libertad para realizar cualquier actividad económica permitida por la ley y la no obligatoriedad de contar con revisor fiscal ni junta directiva, a menos que se alcance un determinado monto en activos o ingresos.

La Sociedad en Comandita Simple y por Acciones

Las sociedades en comandita en Colombia se dividen en simples y por acciones, y presentan una estructura de responsabilidad mixta entre los socios. Los socios gestores o colectivos tienen la responsabilidad de administrar la empresa y asumen una responsabilidad ilimitada, mientras que los socios comanditarios, que aportan capital, limitan su responsabilidad a dicho aporte. La razón social debe incluir el nombre de al menos uno de los socios gestores seguido de "y compañía" o "& Cía", y la designación "S. en C." para la comandita simple o "S.C.A." para la comandita por acciones. La comandita simple requiere un mínimo de dos socios, y la comandita por acciones, un mínimo de cinco, sin límite máximo en ambos casos.

Consideraciones para la Elección de la Forma Empresarial

La elección de la estructura empresarial en Colombia debe considerar aspectos como el capital inicial, el número de socios, la naturaleza del negocio y el nivel de responsabilidad que los emprendedores están dispuestos a asumir. Cada tipo de sociedad comercial establece condiciones específicas en cuanto a la gestión, los derechos, las obligaciones y las responsabilidades de los socios. Es crucial que los emprendedores entiendan las implicaciones legales y financieras de cada opción para tomar una decisión informada que se ajuste a sus metas empresariales y al tipo de actividad económica que desean desarrollar.