Algor Cards

Taxonomía y Características de Hongos Patógenos Comunes

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los hongos patógenos, como Malassezia y Microsporum canis, afectan la salud de humanos y animales causando enfermedades como Pitiriasis versicolor y tiña. La identificación de estos organismos a través de sus características macroscópicas y microscópicas es vital para el diagnóstico y tratamiento. Conocer su taxonomía y biología ayuda en la prevención y manejo de infecciones fúngicas, especialmente en individuos inmunocomprometidos.

Taxonomía y Características de Hongos Patógenos Comunes

Los hongos, organismos eucariotas del reino Fungi, se clasifican en varias divisiones y clases. Entre ellos, existen especies patógenas que pueden causar enfermedades en animales y humanos. Un ejemplo es el género Malassezia, de la división Basidiomycota, que incluye especies que colonizan la piel y pueden provocar afecciones como la Pitiriasis versicolor, caracterizada por manchas en la piel y células con una morfología peculiar en forma de botella. Otro patógeno es Microsporum canis, un hongo asexual del filo Ascomycota, que infecta la capa superficial de la piel en gatos, perros y, en ocasiones, humanos, formando colonias lanosas con bordes irregulares y pigmentación amarillenta o parduzca.
Placa de Petri con medio de cultivo de agar y colonias de hongos variadas, junto a pinzas metálicas y microscopio de laboratorio desenfocado al fondo.

Enfermedades Fúngicas en Animales y Humanos

Las micosis, o enfermedades fúngicas, pueden afectar a una amplia gama de animales. Microsporum canis es un patógeno común en gatos y perros, mientras que Trichophyton gallinae, también del filo Ascomycota, causa tiña en aves como los pollos. Sporothrix schenckii, un hongo dimórfico del orden Ophiostomatales, es responsable de la esporotricosis en humanos y diversos mamíferos, incluyendo equinos y bovinos. Aspergillus fumigatus, del género Aspergillus, puede causar aspergilosis en pacientes inmunocomprometidos, así como en perros y gatos. Candida albicans, un hongo diploide de la clase Saccharomycetes, es un comensal habitual que puede provocar candidiasis si se altera el equilibrio de la microbiota.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los hongos pertenecen al reino ______, y se dividen en varias ______ y clases.

Fungi

divisiones

01

Malassezia es de la división ______ y tiene células con forma de ______.

Basidiomycota

botella

02

______ canis es un hongo que afecta la piel de gatos, perros y a veces humanos.

Microsporum

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave