Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La importancia de la coherencia y cohesión en la construcción de textos

Explorando la coherencia y cohesión en textos, este análisis destaca cómo los determinantes y prefijos amplían el lenguaje y la puntuación estructura el discurso. Además, se examina la enseñanza moral en narraciones tradicionales y la relevancia de los demostrativos en la expresión. Cada elemento lingüístico cumple una función esencial en la comunicación efectiva y la transmisión de cultura y valores éticos a través de la literatura.

see more
Abrir mapa en el editor

1

11

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ se ocupa de la unión entre palabras, oraciones y párrafos, mediante el uso de conectores y otros elementos del lenguaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

cohesión

2

Un texto debe ser relevante y ajustarse a las ______ del contexto y de la audiencia a la que se destina.

Haz clic para comprobar la respuesta

expectativas

3

En una historia sobre alumnos que hacen una broma a su maestra, es crucial mantener una ______ de sucesos clara.

Haz clic para comprobar la respuesta

secuencia

4

Para que un texto sea ______ y ______, debe adaptarse a la situación de comunicación y a las expectativas del público.

Haz clic para comprobar la respuesta

coherente cohesionado

5

Tipos de determinantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Artículos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos. Categorías que especifican y cuantifican sustantivos.

6

Artículos definidos vs. indefinidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Definidos: el, la, los, las - entidades conocidas. Indefinidos: un, una, unos, unas - entidades no específicas.

7

Concordancia de determinantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinantes deben concordar en género y número con el sustantivo que modifican para correcta especificación.

8

El prefijo 'des-' implica ______ o ______, ejemplificado en la palabra 'desconfiar'.

Haz clic para comprobar la respuesta

negación inversión

9

're-' es un prefijo que puede denotar ______ o ______, como se ve en 'reforzar'.

Haz clic para comprobar la respuesta

repetición intensificación

10

Palabras como 'subterráneo' y 'monocultivo' se forman a partir de los prefijos '-' y '-'.

Haz clic para comprobar la respuesta

sub mono

11

Conocer bien los prefijos ayuda a enriquecer el ______ y a mejorar la ______ y ______ en el idioma.

Haz clic para comprobar la respuesta

vocabulario capacidad de expresión comprensión lingüística

12

Función de la coma (,)

Haz clic para comprobar la respuesta

Indica pausas breves, separa elementos en listas, introduce aclaraciones.

13

Uso del punto y coma (;)

Haz clic para comprobar la respuesta

Marca pausa intermedia, separa oraciones vinculadas, elementos complejos en series.

14

Importancia de la puntuación correcta

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura claridad, evita confusiones, permite interpretación precisa del texto.

15

Las ______ explican fenómenos y tienen un fuerte vínculo con lo ______ o nacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

leyendas local

16

Las fábulas suelen estar protagonizadas por ______ y terminan con una ______ que ofrece enseñanzas éticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

animales antropomorfizados moraleja

17

La fábula 'La ______ y la ______' destaca la importancia de la constancia sobre la arrogancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

liebre tortuga

18

Estos relatos tienen una función ______ y de entretenimiento, promoviendo la reflexión ______ y social.

Haz clic para comprobar la respuesta

didáctica moral

19

Demostrativos: concordancia género y número

Haz clic para comprobar la respuesta

Los demostrativos deben coincidir con el género y número del sustantivo al que acompañan.

20

Demostrativos: distancia cercana

Haz clic para comprobar la respuesta

'Este', 'esta' para objetos/personas cercanas al hablante.

21

Demostrativos: distancia lejana

Haz clic para comprobar la respuesta

'Aquel', 'aquella' para objetos/personas lejanas al hablante.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Clasificación de las Palabras Según su Morfología

Ver documento

Gramática

La importancia de la coherencia en la redacción

Ver documento

Gramática

Características Fundamentales de los Determinativos Indefinidos

Ver documento

Gramática

La Esencia y Funciones de los Adverbios

Ver documento

La coherencia y cohesión en la construcción de textos

La coherencia textual es la propiedad que dota de sentido global a un texto, asegurando que todas las partes contribuyan al tema principal de manera lógica y ordenada. La cohesión, por su parte, se refiere a la conexión entre palabras, frases y párrafos, lograda a través de elementos lingüísticos como conectores, pronombres y elipsis que facilitan la fluidez de la lectura. Un texto coherente y cohesionado debe ser pertinente a la situación comunicativa, adaptándose a las expectativas del contexto y del público al que se dirige. Por ejemplo, en una narración sobre estudiantes que gastan una broma a su profesora, es esencial mantener una secuencia de eventos clara y utilizar recursos cohesivos que permitan al lector seguir la trama sin esfuerzo.
Biblioteca escolar iluminada con estantes de madera y libros variados, mesa con globo terráqueo y flores frescas, ventana grande y escalera al fondo.

La importancia de los determinantes en la gramática

Los determinantes son palabras que preceden a los sustantivos para especificarlos o cuantificarlos, concordando en género y número con el sustantivo que acompañan. Entre los tipos de determinantes se encuentran los artículos, demostrativos, posesivos, numerales e indefinidos. Los artículos definidos (el, la, los, las) identifican entidades conocidas, mientras que los indefinidos (un, una, unos, unas) se refieren a entidades no específicas. Por ejemplo, en "El rey Dragón convocó a los pintores de la corte", el artículo definido "el" señala un rey particular. El uso preciso de los determinantes es crucial para la claridad y la precisión en la comunicación escrita y oral.

El papel de los prefijos en la ampliación del vocabulario

Los prefijos son afijos que se colocan al inicio de una palabra para alterar su significado y crear nuevos términos. Cada prefijo aporta un significado específico que modifica el sentido del lexema base. Por ejemplo, "des-" sugiere negación o inversión, como en "desconfiar", mientras que "re-" puede indicar repetición o intensificación, como en "reforzar". Otros prefijos comunes incluyen "sub-", "mono-", "trans-", "extra-" y "super-", que dan lugar a palabras como "subterráneo" o "monocultivo". El dominio de los prefijos enriquece el vocabulario y mejora la capacidad de expresión y comprensión lingüística.

La función de los signos de puntuación en la escritura

Los signos de puntuación son herramientas clave en la escritura que sirven para indicar pausas, enfatizar ideas y estructurar el discurso. La coma (,) señala pausas breves y puede separar elementos en una lista o introducir aclaraciones. El punto y coma (;) denota una pausa intermedia y se emplea para separar oraciones estrechamente vinculadas o elementos complejos en una serie. El uso adecuado de la puntuación es esencial para la claridad y la correcta interpretación de los textos, evitando confusiones y posibles ambigüedades.

Narraciones tradicionales y su enseñanza moral

Las narraciones tradicionales, como mitos, leyendas y fábulas, son historias que han perdurado a través del tiempo, transmitiendo cultura y valores. Las leyendas suelen explicar fenómenos naturales o culturales y tienen un fuerte arraigo en lo local o nacional, mientras que las fábulas, frecuentemente protagonizadas por animales antropomorfizados, concluyen con una moraleja que destila sabiduría y enseñanzas éticas. Por ejemplo, la fábula "La liebre y la tortuga" enseña la virtud de la constancia frente a la arrogancia. Estos relatos cumplen una función didáctica y de entretenimiento, fomentando la reflexión moral y social.

El uso de los demostrativos y su relevancia en la expresión

Los demostrativos son determinantes que indican la posición de un objeto o persona en relación al hablante, expresando proximidad o lejanía. En español, los demostrativos se concuerdan en género y número con el sustantivo y se clasifican según la distancia: cercana ("este", "esta"), media ("ese", "esa") y lejana ("aquel", "aquella"). Su uso correcto es fundamental para la precisión y la coherencia comunicativa, ya que permite especificar y resaltar la referencia de lo que se habla, como en "Esa montaña que ves al fondo es el Everest", donde "esa" indica que la montaña está a cierta distancia del hablante.