Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Clasificación de las Palabras Según su Morfología

La morfología de las palabras y su clasificación en la gramática es fundamental para el análisis lingüístico. Sustantivos, pronombres, adjetivos y verbos se flexionan y adaptan en la oración, mientras que adverbios, preposiciones y conjunciones permanecen invariables. Además, se exploran las formas no personales de los verbos y su versatilidad funcional.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Palabras variables: ejemplos

Haz clic para comprobar la respuesta

Sustantivos, pronombres, adjetivos, artículos, verbos. Se flexionan por género, número, caso, persona.

2

Flexión de sustantivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Varían en género (masculino/femenino) y número (singular/plural).

3

Conjugación de verbos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se conjugan según tiempo, modo, persona, número.

4

Los sustantivos se dividen en ______ y ______, dependiendo de si nombran a entidades específicas o generales.

Haz clic para comprobar la respuesta

propios comunes

5

Los sustantivos ______ son aquellos que se pueden percibir con los sentidos, a diferencia de los sustantivos ______, que son ideas o cualidades no materiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

concretos abstractos

6

Categorías de pronombres

Haz clic para comprobar la respuesta

Personales, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos, relativos.

7

Pronombres personales tónicos vs. átonos

Haz clic para comprobar la respuesta

Tónicos: con énfasis (yo, tú, él). Átonos: sin énfasis, acompañan al verbo (me, te, lo).

8

Función de los pronombres relativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Conectar cláusulas subordinadas con la principal, aportando información adicional.

9

Las palabras que proporcionan información sobre las cualidades de los sustantivos o limitan su extensión se llaman ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

adjetivos

10

Los adjetivos ______ son aquellos que no necesitan contexto adicional para delimitar el significado de un sustantivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

especificativos

11

Los adjetivos que enfatizan una cualidad ya sugerida por el sustantivo se llaman adjetivos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

explicativos

12

Entre los adjetivos determinativos se encuentran los demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

interrogativos exclamativos

13

Los grados de comparación de los adjetivos son el ______, ______ y ______, que reflejan la intensidad de una cualidad comparada con otros elementos.

Haz clic para comprobar la respuesta

positivo comparativo superlativo

14

Tiempos verbales

Haz clic para comprobar la respuesta

Ubican la acción en pasado, presente o futuro respecto al momento del habla.

15

Modos verbales

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresan la actitud del hablante: indicativo, subjuntivo o imperativo.

16

Voz verbal

Haz clic para comprobar la respuesta

Muestra la relación sujeto-acción: activa (sujeto realiza la acción) o pasiva (sujeto recibe la acción).

17

Los ______ son términos que sirven para modificar verbos y pueden expresar ______ o lugar.

Haz clic para comprobar la respuesta

adverbios tiempo

18

Las ______ sirven para conectar elementos en una oración, mientras que las ______ unen palabras o frases.

Haz clic para comprobar la respuesta

preposiciones conjunciones

19

Las ______ se utilizan para mostrar sentimientos y las ______ son formas no personales del verbo.

Haz clic para comprobar la respuesta

interjecciones verboides

20

El ______, el ______ y el ______ son ejemplos de verboides que pueden actuar como nombres o adjetivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

infinitivo participio gerundio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Características Fundamentales de los Determinativos Indefinidos

Ver documento

Gramática

La estructura de las palabras en español

Ver documento

Gramática

La importancia de la coherencia y cohesión en la construcción de textos

Ver documento

Gramática

La Esencia y Funciones de los Adverbios

Ver documento

Clasificación de las Palabras Según su Morfología

En la gramática, las palabras se clasifican en variables e invariables basándose en su capacidad para cambiar de forma. Las palabras variables, como los sustantivos, pronombres, adjetivos, artículos y verbos, se flexionan para concordar en género, número, caso o persona, adaptándose a la estructura sintáctica de la oración. Por ejemplo, los sustantivos pueden variar en género (masculino/femenino) y número (singular/plural), mientras que los verbos se conjugan para reflejar tiempo, modo, persona y número. En contraste, las palabras invariables, que incluyen adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones, mantienen su forma sin importar el contexto sintáctico. Comprender esta clasificación es esencial para el análisis gramatical y la construcción de oraciones coherentes en cualquier idioma.
Estante de madera con colección de piedras coloridas, hojas verdes variadas, frascos con líquidos de colores y figuras geométricas sólidas.

Los Sustantivos y sus Clasificaciones

Los sustantivos son palabras que designan personas, animales, objetos, sentimientos o ideas. Se clasifican en propios y comunes según su capacidad para referirse a entidades específicas o generales. Los sustantivos propios, como los nombres de personas (antropónimos) o lugares (topónimos), distinguen a un individuo o ubicación de otros similares. Los sustantivos comunes se refieren a elementos de una clase de forma genérica y pueden ser individuales o colectivos, concretos o abstractos, contables o incontables. Los sustantivos individuales nombran una sola entidad, mientras que los colectivos se refieren a un grupo. Los concretos son perceptibles por los sentidos, en contraposición a los abstractos, que representan conceptos o cualidades no tangibles. Los sustantivos contables se pueden contar (como "libro"), y los incontables, como "información" o "aire", no se cuentan directamente y suelen requerir cuantificadores.

Pronombres: Tipos y Usos

Los pronombres son palabras que reemplazan a los sustantivos para evitar redundancias y pueden cumplir las mismas funciones gramaticales que estos. Existen diversas categorías de pronombres, incluyendo personales, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos. Los pronombres personales se refieren a los participantes en el discurso (yo, tú, él, etc.) y pueden ser tónicos (con énfasis) o átonos (sin énfasis). Los posesivos indican propiedad, los demostrativos señalan ubicación o distancia, los numerales denotan cantidad u orden, los indefinidos se refieren a elementos de manera vaga o general, los interrogativos y exclamativos se utilizan en preguntas y exclamaciones, respectivamente, y los relativos conectan cláusulas subordinadas a una principal, proporcionando información adicional.

Adjetivos: Tipos y Grados

Los adjetivos son palabras que describen o modifican a los sustantivos, aportando información sobre sus cualidades o delimitando su alcance. Se dividen en calificativos, que expresan características, y determinativos, que restringen o especifican a qué sustantivo se refieren. Los adjetivos calificativos pueden ser especificativos, que delimitan el significado del sustantivo sin necesidad de contexto adicional, o explicativos, que enfatizan una cualidad ya implícita en el sustantivo. Los adjetivos determinativos incluyen demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos. Además, los adjetivos pueden presentar grados de comparación: positivo, comparativo y superlativo, que indican la intensidad de la cualidad en relación con otros elementos.

Verbos: Aspectos de su Conjugación

Los verbos son palabras que indican acción, estado o proceso y se conjugan según tiempo, modo, aspecto y voz. El tiempo ubica la acción en relación al momento del habla (pasado, presente, futuro), el modo refleja la actitud del hablante (indicativo, subjuntivo, imperativo), el aspecto señala la naturaleza de la acción (imperfectivo, perfectivo) y la voz determina la relación entre el sujeto y la acción (activa, pasiva). La conjugación verbal es una de las áreas más complejas de la gramática, ya que varía en función de la persona, número y otros factores, lo que requiere un estudio detallado para su correcta utilización y comprensión en la comunicación.

Palabras Invariables y Formas no Personales del Verbo

Las palabras invariables, que incluyen adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones, desempeñan roles específicos en la oración sin cambiar su forma. Los adverbios modifican verbos, adjetivos u otros adverbios, indicando circunstancias como lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación o duda. Las preposiciones establecen relaciones de dependencia entre elementos de la oración, y las conjunciones enlazan palabras o cláusulas. Las interjecciones expresan emociones o reacciones espontáneas. Por otro lado, los verboides son las formas no personales del verbo (infinitivo, participio, gerundio) que, al no estar conjugados, pueden funcionar como nombres, adjetivos o adverbios, extendiendo la funcionalidad del verbo más allá de su uso en la conjugación.