Algor Cards

Clasificación de las Palabras Según su Morfología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La morfología de las palabras y su clasificación en la gramática es fundamental para el análisis lingüístico. Sustantivos, pronombres, adjetivos y verbos se flexionan y adaptan en la oración, mientras que adverbios, preposiciones y conjunciones permanecen invariables. Además, se exploran las formas no personales de los verbos y su versatilidad funcional.

Clasificación de las Palabras Según su Morfología

En la gramática, las palabras se clasifican en variables e invariables basándose en su capacidad para cambiar de forma. Las palabras variables, como los sustantivos, pronombres, adjetivos, artículos y verbos, se flexionan para concordar en género, número, caso o persona, adaptándose a la estructura sintáctica de la oración. Por ejemplo, los sustantivos pueden variar en género (masculino/femenino) y número (singular/plural), mientras que los verbos se conjugan para reflejar tiempo, modo, persona y número. En contraste, las palabras invariables, que incluyen adverbios, preposiciones, conjunciones e interjecciones, mantienen su forma sin importar el contexto sintáctico. Comprender esta clasificación es esencial para el análisis gramatical y la construcción de oraciones coherentes en cualquier idioma.
Estante de madera con colección de piedras coloridas, hojas verdes variadas, frascos con líquidos de colores y figuras geométricas sólidas.

Los Sustantivos y sus Clasificaciones

Los sustantivos son palabras que designan personas, animales, objetos, sentimientos o ideas. Se clasifican en propios y comunes según su capacidad para referirse a entidades específicas o generales. Los sustantivos propios, como los nombres de personas (antropónimos) o lugares (topónimos), distinguen a un individuo o ubicación de otros similares. Los sustantivos comunes se refieren a elementos de una clase de forma genérica y pueden ser individuales o colectivos, concretos o abstractos, contables o incontables. Los sustantivos individuales nombran una sola entidad, mientras que los colectivos se refieren a un grupo. Los concretos son perceptibles por los sentidos, en contraposición a los abstractos, que representan conceptos o cualidades no tangibles. Los sustantivos contables se pueden contar (como "libro"), y los incontables, como "información" o "aire", no se cuentan directamente y suelen requerir cuantificadores.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Palabras variables: ejemplos

Sustantivos, pronombres, adjetivos, artículos, verbos. Se flexionan por género, número, caso, persona.

01

Flexión de sustantivos

Varían en género (masculino/femenino) y número (singular/plural).

02

Conjugación de verbos

Se conjugan según tiempo, modo, persona, número.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave