Los determinativos indefinidos son herramientas lingüísticas clave para referirse a elementos de forma no específica. Varían desde 'alguno' y 'ninguno' hasta 'mucho' y 'poco', y tienen reglas de uso que permiten su función como actualizadores o pronombres. Estos determinativos pueden modificar sustantivos, actuar como cuantificadores imprecisos y, en algunos casos, combinarse con otros determinativos o sustantivarse.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
A diferencia de los elementos con valor ______, los determinativos indefinidos no señalan directamente a un objeto o individuo.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Como ______, 'algunos' y 'muchos' introducen a los sustantivos 'libros' y 'chicos', respectivamente, en ciertas expresiones.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Formas apocopadas de determinativos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Determinativos con función de actualizadores
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Combinación de determinativos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los términos 'unos' y 'unas' se identifican únicamente como ______ ______ y no como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los determinativos como 'algún listo' o 'ningún imbécil' muestran la capacidad de ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Uso de 'cualquier' vs 'cualquiera'
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Función de 'cualquiera' como pronombre
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Uso de 'demás' con artículos y locuciones
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Palabras como 'demasiado' y 'bastante' pueden funcionar como ______ y admitir ______ con sentido partitivo.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
A diferencia de 'mucho' o 'poco', 'cierto' siempre precede al ______ y no se usa como ______ ni se ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Gramática
La importancia de la coherencia y cohesión en la construcción de textos
Ver documentoGramática
La importancia de la coherencia en la redacción
Ver documentoGramática
Función y Tipología de los Artículos en la Lengua Española
Ver documentoGramática
Clasificación de las Palabras Según su Morfología
Ver documento