Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Características Fundamentales de los Determinativos Indefinidos

Los determinativos indefinidos son herramientas lingüísticas clave para referirse a elementos de forma no específica. Varían desde 'alguno' y 'ninguno' hasta 'mucho' y 'poco', y tienen reglas de uso que permiten su función como actualizadores o pronombres. Estos determinativos pueden modificar sustantivos, actuar como cuantificadores imprecisos y, en algunos casos, combinarse con otros determinativos o sustantivarse.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

A diferencia de los elementos con valor ______, los determinativos indefinidos no señalan directamente a un objeto o individuo.

Haz clic para comprobar la respuesta

deíctico

2

Como ______, 'algunos' y 'muchos' introducen a los sustantivos 'libros' y 'chicos', respectivamente, en ciertas expresiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

determinativos

3

Formas apocopadas de determinativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Formas cortas como 'un', 'algún', 'ningún' se usan antes de sustantivos masculinos singulares.

4

Determinativos con función de actualizadores

Haz clic para comprobar la respuesta

Los determinativos actualizan al sustantivo, especificando o limitando su alcance.

5

Combinación de determinativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinativos como 'algún' y 'otro' pueden combinarse para formar expresiones como 'algún otro día'.

6

Los términos 'unos' y 'unas' se identifican únicamente como ______ ______ y no como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

determinativos indefinidos numerales

7

Los determinativos como 'algún listo' o 'ningún imbécil' muestran la capacidad de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustantivar adjetivos

8

Uso de 'cualquier' vs 'cualquiera'

Haz clic para comprobar la respuesta

'Cualquier' se usa antes del sustantivo como actualizador. 'Cualquiera' se usa después del sustantivo como modificador o como pronombre independiente.

9

Función de 'cualquiera' como pronombre

Haz clic para comprobar la respuesta

'Cualquiera' puede funcionar como pronombre independiente, refiriéndose a cualquier persona o cosa en un contexto general.

10

Uso de 'demás' con artículos y locuciones

Haz clic para comprobar la respuesta

'Demás' siempre acompaña a un artículo y puede formar locuciones con 'todo', como en 'todos los demás'.

11

Palabras como 'demasiado' y 'bastante' pueden funcionar como ______ y admitir ______ con sentido partitivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

pronombres complementos

12

A diferencia de 'mucho' o 'poco', 'cierto' siempre precede al ______ y no se usa como ______ ni se ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustantivo pronombre sustantiva

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

La importancia de la coherencia y cohesión en la construcción de textos

Ver documento

Gramática

La importancia de la coherencia en la redacción

Ver documento

Gramática

Función y Tipología de los Artículos en la Lengua Española

Ver documento

Gramática

Clasificación de las Palabras Según su Morfología

Ver documento

Características Fundamentales de los Determinativos Indefinidos

Los determinativos indefinidos son elementos gramaticales que se emplean para hacer referencia a entidades de manera vaga o no específica, a diferencia de los numerales que indican cantidades concretas. Estos determinativos carecen de valor deíctico, lo que significa que no apuntan a un objeto o persona de manera directa. Su función esencial es la de presentar o introducir un sustantivo en el discurso, aunque también pueden desempeñar el papel de pronombres. Por ejemplo, en las expresiones "algunos libros" y "muchos chicos", los términos "algunos" y "muchos" sirven para presentar a los sustantivos "libros" y "chicos". Como pronombres, se utilizan en oraciones como "No he visto ninguno" o "Tengo pocas", donde el sustantivo está implícito. Es importante señalar que los determinativos indefinidos generalmente no se usan con sustantivos no contables en plural, excepto en contextos particulares que hacen referencia a tipos o categorías.
Cubos de madera de colores variados y tamaños dispuestos al azar sobre superficie lisa, con un cubo rojo central destacado.

Variedad y Formas de los Determinativos Indefinidos

Existe una amplia gama de determinativos indefinidos que incluyen formas como "un, una, unos, unas", "algún, alguno, alguna, algunos, algunas", "ningún, ninguno, ninguna", "cualquier, cualquiera, cualesquiera", "quienquiera, quienesquiera", "demás", "otro, otra, otros, otras", "varios, varias", "mucho, mucha, muchos, muchas", "poco, poca, pocos, pocas", "cierto, cierta, ciertos, ciertas", "más y menos", "bastante, bastantes", y "todo, toda, todos, todas". Algunas de estas formas pueden presentarse en variantes apocopadas, como "un", "algún" y "ningún", que se colocan antes de sustantivos masculinos singulares. Ejemplos de esto son "un papel", "algún chico" y "ningún problema", donde los determinativos funcionan como actualizadores del sustantivo. Estas formas también pueden aparecer pospuestas al sustantivo y, en ocasiones, se combinan con otros determinativos como "otro", dando lugar a construcciones como "algún otro día" o "alguna otra idea".

Normativa y Aplicación de los Determinativos Indefinidos en Contextos Específicos

Los determinativos indefinidos "un", "algún" y "ningún" siguen reglas de uso particulares. Por ejemplo, "unos" y "unas" se clasifican exclusivamente como determinativos indefinidos y no como numerales. "Alguno" y "ninguno" pueden anteceder o seguir al sustantivo, y son intercambiables cuando se emplean con el adverbio "no" en enunciados negativos. Estos indefinidos no se combinan con artículos, demostrativos o posesivos, pero pueden ir seguidos de "otro". También pueden funcionar como pronombres, como en "No quiero ninguno" o "Me interesa alguna", y pueden ser complementados por otros elementos o constituir el núcleo de un sintagma nominal, como en "alguno de vosotros" o "algunos que quieren trabajar". Además, poseen la capacidad de sustantivar adjetivos, como en "algún listo" o "ningún imbécil". Cabe destacar que los términos "algo", "nada", "nadie", "alguien" y "quienquiera" no son determinativos, sino pronombres, ya que no acompañan a sustantivos.

Funciones y Usos Específicos de los Determinativos "Cualquiera" y "Otro"

El determinativo "cualquiera" puede actuar como actualizador o modificador de un sustantivo, mientras que su forma apocopada "cualquier" se utiliza exclusivamente como actualizador. Ejemplos de esto son "cualquier libro" y "cualquier mujer", donde "cualquier" introduce al sustantivo, y "un hombre cualquiera" o "una casa cualquiera", donde "cualquiera" modifica al sustantivo. Además, "cualquiera" puede funcionar como pronombre independiente, como en "Cualquiera lo puede hacer". Por su parte, "demás" siempre requiere de un artículo para actualizar al sustantivo y puede combinarse con "todo" para formar locuciones como "todos los demás libros". El determinativo "otro" es compatible con varios determinativos y siempre se coloca antes del sustantivo, pudiendo también actuar como pronombre o sustantivarse.

Propiedades y Empleo de Otros Determinativos Indefinidos

Los determinativos "mucho", "poco", "varios", "bastante", "demasiado", "tanto" y "cuanto" se caracterizan por ser cuantificadores imprecisos y generalmente preceden al sustantivo, cumpliendo la función de actualizadores. Pueden desempeñar el rol de pronombres y aceptar complementos con valor partitivo. No suelen ser compatibles con otros determinativos, aunque existen excepciones, como la combinación con el artículo o el posesivo en determinadas situaciones. Algunos de estos determinativos pueden sustantivarse y aceptar el sufijo de superlativo "-ísimo". Es crucial distinguir entre su uso como pronombres y como adverbios. Por último, los determinativos "más" y "menos" pueden ser actualizadores o modificadores del sustantivo y también pueden funcionar como pronombres o ser sustantivados. En contraste, "cierto" y sus variantes siempre anteceden al sustantivo y no actúan como pronombres ni se sustantivan, aunque pueden combinarse con "un" o "una" para formar un actualizador compuesto.