La historia natural de la enfermedad es fundamental para comprender la progresión de patologías sin intervención médica. Se divide en el período prepatogénico, donde se establece la tríada epidemiológica, y el patogénico, que incluye las fases subclínica y clínica. Estos conocimientos son esenciales para diseñar estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria, enfocadas en evitar la enfermedad, diagnosticarla tempranamente y rehabilitar a los afectados.
Mostrar más
La historia natural de la enfermedad se refiere a la progresión de una enfermedad sin intervención médica
El conocimiento de la historia natural de una enfermedad es crucial para su prevención y tratamiento
Se divide en dos fases: prepatogénica y patogénica
El período prepatogénico es la etapa en la que aún no se manifiestan síntomas clínicos y se establece la tríada epidemiológica
Agente causal
El agente causal puede ser biológico o no biológico
Huésped susceptible
El huésped es vulnerable a la enfermedad debido a factores genéticos, inmunológicos y comportamentales
Ambiente
El ambiente incluye factores físicos, biológicos, sociales y culturales que pueden influir en la exposición y vulnerabilidad del huésped al agente
El período patogénico inicia cuando el agente causal interactúa con el huésped y se subdivide en etapas: subclínica y clínica
Fase prodrómica
Se caracteriza por síntomas inespecíficos
Fase sintomática
Se caracteriza por signos y síntomas específicos de la enfermedad
Fase de resolución
La enfermedad puede remitir, persistir o resultar en la muerte del huésped
La prevención primaria tiene como objetivo evitar la ocurrencia de la enfermedad, la secundaria busca el diagnóstico y tratamiento oportunos, y la terciaria se enfoca en la rehabilitación y adaptación
Promoción de la salud
Busca mejorar la salud y reducir los riesgos de enfermedad a través de la educación y cambios en el estilo de vida
Protección específica
Incluye medidas como la vacunación y la reducción de la exposición a factores de riesgo
Se enfoca en el diagnóstico temprano y el tratamiento para prevenir la progresión de la enfermedad
Se ocupa de minimizar el impacto de la enfermedad a largo plazo y mejorar la calidad de vida de los afectados a través de la rehabilitación y adaptación