La participación de sujetos en litigios judiciales, su capacidad para actuar y la legitimación en procesos civiles, familiares y laborales son esenciales en derecho procesal. Estos sujetos pueden ser personas físicas o jurídicas y deben cumplir con cargas procesales específicas. La sucesión y sustitución procesal permiten cambios en la titularidad de derechos en litigio, mientras que en el ámbito penal, el Ministerio Público y el acusado son las partes principales.
Show More
Las partes en el proceso judicial son los sujetos que participan activamente en un litigio y ejercen sus derechos y obligaciones procesales
Parte material
La parte material es aquella que tiene un interés directo en el conflicto de fondo
Parte procesal
La parte procesal es aquella que es reconocida por el tribunal y actúa en el proceso
Los representantes legales, como abogados o apoderados, actúan en nombre de las partes pero no son considerados partes en el sentido estricto del término
La capacidad para ser parte en un proceso judicial es una extensión de la capacidad jurídica general que permite a una entidad ser sujeto de derechos y obligaciones
Todas las personas naturales tienen capacidad para ser parte desde su nacimiento hasta su fallecimiento
Las personas jurídicas, sean públicas o privadas, también tienen capacidad para ser parte en un proceso judicial
Algunas entidades sin personalidad jurídica, como las asociaciones, pueden actuar en un proceso a través de sus representantes
La legitimación procesal se refiere a la aptitud para ser parte en un juicio y realizar actos con efectos jurídicos
La legitimación procesal se diferencia de la legitimación para obrar, ya que esta última se relaciona con el derecho material y es un requisito para la emisión de un fallo
La legitimación ad causam es una condición específica que la ley establece para que una parte pueda demandar o ser demandada con éxito en un proceso
La legitimación puede ser de carácter individual o colectivo, dependiendo de si una persona se representa a sí misma o actúa en representación de intereses difusos o colectivos
Entidades como el Ministerio Público pueden actuar en representación de intereses colectivos en un proceso judicial
La legitimación individual se refiere a la capacidad de una persona para representarse a sí misma y defender sus propios intereses en un proceso judicial