Algor Cards

Competencias del Estado y las Comunidades Autónomas en la Seguridad Social

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Seguridad Social en España se basa en principios de universalidad y solidaridad, con un sistema que incluye prestaciones contributivas y no contributivas. Se organiza en Régimen General y Especiales, gestionados por entidades como el INSS y la TGSS, y colabora con mutuas y empresas para la cobertura de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Competencias del Estado y las Comunidades Autónomas en la Seguridad Social

En España, la Seguridad Social es un sistema de protección pública cuya legislación básica es competencia exclusiva del Estado, conforme al mandato de la Constitución. Este sistema está diseñado para ofrecer cobertura en situaciones de necesidad, tales como enfermedad, accidentes laborales, jubilación, desempleo y orfandad. Aunque el Estado posee competencias exclusivas en materia de legislación y coordinación de la asistencia sanitaria, las comunidades autónomas tienen un rol significativo en la gestión de servicios sanitarios. Desde enero de 2002, las competencias en la gestión de prestaciones sanitarias fueron transferidas a todas las comunidades autónomas, incluyendo Ceuta y Melilla, lo que les permite adaptar la gestión a las necesidades específicas de sus territorios.
Grupo diverso de profesionales en reunión colaborativa, con una doctora hablando a un trabajador y otros interactuando en un ambiente iluminado y acogedor.

Principios Básicos y Modalidades de la Seguridad Social

La Seguridad Social española se fundamenta en principios de universalidad, solidaridad intergeneracional, equidad e igualdad de derechos, y unidad de caja. Estos principios garantizan que todos los ciudadanos tengan acceso a la protección social, que las pensiones se financien con las cotizaciones de los trabajadores en activo, y que se mantengan los mismos derechos para todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia. Las prestaciones se dividen en dos modalidades: contributivas, para aquellos que han cotizado al sistema, incluyendo trabajadores por cuenta ajena y propia, ciertos funcionarios, estudiantes y personas extranjeras con permiso de residencia y trabajo; y no contributivas, dirigidas a quienes no han cotizado lo suficiente y se encuentran en situación de necesidad.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Competencia exclusiva del Estado en Seguridad Social

El Estado tiene la potestad única para legislar y coordinar la Seguridad Social según la Constitución.

01

Cobertura de la Seguridad Social

Protección en enfermedad, accidentes laborales, jubilación, desempleo y orfandad.

02

Transferencia de gestión sanitaria a comunidades autónomas

Desde 2002, las comunidades autónomas gestionan prestaciones sanitarias adaptándolas a sus necesidades.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave