Información

Descubre AlgorBlogPreguntas frecuentesPolítica de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sobre nosotros

EquipoLinkedin

Contáctanos

info@algoreducation.com
Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy
Algor Cards

Evolución del Capitalismo y su Influencia en la Economía Global

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución del capitalismo ha marcado profundamente la economía global, desde sus inicios con el mercantilismo hasta la era del imperialismo. Este sistema económico ha pasado por diversas fases, incluyendo la Revolución Industrial y las ondas largas de Kondratiev, que han influido en la dinámica de las economías centrales y periféricas. Las revoluciones tecnológicas y las teorías de pensadores como Carlota Pérez y Joseph Schumpeter han sido fundamentales para entender los ciclos de desarrollo económico y bienestar social.

Resumen

Esquema

Evolución del Capitalismo y su Influencia en la Economía Global

El capitalismo, como sistema económico predominante, ha experimentado distintas etapas evolutivas que han moldeado la economía mundial. Aunque ciertas fases del capitalismo, como el mercantilismo y el capitalismo de monopolio, preceden su consolidación, es con la Revolución Industrial que se establece firmemente y se integra el mercado global. Esta integración ha resultado en una dinámica de economías centrales y periféricas, donde las primeras ejercen influencia y control sobre las segundas, afectando el desarrollo económico a nivel internacional.
Engranajes metálicos interconectados con acabado pulido reflejando luz en un entorno industrial automatizado sin presencia humana.

Interpretaciones del Desarrollo Económico y Bienestar Social

El desarrollo económico es un concepto multifacético que va más allá del mero crecimiento económico. Según la ONU, implica mejoras significativas en las condiciones sociales y materiales de una población, respetando sus valores culturales. Pensadores como Oswaldo Sunkel y Pedro Paz enfatizan la importancia de la igualdad de oportunidades en el desarrollo, mientras que Joseph Schumpeter destaca la innovación tecnológica y el emprendimiento como motores del desarrollo, diferenciándolo del simple aumento en la producción o ingresos.

Ciclos Económicos y las Ondas Largas de Kondratiev en el Capitalismo

La periodización del capitalismo industrial se caracteriza por los ciclos económicos de Kondratiev, que duran aproximadamente de 40 a 60 años y alternan entre fases de expansión y recesión. Estos ciclos están asociados con crisis estructurales y reestructuraciones económicas globales que permiten el surgimiento de nuevas fases de crecimiento. Dichas reestructuraciones son cruciales para que el capitalismo pueda renovar sus mecanismos de acumulación y valorización, pasando por etapas de expansión geográfica y profundización en la producción y el consumo.

Impacto de las Revoluciones Tecnológicas en la Economía

Las revoluciones tecnológicas son catalizadores clave en la superación de crisis estructurales del capitalismo, al renovar la base técnica y organizativa de la producción. Estas revoluciones disminuyen los costos de producción, generan nuevas áreas de inversión y facilitan la circulación del capital. La transformación industrial que conllevan implica cambios en la tecnología, la cultura y la división social del trabajo, lo que a su vez influye en la sociedad al establecer las bases para el desarrollo futuro.

"Oleadas" de Desarrollo y la Teoría de Carlota Pérez

Carlota Pérez, inspirada en Schumpeter, vincula las etapas de desarrollo económico con "oleadas" de innovación tecnológica que se difunden a través de la economía, estableciendo nuevos paradigmas sociales y económicos. Pérez identifica cinco oleadas de crecimiento económico, cada una asociada a una revolución tecnológica específica, comenzando a finales del siglo XVIII. Estas oleadas transforman estructural y cualitativamente la sociedad, configurando nuevos paradigmas que guían el desarrollo económico y social.

El Imperialismo como Expresión Avanzada del Capitalismo

El imperialismo es considerado por teóricos marxistas como una fase avanzada y final del capitalismo. Pensadores como Rudolf Hilferding, Nicolai I. Bujarin y Vladimir Ilich Lenin han estudiado esta etapa, marcada por la dominancia de los monopolios y la fusión del capital monopolista con el poder estatal. El imperialismo refleja la competencia entre grandes conglomerados capitalistas y es visto como una etapa de madurez del sistema capitalista, que eventualmente podría conducir a su transformación en una estructura económica y social distinta.

Dinámica de las Fases de Desarrollo Económico

Las fases de desarrollo económico son dinámicas y están sujetas a cambios continuos, manifestándose en ciclos de auge y crisis. Estos ciclos impactan a las naciones de manera desigual, dependiendo de su nivel de integración en la economía mundial. La trayectoria de desarrollo de cada país está influenciada por su grado de desarrollo y su posición dentro del sistema capitalista global, lo que a su vez determina su capacidad para adaptarse a las exigencias de la fase actual del capitalismo y aprovechar las oportunidades que este ofrece.

Mostrar más

    Evolución del Capitalismo y su Influencia en la Economía Global

  • Etapas evolutivas del capitalismo

  • Mercantilismo y capitalismo de monopolio

  • El mercantilismo y el capitalismo de monopolio precedieron la consolidación del capitalismo como sistema económico predominante

  • Revolución Industrial

  • Integración del mercado global

  • La Revolución Industrial estableció firmemente el capitalismo y permitió la integración del mercado global

  • Dinámica de economías centrales y periféricas

  • La integración del mercado global resultó en una dinámica de economías centrales y periféricas, donde las primeras ejercen influencia sobre las segundas

  • Impacto en el desarrollo económico a nivel internacional

  • La dinámica de economías centrales y periféricas afecta el desarrollo económico a nivel internacional

  • Interpretaciones del desarrollo económico y bienestar social

  • Concepto de desarrollo económico

  • El desarrollo económico implica mejoras en las condiciones sociales y materiales de una población, respetando sus valores culturales

  • Igualdad de oportunidades en el desarrollo

  • La igualdad de oportunidades es un aspecto importante en el desarrollo económico según pensadores como Oswaldo Sunkel y Pedro Paz

  • Innovación tecnológica y emprendimiento como motores del desarrollo

  • Según Joseph Schumpeter, la innovación tecnológica y el emprendimiento son fundamentales para el desarrollo económico, más allá del simple aumento en la producción o ingresos

  • Ciclos económicos y ondas largas de Kondratiev en el capitalismo

  • Periodización del capitalismo industrial

  • La periodización del capitalismo industrial se caracteriza por los ciclos económicos de Kondratiev, que duran aproximadamente de 40 a 60 años

  • Fases de expansión y recesión

  • Los ciclos económicos de Kondratiev alternan entre fases de expansión y recesión

  • Crisis estructurales y reestructuraciones económicas globales

  • Los ciclos económicos de Kondratiev están asociados con crisis estructurales y reestructuraciones económicas globales que permiten el surgimiento de nuevas fases de crecimiento

  • Impacto de las revoluciones tecnológicas en la economía

  • Catalizadores clave en la superación de crisis estructurales

  • Las revoluciones tecnológicas son catalizadores clave en la superación de crisis estructurales del capitalismo

  • Disminución de costos de producción y generación de nuevas áreas de inversión

  • Las revoluciones tecnológicas disminuyen los costos de producción, generan nuevas áreas de inversión y facilitan la circulación del capital

  • Transformación industrial y cambios en la sociedad

  • Las revoluciones tecnológicas implican cambios en la tecnología, la cultura y la división social del trabajo, lo que influye en la sociedad y establece las bases para el desarrollo futuro

  • "Oleadas" de desarrollo y teoría de Carlota Pérez

  • Vinculación de etapas de desarrollo económico con "oleadas" de innovación tecnológica

  • Carlota Pérez vincula las etapas de desarrollo económico con "oleadas" de innovación tecnológica que establecen nuevos paradigmas sociales y económicos

  • Cinco oleadas de crecimiento económico

  • Carlota Pérez identifica cinco oleadas de crecimiento económico, cada una asociada a una revolución tecnológica específica

  • Transformación estructural y cualitativa de la sociedad

  • Cada oleada de crecimiento económico transforma estructural y cualitativamente la sociedad, configurando nuevos paradigmas que guían el desarrollo económico y social

  • Imperialismo como expresión avanzada del capitalismo

  • Fase avanzada y final del capitalismo

  • El imperialismo es considerado por teóricos marxistas como una fase avanzada y final del capitalismo

  • Dominancia de los monopolios y fusión con el poder estatal

  • El imperialismo se caracteriza por la dominancia de los monopolios y la fusión del capital monopolista con el poder estatal

  • Competencia entre grandes conglomerados capitalistas

  • El imperialismo refleja la competencia entre grandes conglomerados capitalistas y es visto como una etapa de madurez del sistema capitalista

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Etapas evolutivas del capitalismo

El capitalismo ha pasado por fases como el mercantilismo y el capitalismo de monopolio antes de su forma actual.

01

Economías centrales vs. periféricas

Las economías centrales dominan y controlan a las periféricas, influyendo en el desarrollo económico global.

02

Impacto del capitalismo en el desarrollo económico

El capitalismo ha afectado la distribución de recursos y la estructura económica internacional, creando desigualdades.

03

______ y ______ resaltan la igualdad de oportunidades como un aspecto clave en el desarrollo económico.

Oswaldo Sunkel

Pedro Paz

04

______ Schumpeter ve la ______ tecnológica y el ______ como elementos cruciales para el desarrollo económico.

Joseph

innovación

emprendimiento

05

Duración de los ciclos de Kondratiev

Aproximadamente 40 a 60 años, marcando periodos de expansión y recesión económica.

06

Impacto de las crisis estructurales

Conducen a reestructuraciones económicas globales y permiten nuevas fases de crecimiento capitalista.

07

Renovación de mecanismos capitalistas

Las reestructuraciones son esenciales para actualizar formas de acumulación y valorización del capital.

08

Estas revoluciones reducen los ______ de producción y crean nuevas ______ de inversión.

costos

áreas

09

La ______ industrial trae cambios en tecnología, cultura y la ______ social del trabajo.

transformación

división

10

Estos cambios influyen en la sociedad estableciendo las ______ para el desarrollo ______.

bases

futuro

11

Oleadas de innovación según Pérez

Cinco oleadas de crecimiento ligadas a revoluciones tecnológicas desde el siglo XVIII.

12

Impacto de las oleadas tecnológicas

Transformación estructural y cualitativa de la sociedad, estableciendo nuevos paradigmas.

13

Función de los nuevos paradigmas

Guían el desarrollo económico y social tras una revolución tecnológica.

14

Pensadores como ______, ______ y ______ han analizado esta fase del capitalismo.

Rudolf Hilferding

Nicolai I. Bujarin

Vladimir Ilich Lenin

15

Esta fase se caracteriza por la dominancia de los ______ y la unión del capital con el ______ estatal.

monopolios

poder

16

Se considera que el imperialismo es una etapa de ______ del sistema capitalista.

madurez

17

Se cree que el imperialismo podría llevar a una transformación hacia una estructura ______ y ______ diferente.

económica

social

18

Dinamismo de las fases económicas

Las fases de desarrollo económico son cambiantes y se presentan en ciclos de crecimiento y recesión.

19

Desigualdad en el impacto de los ciclos

Los ciclos económicos afectan a las naciones de forma desigual, influenciados por su integración en la economía global.

20

Factores de la trayectoria de desarrollo

El desarrollo de un país es moldeado por su nivel de desarrollo y posición en el capitalismo mundial, afectando su adaptabilidad y oportunidades.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Explora otros mapas sobre temas similares

Paisaje urbano moderno con rascacielos de vidrio y acero bajo un cielo azul, plaza pública con personas y árboles perennes.

El Surgimiento del Neoliberalismo en el Contexto Global

Grupo diverso de personas en círculo al aire libre compartiendo canasta con frutas y verduras frescas en un día soleado.

La Economía y sus Conceptos Fundamentales

Contenedores de carga apilados en colores vivos en un puerto con grúa portuaria y barco de carga parcialmente visible bajo cielo nublado.

El Arancel de Aduanas y su Función

Mesa de madera clara con calculadora negra moderna, montón desordenado de recibos y facturas, bolígrafo azul oscuro y planta de interior al fondo.

Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas

Grupo diverso de personas en un parque urbano con maletas, rodeados de edificios modernos y antiguos en un día soleado.

La complejidad de la inmigración y su impacto en la sociedad global

Mesa antigua de madera oscura con compás metálico, regla de madera y reloj de arena, junto a silla de cuero y estantería con libros encuadernados en cuero bajo luz natural.

Evolución Histórica de la Administración

Gráficos de pastel en tres tamaños con segmentos coloridos y gráficos de barras en fondo, calculadora y gafas en primer plano.

Indicadores Económicos Clave

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave