Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid, se erige como figura central en la Edad Media por su valentía y lealtad. Su vida y batallas, inmortalizadas en el Cantar de Mio Cid, reflejan la cultura y los valores medievales. Este poema épico, con su estilo amétrico y rima asonante, utiliza recursos literarios que capturan la atención, desde expresiones exclamativas hasta episodios cómicos, y presenta personajes que encarnan los ideales de la época, como la generosidad y la cobardía.
see more1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
A pesar de su destierro por Alfonso VI, ______ se mantuvo fiel al rey y luchó para restaurar su ______ y obtener el perdón real.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Autoría del Cantar de Mio Cid
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia histórica del Cantar
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Características lingüísticas del Cantar
Haz clic para comprobar la respuesta
5
El poema conocido como '______' es famoso por su estilo sobrio y su rima asonante.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Léxico del Cantar de Mio Cid
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Uso de tiempos verbales en el Cantar
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Epítetos épicos en el poema
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El protagonista de 'El Cantar de Mio Cid', ______ ______, es conocido por su valentía, generosidad y lealtad.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En 'El Cantar de Mio Cid', los ______ de ______ son descritos como crueles, vengativos y cobardes.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
EJES TEMÁTICOS EN LA CASA DE BERNARDA ALBA
Ver documentoLiteratura Española
LA VIDA Y OBRA DE CARMEN LAFORET
Ver documentoLiteratura Española
LUCES DE BOHEMIA: UNA OBRA ORIGINAL Y COMPLEJA
Ver documentoLiteratura Española
REALISMO Y NATURALISMO
Ver documento