Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La búsqueda de la verdad en Tebas

La tragedia de Edipo Rey se centra en su esfuerzo por salvar a Tebas de una plaga, buscando justicia para el asesinato de Layo. Su compromiso con el pueblo y la revelación del oráculo desencadenan una serie de eventos que llevan a un desenlace personal devastador para Edipo, marcando un clásico de la literatura y el drama antiguo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Símbolo de las ramas de olivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Representan paz y petición, llevadas por tebanos como signo de súplica.

2

Rol del Sacerdote de Zeus

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúa como portavoz de Tebas ante Edipo, explica la devastación por la peste.

3

Anterior hazaña de Edipo

Haz clic para comprobar la respuesta

Liberó a Tebas de la Esfinge, razón de la confianza del pueblo en su liderazgo.

4

Para buscar orientación divina, Edipo envía a ______, su cuñado, al oráculo de ______ en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Creonte Apolo Delfos

5

Identidad del único sobreviviente

Haz clic para comprobar la respuesta

El único que sobrevivió al ataque donde fue asesinado Layo alegó que bandidos fueron los responsables.

6

Motivación de Edipo para resolver el crimen

Haz clic para comprobar la respuesta

Edipo busca justicia para Layo y proteger su gobierno de posibles conspiraciones internas.

7

Consecuencias no anticipadas por Edipo

Haz clic para comprobar la respuesta

La búsqueda de justicia de Edipo tendrá resultados trágicos para él mismo.

8

El ______ y los tebanos confían en que Edipo encontrará una solución a la ______ con la ayuda de Apolo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Sacerdote plaga

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

La Generación del 27

Ver documento

Literatura Española

La importancia de la comprensión lectora en la literatura

Ver documento

Literatura Española

Movimientos literarios en Colombia

Ver documento

Literatura Española

La poesía barroca en España

Ver documento

La súplica de Tebas a Edipo

En la ciudad de Tebas, asolada por una plaga, sus habitantes, jóvenes y ancianos, se congregan en actitud de súplica ante el palacio real, portando ramas de olivo, símbolo de paz y petición. El Sacerdote de Zeus se presenta como portavoz de la comunidad ante Edipo, el rey, quien se aproxima para atender su llamado. Edipo, consciente de la calamidad que enfrenta su pueblo, interroga sobre la causa de su desesperación. El Sacerdote detalla que la peste ha devastado la ciudad y, en su papel de monarca, Edipo es visto como la figura capaz de superar tal adversidad, recordando su éxito previo al liberar a Tebas del azote de la Esfinge. Los tebanos imploran a Edipo que encuentre una solución, depositando su confianza en su probada sabiduría y liderazgo.
Ruinas de una antigua ciudad griega con columnas dóricas y vegetación seca bajo un cielo nublado, con una figura masculina en túnica y corona de laurel señalando hacia el horizonte.

La revelación del oráculo y la misión de Edipo

Edipo, ya al tanto del sufrimiento de Tebas, informa que ha enviado a Creonte, su cuñado y hermano de la reina Yocasta, al oráculo de Apolo en Delfos para buscar orientación divina. Creonte regresa con noticias del oráculo, que dictamina que la ciudad debe purgarse de una "mancilla" para ser sanada, refiriéndose al asesinato no resuelto del rey Layo, predecesor y suegro de Edipo. Según el oráculo, la plaga es un castigo por no haber perseguido y castigado a los responsables del regicidio. Edipo, resuelto a erradicar la fuente de la maldición, jura descubrir y sancionar al asesino, ignorando que su determinación por desentrañar la verdad lo conducirá a un descubrimiento personal catastrófico.

La investigación del asesinato de Layo

Edipo inicia su investigación sobre el asesinato de Layo interrogando a Creonte acerca de los detalles del crimen. Se entera de que Layo fue emboscado y asesinado en un cruce de caminos durante un viaje, y que todos sus acompañantes, salvo uno, perecieron. El único sobreviviente alegó que bandidos fueron los perpetradores. Edipo especula que el asesinato pudo haber sido un complot interno y se compromete a resolver el misterio no solo por justicia hacia Layo, sino también para salvaguardar su propio gobierno de amenazas internas. Invocando la ayuda de los dioses, Edipo se propone triunfar en su misión, sin prever que su búsqueda de justicia tendrá implicaciones trágicas para su propia vida.

El compromiso de Edipo con su pueblo

Edipo demuestra un profundo sentido de responsabilidad hacia sus súbditos, reconociendo que el dolor de Tebas es también su dolor. Su compromiso con el bienestar de la ciudad es firme, y su determinación de actuar en beneficio de sus ciudadanos es palpable. Al instar a los tebanos a levantarse y retirar sus ramas de olivo, Edipo simboliza su promesa de tomar medidas y restaurar la esperanza. El Sacerdote y los ciudadanos se retiran confiados en que Edipo, bajo la guía de Apolo, hallará la solución a la plaga. La escena se cierra con la entrada del Coro, que expresa su inquietud y confianza en los pronunciamientos divinos, reflejando la tensión y expectativa de la población ante la grave crisis.