Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos del Estado Español

La Constitución de 1978 establece a España como un Estado social y democrático de Derecho, con una Monarquía parlamentaria y el Rey como Jefe del Estado. Se garantiza la igualdad ante la ley y se protegen los derechos fundamentales, mientras se promueve la riqueza lingüística y cultural. Madrid es la capital y las Fuerzas Armadas defienden la soberanía nacional. Los ciudadanos tienen deberes y derechos, incluyendo la educación y la libertad de expresión.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Soberanía nacional en España

Haz clic para comprobar la respuesta

Pertenece al pueblo español, de él emanan los poderes del Estado.

2

Organización política de España

Haz clic para comprobar la respuesta

España es una Monarquía parlamentaria con un Rey como Jefe de Estado y un Presidente del Gobierno como Jefe del Ejecutivo.

3

Autonomía de nacionalidades y regiones

Haz clic para comprobar la respuesta

La Constitución reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones, promoviendo la solidaridad entre ellas.

4

El ______ o español es la lengua ______ del Estado y es un deber y un derecho de todos los ______ conocerla y usarla.

Haz clic para comprobar la respuesta

castellano oficial ciudadanos

5

La ______ lingüística de España es considerada un patrimonio ______ que debe ser protegido y promovido.

Haz clic para comprobar la respuesta

riqueza cultural

6

La bandera de España se caracteriza por tener tres franjas ______, con la central de color ______ y de doble anchura que las rojas.

Haz clic para comprobar la respuesta

horizontales amarillo

7

Además de los símbolos nacionales, las comunidades autónomas pueden poseer sus propias ______ y ______, usándose junto a los símbolos nacionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

banderas escudos

8

Capital de España

Haz clic para comprobar la respuesta

Madrid es la capital de España, centro político y administrativo del país.

9

Sistema político español

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en el pluralismo, con partidos que reflejan la diversidad de opiniones y fomentan la participación política.

10

Libertad de organizaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Partidos políticos, sindicatos y asociaciones empresariales deben ser libres y democráticos, contribuyendo al debate y defensa de intereses.

11

Las ______ ______ de España se encargan de asegurar la soberanía y ______ del país, así como de proteger su ______ territorial.

Haz clic para comprobar la respuesta

Fuerzas Armadas independencia integridad

12

El Ejército de ______, la ______ y el Ejército del ______ conforman las Fuerzas Armadas españolas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tierra Armada Aire

13

La ley orgánica que regula las Fuerzas Armadas debe acatar los principios ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

democráticos constitucionales

14

Deber de promover condiciones para libertad e igualdad

Haz clic para comprobar la respuesta

Los poderes públicos deben eliminar obstáculos y facilitar la participación ciudadana en todos los ámbitos para garantizar la libertad y la igualdad efectivas.

15

Principio de legalidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La Constitución exige que tanto ciudadanos como poderes públicos actúen conforme a lo establecido por las leyes vigentes.

16

Seguridad jurídica y publicidad normativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Las normas deben ser conocidas por la ciudadanía y contar con una jerarquía que asegure previsibilidad y coherencia en su aplicación.

17

La ______ de la persona y los derechos que le son inherentes son la base del orden político en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dignidad España

18

La ______ española puede ser adquirida, mantenida o perdida según lo que dictamine la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

nacionalidad ley

19

Aquellos que obtuvieron la nacionalidad española por opción o por ser de origen no pueden ser ______ de ella.

Haz clic para comprobar la respuesta

privados

20

Los ______ disfrutan de las libertades públicas que el ordenamiento jurídico ______ en España.

Haz clic para comprobar la respuesta

extranjeros garantiza

21

El derecho de ______ se otorga conforme a la ley y los tratados ______ a nivel internacional.

Haz clic para comprobar la respuesta

asilo internacionales

22

Derechos fundamentales reconocidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho a la vida, integridad física y moral, libertad ideológica, religiosa y de culto.

23

Protección de la libertad personal

Haz clic para comprobar la respuesta

La Constitución salvaguarda la libertad personal y la seguridad de los individuos.

24

Derechos a la privacidad y honor

Haz clic para comprobar la respuesta

Se protege el derecho al honor, intimidad personal y familiar, propia imagen y secreto de las comunicaciones.

25

Se garantiza la libertad de ______ y la creación en campos como la literatura, el arte, la ciencia y la técnica, sin ______ previa.

Haz clic para comprobar la respuesta

expresión censura

26

El derecho a reunirse de manera ______ y sin ______ está reconocido, pudiendo ser restringido solo por ______ en ciertas circunstancias.

Haz clic para comprobar la respuesta

pacífica armas ley

27

Derecho a la tutela judicial efectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Ciudadanos pueden exigir a jueces y tribunales la protección de sus derechos e intereses legítimos.

28

Prohibición de indefensión

Haz clic para comprobar la respuesta

Se prohíbe que los ciudadanos queden sin defensa ante cualquier proceso judicial.

29

Objetivo de penas y medidas de seguridad

Haz clic para comprobar la respuesta

Las sanciones buscan la reeducación y reinserción social, excluyendo trabajos forzados.

30

La enseñanza ______ es de carácter ______ y sin costo alguno.

Haz clic para comprobar la respuesta

básica obligatorio

31

Los entes gubernamentales aseguran el derecho a la ______ a través de una programación general y la fundación de ______ educativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación centros

32

Se reconoce la ______ universitaria y la ______ de enseñanza, así como el derecho de los progenitores a elegir la educación ______ y moral de sus hijos.

Haz clic para comprobar la respuesta

autonomía libertad religiosa

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Concepto de Ciudadano y Ciudadanía

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos de la Investigación Científica

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos y Objetivos del Marco Conceptual

Ver documento

Educación Cívica

Reglas Fundamentales del Área de Portería en Balonmano

Ver documento

Fundamentos del Estado Español

La Constitución de 1978 consagra a España como un Estado social y democrático de Derecho, que se rige por valores fundamentales como la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La soberanía nacional pertenece al pueblo español, del cual emanan los poderes del Estado. España se organiza políticamente como una Monarquía parlamentaria, donde el Rey es el Jefe del Estado y el Presidente del Gobierno es el Jefe del Ejecutivo. La Constitución también proclama la indisoluble unidad de la Nación española y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran, fomentando la solidaridad entre todas ellas.
Bandera de España sobre mesa de madera con libros apilados en colores rojo y amarillo y fondo de pared de piedra.

Lenguas y Símbolos de España

El castellano o español es la lengua oficial del Estado y es un deber y un derecho de todos los ciudadanos conocerla y usarla. Además, las distintas comunidades autónomas pueden establecer sus propias lenguas cooficiales, como el catalán, el gallego o el euskera, en sus respectivos estatutos de autonomía. La riqueza lingüística de España es un patrimonio cultural que se protege y promueve. En cuanto a los símbolos nacionales, la bandera de España está compuesta por tres franjas horizontales, siendo la central de color amarillo y de doble anchura que las rojas superior e inferior. Las comunidades autónomas pueden tener sus propias banderas y escudos, que se utilizan de forma conjunta con los símbolos nacionales.

Capital del Estado y Organización Política

Madrid es la capital de España y sede de las principales instituciones del Estado. El sistema político español se basa en el pluralismo, con partidos políticos que reflejan la diversidad de opiniones y que son fundamentales para la formación de la voluntad popular y la participación política. La creación y el funcionamiento de los partidos políticos, así como de los sindicatos y asociaciones empresariales, deben ser libres y ajustarse a los principios democráticos, contribuyendo al debate y a la defensa de los intereses económicos y sociales.

Defensa y Orden Constitucional

Las Fuerzas Armadas de España, compuestas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión principal garantizar la soberanía e independencia de España, proteger su integridad territorial y defender su ordenamiento constitucional. La organización y funcionamiento de las Fuerzas Armadas se rigen por una ley orgánica que debe respetar los principios democráticos y constitucionales.

Obligaciones y Promoción de la Igualdad por los Poderes Públicos

Los ciudadanos y los poderes públicos están obligados a cumplir con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico. Los poderes públicos tienen el deber de promover las condiciones necesarias para que la libertad y la igualdad de los ciudadanos sean reales y efectivas, trabajando para eliminar los obstáculos que impidan su pleno disfrute y facilitando la participación de todos en la vida política, económica, cultural y social. La Constitución asegura el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, y la seguridad jurídica.

Derechos y Deberes Fundamentales

La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes y el libre desarrollo de la personalidad constituyen el fundamento del orden político y de la paz social en España. Los derechos fundamentales y las libertades públicas se interpretan de acuerdo con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley, y no puede ser privada a quienes la hayan obtenido por opción o por ser españoles de origen. Los extranjeros gozan en España de las libertades públicas que garantiza el ordenamiento jurídico, y el derecho de asilo se concede en conformidad con la ley y los tratados internacionales.

Igualdad ante la Ley y Derechos Fundamentales

La Constitución garantiza la igualdad de todos los españoles ante la ley y prohíbe cualquier forma de discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Se reconocen y protegen derechos fundamentales como el derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad ideológica, religiosa y de culto, a la libertad personal y a la seguridad. Además, se protege el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como el secreto de las comunicaciones.

Libertades de Circulación, Expresión y Reunión

Los ciudadanos tienen el derecho a circular y residir libremente en cualquier parte del territorio nacional, a entrar y salir libremente de España y a elegir su residencia. Las libertades de expresión y de creación literaria, artística, científica y técnica son reconocidas y protegidas; la producción y difusión de ideas y obras se realiza sin censura previa. El derecho de reunión pacífica y sin armas es reconocido, y solo puede ser limitado por ley en casos de protección del orden público y de los derechos de terceros.

Participación Política y Acceso a la Justicia

La Constitución asegura el derecho de todos los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, y a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos. Se garantiza el derecho a obtener la tutela efectiva de jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad están orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no pueden consistir en trabajos forzados. Los Tribunales de Honor están prohibidos en el ámbito de la Administración civil y de las organizaciones profesionales.

Derecho a la Educación y Libertad de Enseñanza

La educación es un derecho reconocido por la Constitución, que tiene como finalidad el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. Además, se reconoce la autonomía de las universidades y la libertad de cátedra, así como el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.