Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Gestión de Inventarios

La gestión de inventarios es clave para la eficiencia empresarial, asegurando la disponibilidad de productos y la satisfacción del cliente. Incluye la planificación y control de materiales, la minimización de costos de almacenaje y la optimización de la cadena de suministro. Los inventarios se clasifican por su función y ubicación, y se manejan mediante modelos analíticos como EOQ y sistemas de revisión periódica o continua. Factores como la rotación de inventario y el inventario de seguridad son esenciales para una gestión efectiva.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Funciones clave de la gestión de inventarios

Haz clic para comprobar la respuesta

Planificación, organización, supervisión y control del flujo de materiales y productos.

2

Nivel óptimo de inventario

Haz clic para comprobar la respuesta

Cantidad de stock que evita excesos y faltantes, minimizando costos de almacenaje.

3

Impacto de una gestión de inventarios eficiente

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejora eficiencia y capacidad de respuesta en la cadena de suministro.

4

El manejo correcto del ______ es vital para las compañías, asegurando que los productos estén disponibles para cumplir con las ______ de los consumidores.

Haz clic para comprobar la respuesta

inventario demandas

5

Tipos de inventarios según función en cadena de suministro

Haz clic para comprobar la respuesta

Materias primas, en proceso, productos terminados.

6

Clasificación de inventarios por ubicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Almacenamiento, en tránsito, puntos de venta.

7

Inventarios según propósito estratégico

Haz clic para comprobar la respuesta

Seguridad, anticipación, especulación.

8

El Modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ) busca la cantidad ideal de pedido para ______ los costos totales.

Haz clic para comprobar la respuesta

minimizar

9

El Modelo de ______ Periódica determina períodos ______ para revisar y reponer el inventario.

Haz clic para comprobar la respuesta

Revisión fijos

10

El Modelo de Revisión ______ supervisa el inventario de forma constante y realiza pedidos automáticamente al llegar a un punto de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Continua reorden

11

Naturaleza y valor de los artículos en inventario

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar si los artículos son perecederos, duraderos, de alta o baja rotación y su valor monetario para gestionar adecuadamente el inventario.

12

Niveles de inventario de seguridad

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecer una cantidad mínima de stock que proteja contra las variaciones imprevistas en la demanda y evite rupturas de stock.

13

El concepto de ______ de inventario muestra cuán a menudo se vende o usa el inventario en un tiempo específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

rotación

14

Los productos que ya no tienen valor en el mercado o han perdido su utilidad se conocen como inventario ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

obsoleto

15

El inventario de ______ es esencial para afrontar imprevistos y mantener un balance entre la disponibilidad y la inversión en inventario.

Haz clic para comprobar la respuesta

seguridad

16

Sistemas de gestión de inventarios automatizados

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de software para automatizar el control de inventario, reducir errores y ahorrar tiempo.

17

Sincronización de demanda y oferta

Haz clic para comprobar la respuesta

Ajuste de niveles de inventario usando marketing y promociones para alinear la producción con la demanda del consumidor.

18

Integración de tecnologías de seguimiento y análisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicación de herramientas para monitorear el inventario en tiempo real y analizar datos para mejorar la toma de decisiones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Función de la División del Trabajo y su Relación con las Necesidades Sociales

Ver documento

Economía

Clasificación y Funciones de los Documentos Comerciales

Ver documento

Economía

Gestión de Calidad

Ver documento

Economía

Factores Internos en la Gestión Organizacional

Ver documento

Definición y Funciones de la Gestión de Inventarios

La gestión de inventarios es una función esencial en la administración de operaciones que comprende la planificación, organización, supervisión y control del flujo de materiales y productos a lo largo de la cadena de suministro. Su objetivo principal es cumplir con la demanda de los clientes de manera eficaz y económica, manteniendo un nivel óptimo de inventario que evite tanto el exceso como la falta de stock, reduciendo los costos de almacenaje y manipulación, y mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta de la cadena de suministro.
Estante metálico con cajas de cartón en almacén iluminado, operario con chaleco reflectante maneja montacargas amarillo.

Relevancia de la Gestión de Inventarios en el Entorno Empresarial

La gestión de inventarios es crucial para las empresas, ya que un manejo adecuado asegura la disponibilidad de productos para satisfacer las demandas de los clientes, un factor clave para la retención y satisfacción del cliente. Una gestión eficiente minimiza los costos de almacenamiento, reduce el riesgo de obsolescencia y pérdida de productos, y optimiza la cadena de suministro, lo que resulta en una operación más rentable con tiempos de entrega mejorados y una mayor competitividad en el mercado.

Tipos y Funciones de los Inventarios

Los inventarios se clasifican según su función en la cadena de suministro en inventarios de materias primas, en proceso y de productos terminados. Según su ubicación, se diferencian en inventarios de almacenamiento, en tránsito y en puntos de venta. Además, se identifican por su propósito estratégico como inventarios de seguridad, que actúan como colchón ante la variabilidad de la demanda; inventarios de anticipación, que se acumulan para períodos de alta demanda; y inventarios de especulación, que se basan en predicciones de cambios en los precios o la disponibilidad de los productos.

Métodos y Modelos en la Gestión de Inventarios

Los modelos de gestión de inventarios son herramientas analíticas que facilitan la toma de decisiones sobre cuánto y cuándo reabastecer el inventario. El Modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ) calcula la cantidad óptima de pedido que minimiza los costos totales de inventario. El Modelo de Revisión Periódica establece períodos fijos para evaluar y reponer el inventario, mientras que el Modelo de Revisión Continua monitorea constantemente el nivel de inventario y reordena automáticamente cuando se alcanza un punto de reorden específico.

Elementos Cruciales en la Gestión de Inventarios

Una gestión de inventarios efectiva requiere la consideración de factores críticos como la naturaleza y el valor de los artículos, la demanda y su variabilidad, y los costos de mantener el inventario. Estos factores son vitales para seleccionar el modelo de gestión de inventarios más apropiado y para establecer niveles adecuados de inventario de seguridad que protejan contra fluctuaciones imprevistas en la demanda.

Conceptos Clave en la Gestión de Inventarios

Conceptos como la rotación de inventario, que indica la frecuencia con la que se vende o utiliza el inventario en un período determinado, el inventario obsoleto, que se refiere a los productos que han perdido su valor de mercado o utilidad, y el inventario de seguridad, que es una provisión para contingencias, son fundamentales para evaluar la eficacia de la gestión de inventarios y para mantener un equilibrio entre la disponibilidad de producto y la inversión en inventario.

Estrategias Avanzadas para Optimizar la Gestión de Inventarios

Las empresas pueden mejorar su gestión de inventarios mediante estrategias avanzadas como la implementación de sistemas de gestión de inventarios automatizados, la sincronización de la demanda con la oferta a través de técnicas de marketing y promociones, la optimización de la red de suministro para disminuir los tiempos y costos de almacenamiento y transporte, y la integración de tecnologías de seguimiento y análisis de datos para una visibilidad en tiempo real del inventario. Estas prácticas promueven una gestión más dinámica y una toma de decisiones basada en datos, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa y a una mejor alineación con las necesidades del mercado.