Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La evolución de las computadoras ha sido fundamental en el desarrollo tecnológico. Desde los sistemas numéricos de antiguas civilizaciones hasta los microprocesadores actuales, cada avance ha marcado una nueva generación de máquinas. Los tubos al vacío, transistores y circuitos integrados han sido componentes clave en este progreso, permitiendo que las computadoras se vuelvan más pequeñas, rápidas y potentes, transformando así nuestra vida cotidiana y el futuro de la tecnología.

Orígenes Matemáticos y Primeros Dispositivos de Cálculo

La historia de la computación se remonta a las civilizaciones antiguas que sentaron las bases con la creación de sistemas numéricos y el desarrollo de conceptos matemáticos fundamentales. Los sumerios y babilonios, por ejemplo, utilizaron matemáticas para la administración y la astronomía, y los egipcios para la construcción y la agricultura. Los mayas, por su parte, destacaron por su sistema numérico vigesimal y la invención del cero. En el mundo islámico, matemáticos como Al-Juarismi hicieron contribuciones significativas al introducir el sistema numérico decimal y desarrollar el álgebra, lo que fue crucial para la evolución de la matemática y la computación. Los primeros dispositivos de cálculo, como el ábaco y más tarde las tablas de logaritmos y la regla de cálculo, permitieron realizar operaciones matemáticas de manera más eficiente. En el siglo XVII, la máquina calculadora de Blaise Pascal y la posteriormente perfeccionada por Gottfried Wilhelm Leibniz, que utilizaba el sistema binario, sentaron las bases para la computación moderna.
Evolución de la computación desde la Máquina Diferencial de Babbage hasta una tablet moderna, mostrando transición de tecnologías.

Avances en la Mecánica Computacional y la Máquina Analítica

Entre los siglos XVII y XIX, se produjeron avances significativos en la mecanización de los cálculos. En 1623, Wilhelm Schickard creó una de las primeras calculadoras mecánicas, y en el siglo XIX, Charles Babbage concibió la "máquina analítica", un dispositivo mecánico programable que es considerado el precursor de la computadora moderna. Aunque nunca se completó, la máquina analítica de Babbage utilizaba tarjetas perforadas para la entrada de datos y podía realizar una variedad de cálculos, lo que influenció a futuros inventores. Ada Lovelace, colaboradora de Babbage, es reconocida por su trabajo en la máquina analítica y es considerada por muchos como la primera programadora de la historia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen numérico del cero

Mayas inventaron el cero, esencial para sistemas numéricos actuales y computación.

01

Sistemas numéricos antiguos

Caldeos, sumerios, babilonios y egipcios usaban números y matemáticas en la vida cotidiana.

02

Contribuciones árabes a las matemáticas

Introdujeron sistema decimal y álgebra, claves para el desarrollo matemático y computacional.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave