La Constitución de Cádiz de 1812, conocida como 'La Pepa', es un hito en la historia del derecho español, estableciendo la independencia judicial y la protección de derechos fundamentales. Introdujo garantías procesales, reformas penales y la unificación legislativa, manteniendo fueros especiales. Las constituciones y leyes posteriores, como la de 1870, consolidaron estos avances.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen de la justicia según la Constitución de 1812
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Independencia del poder judicial en 1812
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Responsabilidad de jueces según La Pepa
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ de ______ fue precursora en establecer garantías procesales en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Reconocía el derecho a la ______ arbitral, permitiendo elegir ______ para resolver disputas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El ______, con ayuda de dos ______, actuaba como conciliador en controversias locales.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En la justicia civil, se restringía el proceso a un máximo de ______ instancias judiciales.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las leyes determinaban cuándo una sentencia era ______ y ______ en la justicia civil.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Prohibición de detención sin investigación previa
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Publicidad del proceso penal
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Inviolabilidad del domicilio
Haz clic para comprobar la respuesta
Se garantizaba la protección de la privacidad y seguridad en el domicilio, salvo casos legalmente justificados.
12
En ______ se intentó unificar el sistema legal de España, promoviendo la igualdad de todos ante la ley.
Haz clic para comprobar la respuesta
1812
13
A pesar de buscar la unificación, se permitían excepciones en la legislación siempre que no afectaran la ______ legislativa.
Haz clic para comprobar la respuesta
unidad
14
Se planificó la creación de códigos ______ que serían aplicables en todo el territorio nacional.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Los fueros especiales se reconocieron para el ______ y las fuerzas armadas, conservando ciertas jurisdicciones privilegiadas.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Tribunal Supremo de Justicia - 1812
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Inamovilidad de los jueces
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Responsabilidad personal de jueces
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Después de la ______ de 1868, se promulgó una ley que contribuyó a la modernización del sistema legal español.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
La ley de 1870 estableció las bases para un sistema judicial más ______ y ______ en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La Ley de Bases de ______ otorgó al Gobierno la autoridad para crear una legislación definitiva sobre la estructura judicial.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La reforma judicial incluyó medidas como la regulación del ______, la instauración del matrimonio ______ y la abolición de la ______ .
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Actores Clave en la Problemática de Derechos Humanos en Colombia
Ver documentoDerecho
Sistema de Salud en Chile
Ver documentoDerecho
Obligación Civil
Ver documentoDerecho
El Positivismo Jurídico y su Relación con el Formalismo
Ver documento