Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sistema de Coordenadas UTM

El sistema de Coordenadas Universales Transversales de Mercator (UTM) divide la Tierra en 60 zonas longitudinales y bandas latitudinales para cartografía y navegación. Cada zona tiene un meridiano central y se extiende desde la latitud 80° S hasta la 84° N. La convergencia de cuadrícula y la distorsión se controlan para mantener la precisión en la representación geográfica, crucial para diversas aplicaciones prácticas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El sistema de ______ ______ ______ de Mercator (UTM) es reconocido mundialmente para dividir la Tierra en secciones para mapas y navegación.

Haz clic para comprobar la respuesta

Coordenadas Universales Transversales

2

En el sistema UTM, España está distribuida entre las zonas ______ y ______, que incluyen desde las Islas Canarias hasta las Islas Baleares.

Haz clic para comprobar la respuesta

28 31

3

Límites de una zona UTM

Haz clic para comprobar la respuesta

Definida por dos meridianos y abarca hasta las latitudes 84° N y 80° S.

4

Falso Este en UTM

Haz clic para comprobar la respuesta

Se asigna un valor de 500 km para evitar coordenadas negativas.

5

Sistema UPS

Haz clic para comprobar la respuesta

Utilizado para regiones polares más allá de las latitudes 84° N y 80° S.

6

La distorsión en la proyección UTM se mantiene por debajo del ______ por ciento, permitiendo una representación precisa para la mayoría de las ______ prácticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

0,04 aplicaciones

7

Disminución de la anchura UTM hacia polos

Haz clic para comprobar la respuesta

La anchura de las zonas UTM disminuye desde el ecuador hacia los polos debido a la convergencia de los meridianos.

8

Límite de dígitos en coordenadas UTM

Haz clic para comprobar la respuesta

UTM restringe coordenadas a 6 dígitos para Easting y 7 para Northing para mantener precisión y evitar superposiciones.

9

Valores de origen falsos en UTM

Haz clic para comprobar la respuesta

Se usan valores de origen falsos y ajustes en Easting y Northing para que todas las coordenadas sean positivas y fáciles de usar.

10

Las coordenadas ______ representan áreas en forma de cuadrados y varían en tamaño según su resolución.

Haz clic para comprobar la respuesta

UTM

11

Una coordenada ______ específica señala la esquina inferior izquierda del cuadrado que representa.

Haz clic para comprobar la respuesta

UTM

12

Al leer las coordenadas, se comienza con el ______ (de oeste a este) seguido por el ______ (de sur a norte).

Haz clic para comprobar la respuesta

Easting Northing

13

La precisión de una ubicación mejora al incrementar el número de ______ en las coordenadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

dígitos

14

Los dispositivos GPS actuales ofrecen coordenadas con resolución de hasta un ______ cuadrado.

Haz clic para comprobar la respuesta

metro

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Geografía

Factores Geográficos y Termodinámicos del Clima en España

Ver documento

Geografía

El Sector Primario y su Importancia en la Economía Global

Ver documento

Geografía

La Expedición de Alexander von Humboldt en América del Sur

Ver documento

Geografía

Diversidad Climática en Argentina

Ver documento

División y Características de las Zonas UTM

El sistema de Coordenadas Universales Transversales de Mercator (UTM) es un método globalmente reconocido para dividir la superficie de la Tierra en secciones manejables para la cartografía y la navegación. Este sistema divide el mundo en 60 zonas longitudinales, cada una abarcando 6° de longitud, numeradas secuencialmente del 1 al 60 desde el meridiano 180° hacia el este. Adicionalmente, cada zona UTM se subdivide en bandas latitudinales designadas con letras de la C a la X, omitiendo las letras I y O para evitar confusiones, y extendiéndose desde la latitud 80° S hasta la latitud 84° N. Las bandas de la C a la M corresponden al hemisferio sur y las de la N a la X al hemisferio norte, con la banda X siendo excepcionalmente más alta, cubriendo 12° de latitud. Por ejemplo, España se encuentra repartida entre las zonas UTM 28 y 31, lo que incluye desde las Islas Canarias hasta las Islas Baleares.
Globo terráqueo tridimensional sin marcas sobre soporte metálico, con líneas de cuadrícula imaginarias flotando alrededor y fondo neutro.

Estructura y Orientación de las Zonas UTM

Cada zona UTM está definida por dos meridianos que la limitan y un meridiano central que sirve como referencia para el sistema de coordenadas de esa zona. El meridiano central es crucial, ya que en él se basa el origen de las coordenadas, con un falso Este de 500 km para evitar valores negativos. En el hemisferio norte, el origen se establece a 0 km al Norte, mientras que en el hemisferio sur se sitúa a 10.000 km al Norte. Las zonas UTM cubren hasta las latitudes 84° N y 80° S; más allá de estos límites, se utiliza el sistema de Coordenadas Polares Universales Estereográficas (UPS) para las regiones polares.

Convergencia de Cuadrícula y Distorsión en el Sistema UTM

En el sistema UTM, la convergencia de cuadrícula se refiere a la desviación de las líneas de cuadrícula respecto al verdadero norte, excepto en el meridiano central donde coinciden. Esta convergencia varía dependiendo de la posición relativa al meridiano central y se indica en mapas topográficos detallados. Aunque el sistema UTM proyecta la Tierra en un plano, lo que inevitablemente causa distorsión, esta se mantiene por debajo del 0,04% dentro de cada zona, lo que permite una representación bastante precisa de la geografía terrestre para la mayoría de las aplicaciones prácticas.

Dimensiones y Limitaciones de las Zonas UTM

La anchura de una zona UTM en el ecuador es de aproximadamente 668 km, disminuyendo progresivamente hacia los polos debido a la convergencia de los meridianos. Para mantener la precisión y evitar la superposición de coordenadas, el sistema UTM limita la expresión de las coordenadas a un máximo de 6 dígitos para el Easting y 7 dígitos para el Northing. Además, se utilizan valores de origen falsos y valores de Easting y Northing ajustados para asegurar que todas las coordenadas sean positivas, facilitando así su uso y comprensión.

Interpretación y Uso de Coordenadas UTM

Las coordenadas UTM representan áreas cuadradas cuyo tamaño varía según la resolución de las coordenadas. Un conjunto de coordenadas UTM específicas se refiere a la esquina suroeste de dicho cuadrado. La lectura de las coordenadas se realiza primero para el Easting (de oeste a este) y luego para el Northing (de sur a norte). La precisión de la ubicación aumenta con el uso de más dígitos en las coordenadas. Los dispositivos GPS modernos suelen proporcionar coordenadas con una resolución de hasta un metro cuadrado, utilizando 6 dígitos para el Easting y 7 para el Northing, lo que permite una localización precisa para la mayoría de las aplicaciones.