La Filosofía Moderna surge entre los siglos XVI y XVIII, marcando una era de transición hacia el antropocentrismo y el humanismo. Con el Renacimiento como telón de fondo, este periodo se caracteriza por el declive del teocentrismo y la adopción de la razón y la experiencia sensorial como fuentes de conocimiento. La imprenta y los avances científicos, como las teorías de Copérnico y Kepler, impulsan un rediseño del pensamiento y la comprensión del universo, fomentando el desarrollo de la ciencia y la matemática. Racionalismo y empirismo emergen como corrientes dominantes, con Descartes, Locke y Hume como figuras clave, debatiendo la naturaleza y el origen del conocimiento humano.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El cambio hacia el ______ puso al ser humano como el principal objeto de estudio, en lugar de la visión ______ donde Dios era el centro.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Impacto de la imprenta en la Filosofía Moderna
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Teoría heliocéntrica de Copérnico
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Leyes del movimiento planetario de Kepler
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La corriente filosófica que sostiene que el conocimiento proviene de la razón y tiene como principal representante a ______ es conocida como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Impacto de la imprenta en la distribución del conocimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Relación entre cosmovisión y filosofía moderna
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Consecuencias de la libertad intelectual en valores humanos
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ y el ______ son corrientes que, aunque difieren en métodos, buscan entender cómo los humanos pueden ______ el mundo.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La importancia de la ética en la sociedad
Ver documentoFilosofía
El racionalismo como corriente filosófica
Ver documentoFilosofía
La epistemología: una rama fundamental de la filosofía
Ver documentoFilosofía
La filosofía de la naturaleza
Ver documento