Algor Cards

Orígenes y Evolución de la Enseñanza Secundaria en España y Europa

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La enseñanza secundaria en España ha experimentado transformaciones significativas desde su consolidación en el siglo XIX. Inicialmente destinada a la burguesía, la estructura educativa ha evolucionado con leyes como la LGE de 1970 y la LOGSE de 1990, extendiendo la obligatoriedad y buscando la igualdad de oportunidades. Hoy, los retos incluyen el fracaso escolar y la necesidad de adaptar la formación docente a un alumnado diverso.

Orígenes y Evolución de la Enseñanza Secundaria en España y Europa

La enseñanza secundaria en España y en el contexto europeo tiene sus raíces en el siglo XIX, época en la que se consolidó como una etapa educativa destinada principalmente a la formación de la burguesía, la clase social en ascenso. Los sistemas educativos de la época se caracterizaban por una estructura dual que, tras la educación primaria, dividía a los estudiantes en dos itinerarios: uno para las clases populares, que se limitaba a una formación básica sin perspectivas de estudios superiores, y otro para las clases medias y altas, que conducía al bachillerato y, posteriormente, a la universidad. Esta bifurcación temprana en la trayectoria educativa reflejaba la estratificación social de la época y contribuía a mantener las desigualdades en el acceso a la educación y a las oportunidades profesionales.
Aula antigua con pupitres de madera y patas de hierro forjado, pizarra negra vacía, escritorio del profesor con libros y globo terráqueo desgastado, reloj en pared y ventanas que dejan entrar luz natural.

Impacto de la Ley General de Educación de 1970 en España

La Ley General de Educación de 1970 marcó un hito en la historia educativa de España al introducir una etapa de educación básica obligatoria y gratuita de ocho años de duración, unificando así el currículo para todos los estudiantes y promoviendo la igualdad de oportunidades educativas. Esta reforma fue fundamental para la expansión de la escolarización y para abordar la escasez histórica de plazas escolares. Sin embargo, la LGE no logró una reforma integral del bachillerato, que se pretendía más flexible y adaptado a las necesidades de los estudiantes, manteniendo la enseñanza secundaria como una etapa diferenciada y posterior a la educación básica.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen de la enseñanza secundaria en España

Siglo XIX, consolidación como etapa para formar burguesía.

01

Estructura dual de la educación post-primaria

División en dos itinerarios: básico para clases populares, bachillerato para clases medias y altas.

02

Impacto de la bifurcación educativa

Reflejo de la estratificación social y mantenimiento de desigualdades en educación y oportunidades profesionales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave