Algor Cards

Economía Preindustrial

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La transición de la economía preindustrial a la Revolución Industrial transformó la sociedad con avances en la agricultura y la tecnología. La mecanización y la energía a vapor impulsaron la producción, mientras que las leyes de cercamiento y la urbanización fomentaron el cambio social y económico, preparando el terreno para una era de industrialización y crecimiento demográfico.

Características de la Economía Preindustrial

La economía preindustrial se caracterizaba por una agricultura con una capacidad productiva limitada y sujeta a las variaciones climáticas, lo que a menudo conducía a periodos de escasez y hambruna. El sistema de cultivo predominante era el de campos abiertos, que consistía en parcelas sin cercar y de uso comunal, donde se practicaba la rotación trienal y el barbecho. La ganadería, sin zonas de pastoreo delimitadas, podía causar daños a los cultivos. La manufactura artesanal, aunque secundaria en comparación con la agricultura, era una actividad importante en la economía rural y urbana. Los artesanos trabajaban en pequeños talleres o en el sistema doméstico, produciendo bienes como textiles, mientras que la manufactura urbana estaba limitada por la tecnología de la época y por sistemas de transporte y comunicación ineficientes.
Paisaje rural con campos de cultivo y un agricultor trabajando la tierra con una herramienta manual, un molino de viento tradicional al fondo y cielo parcialmente nublado.

Tipos de Manufactura en la Etapa Preindustrial

En la etapa preindustrial, la manufactura se dividía en tres tipos principales: el taller artesanal, el sistema doméstico y la gran manufactura urbana. Los talleres artesanales, regulados por gremios, mantenían un control estricto sobre la calidad y los precios de los productos. El sistema doméstico, especialmente en Inglaterra, permitía a los mercaderes distribuir materias primas a las familias campesinas para que estas produjeran bienes manufacturados en sus hogares, lo que les proporcionaba un ingreso adicional aunque con salarios bajos. La gran manufactura urbana, por su parte, se concentraba en ciudades y estaba compuesta por establecimientos más grandes y especializados en productos como textiles de alta calidad, así como en la minería y metalurgia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Sistema de cultivo de campos abiertos

Parcelas sin cercar, de uso comunal, con rotación trienal y barbecho. Limitaba la productividad y eficiencia agrícola.

01

Impacto de la ganadería en cultivos

Sin zonas de pastoreo delimitadas, el ganado podía dañar los cultivos, afectando la producción agrícola.

02

Manufactura artesanal en economía preindustrial

Actividad secundaria realizada en talleres o sistema doméstico, produciendo bienes como textiles. Limitada por tecnología y transporte ineficiente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave