Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Métodos de Investigación

La investigación cualitativa se centra en comprender fenómenos humanos y sociales a través de observaciones y entrevistas, mientras que la cuantitativa utiliza encuestas para recoger datos sistemáticos. Ambas metodologías son cruciales para el análisis de comportamientos, actitudes de consumo y desarrollo de productos, adaptándose a las necesidades de la investigación de mercados en la era digital.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Enfoque de la investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender fenómenos a través de datos no cuantificables.

2

Datos en investigación cualitativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Experiencias, percepciones y emociones humanas.

3

Métodos cualitativos comunes

Haz clic para comprobar la respuesta

Observaciones, entrevistas, grupos focales.

4

En la investigación cualitativa, una técnica que involucra discusiones estructuradas es conocida como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

grupos focales

5

Los ______ son guiados por un moderador y tienen entre ______ participantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

grupos focales 6 y 12

6

Para asegurar la relevancia y diversidad, la composición de los grupos focales debe ser ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuidadosamente seleccionada

7

Las ______ son útiles para explorar en detalle las perspectivas individuales sobre temas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrevistas en profundidad complejos o sensibles

8

Contextos de aplicación de métodos directos

Haz clic para comprobar la respuesta

Usados en estudios de comportamientos y actitudes de consumo, barreras de compra, desarrollo de productos.

9

Importancia de la selección de participantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Participantes no deben conocerse para evitar sesgos en la investigación.

10

Condiciones para la grabación de sesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Sala cómoda y adecuada, consentimiento informado de los participantes para grabar.

11

El test de ______ de palabras y el test de ______ de frases son ejemplos de técnicas proyectivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

asociación completamiento

12

Estas técnicas permiten que los individuos proyecten sus ______ y ______ no evidentes mediante estímulos ambiguos.

Haz clic para comprobar la respuesta

motivaciones actitudes

13

Son útiles para entender las asociaciones ______ de las personas con productos y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

inconscientes marcas

14

Tipos de administración de encuestas

Haz clic para comprobar la respuesta

Personal, telefónica, correo, internet. Cada una con ventajas y limitaciones según objetivos.

15

Diseño del cuestionario

Haz clic para comprobar la respuesta

Etapas: definición de objetivos, elección del tipo de encuesta, codificación de respuestas.

16

Análisis de resultados de encuestas

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye tabulación de datos y aplicación de métodos estadísticos para interpretar la información.

17

La ______ personal se efectúa a través de un contacto directo entre el ______ y el ______, permitiendo profundizar más en las preguntas.

Haz clic para comprobar la respuesta

encuesta entrevistador entrevistado

18

A pesar de ser más ______ y ______ que otras técnicas, la encuesta personal ofrece una alta ______ de respuesta y permite resolver dudas al instante.

Haz clic para comprobar la respuesta

costosa lenta tasa

19

Limitaciones de las encuestas telefónicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Restringidas en complejidad de preguntas y uso de material visual.

20

Desafíos de las encuestas postales

Haz clic para comprobar la respuesta

Tasas de respuesta bajas y control de muestra menos riguroso.

21

Las encuestas realizadas a través de internet se conocen como ______ (______).

Haz clic para comprobar la respuesta

CAWI Computer Assisted Web Interviewing

22

El método CAWI es apreciado por su ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

rapidez bajo coste flexibilidad

23

Inicialmente, el CAWI estaba dirigido a personas más ______ y con ______ ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

jóvenes mayor nivel educativo

24

El ______ de las encuestas CAWI se ha ______ debido a la mayor ______ a internet.

Haz clic para comprobar la respuesta

alcance ampliado accesibilidad

25

El CAWI se considera una herramienta ______ en la investigación de mercados en la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fundamental era digital

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Principios Éticos en la Práctica Psicológica

Ver documento

Psicología

Liderazgo y Poder

Ver documento

Psicología

Teorías del Desarrollo Cognitivo

Ver documento

Psicología

Psicología

Ver documento

Fundamentos de la Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa es un enfoque metodológico que se enfoca en comprender fenómenos a partir de datos no cuantificables, como las experiencias, percepciones y emociones humanas. A diferencia de la investigación cuantitativa, que busca cuantificar y medir, la cualitativa se interesa por el significado y la interpretación de los aspectos sociales y humanos. Se emplea en situaciones donde se requiere un entendimiento profundo de un contexto o comportamiento, y se basa en métodos como observaciones, entrevistas y grupos focales para recoger información rica y detallada.
Grupo de cinco personas en reunión de trabajo alrededor de una mesa redonda con papeles, cuadernos y un grabador, discutiendo activamente en una sala iluminada con pizarra al fondo.

Métodos Directos en Investigación Cualitativa

Los métodos directos en investigación cualitativa incluyen técnicas como los grupos focales y las entrevistas en profundidad. Los grupos focales son discusiones estructuradas entre 6 y 12 participantes, guiadas por un moderador que sigue un guion predefinido para facilitar la interacción y el intercambio de ideas. La composición del grupo debe ser cuidadosamente seleccionada para equilibrar la homogeneidad y heterogeneidad, asegurando la relevancia y la diversidad de perspectivas. Las entrevistas en profundidad, por otro lado, son conversaciones uno a uno que permiten una exploración detallada de las perspectivas individuales, ideales para investigar temas complejos o sensibles.

Aplicaciones de los Métodos Directos en Investigación Cualitativa

Los métodos directos en investigación cualitativa se aplican en una amplia gama de contextos, incluyendo el estudio de comportamientos y actitudes de consumo, identificación de barreras de compra, y desarrollo de productos. Es esencial que los participantes no se conozcan previamente para evitar sesgos y que la sala de reuniones sea cómoda y adecuada para la grabación de las sesiones, siempre con el consentimiento informado de los participantes. La duración de las sesiones puede variar y, en ocasiones, se requieren múltiples encuentros para obtener datos exhaustivos y representativos.

Técnicas Proyectivas en Investigación Cualitativa

Las técnicas proyectivas son métodos indirectos en investigación cualitativa que buscan descubrir los pensamientos y sentimientos subconscientes de los individuos. Estas técnicas, como el test de asociación de palabras, el test de completamiento de frases y el test de construcción de historias, utilizan estímulos ambiguos para que los participantes proyecten sus motivaciones y actitudes ocultas. Son particularmente útiles para desentrañar las asociaciones inconscientes que las personas tienen con productos, marcas y experiencias de consumo.

La Encuesta como Herramienta de Investigación Cuantitativa

La encuesta es una técnica cuantitativa esencial para la recolección sistemática de datos. Se caracteriza por su naturaleza descriptiva y su diseño específico para cada estudio. El proceso de creación de una encuesta incluye la definición de objetivos, la elección del tipo de encuesta, el diseño del cuestionario, la codificación de respuestas, la selección de la muestra, la recolección de datos, la tabulación y el análisis de resultados. Las encuestas pueden ser administradas en persona, por teléfono, correo o internet, y cada modalidad tiene sus propias ventajas y limitaciones que deben ser consideradas en función de los objetivos del estudio.

Características de la Encuesta Personal

La encuesta personal se realiza mediante un contacto directo entre el entrevistador y el entrevistado, lo que permite una mayor profundidad en las preguntas y un control más efectivo de la muestra. Aunque es más costosa y lenta que otras modalidades, ofrece una alta tasa de respuesta y la posibilidad de aclarar dudas en el momento. La encuesta personal asistida por ordenador (CAPI) mejora la eficiencia del proceso al utilizar tecnología para la recopilación y el manejo de los datos.

Pros y Contras de las Encuestas Telefónicas y Postales

Las encuestas telefónicas, incluyendo las asistidas por ordenador (CATI), son rápidas y menos costosas, pero están limitadas en la complejidad de las preguntas y en la posibilidad de usar material visual. Las encuestas postales son económicas y pueden aumentar la sinceridad de las respuestas, pero suelen tener tasas de respuesta más bajas y un control de la muestra menos riguroso.

Encuestas por Internet y la Evolución en la Recolección de Datos

Las encuestas por internet, conocidas como CAWI (Computer Assisted Web Interviewing), representan un avance significativo en la recopilación de datos debido a su rapidez, bajo coste y flexibilidad. Aunque inicialmente se dirigían a un público más joven y con mayor nivel educativo, su alcance se ha ampliado gracias a la creciente accesibilidad a internet. Estas encuestas permiten una interacción dinámica y personalizada, y se perfilan como una herramienta fundamental en la investigación de mercados en la era digital.