Retenciones Dentarias

Las retenciones dentarias son anomalías en la erupción de dientes permanentes, afectadas por factores genéticos, ortodónticos y filogénicos. La prevalencia varía, siendo los terceros molares y caninos superiores los más comunes. Clasificaciones como Pell y Gregory y Ries Centeno ayudan en el diagnóstico y tratamiento.

see more
Abrir mapa en el editor

Conceptos Fundamentales sobre Retenciones Dentarias

Las retenciones dentarias son anomalías que ocurren durante la erupción de los dientes permanentes, un proceso que está regulado genéticamente y puede verse alterado por una variedad de factores. Se caracterizan por la interrupción total o parcial de la erupción de un diente más allá del periodo normal para la edad del individuo. Los dientes afectados pueden encontrarse parcial o completamente obstruidos por tejido óseo o por otros dientes, lo que resulta en dientes incluidos o impactados. Un diente incluido es aquel que permanece dentro del hueso maxilar con un saco pericoronario intacto, mientras que un diente impactado es aquel cuyo camino de erupción está bloqueado por un obstáculo físico. Además, se define como ectopia la condición en la que el diente incluido se sitúa en una posición anormal pero cercana a su ubicación original, y como heterotopía cuando el diente se encuentra en una posición irregular y distante de su localización normal.
Radiografía panorámica dental mostrando mandíbula y maxilar con dientes alineados y uno retenido en ángulo anómalo, sin texto visible.

Factores Etiológicos de las Retenciones Dentarias

La etiología de las retenciones dentarias es compleja e involucra múltiples factores, incluyendo teorías filogénicas, ortodónticas y genéticas. La teoría filogénica propone que la reducción en el tamaño de los huesos maxilares a lo largo de la evolución humana, junto con la disminución de la función masticatoria, ha provocado una discrepancia entre el tamaño de los huesos y el de los dientes. La teoría ortodóntica señala que las retenciones pueden deberse a problemas en el crecimiento de los maxilares o en el movimiento dental. La teoría genética sugiere que la herencia de maxilares pequeños y dientes de gran tamaño puede ser un factor etiológico. Adicionalmente, las retenciones pueden ser el resultado de factores locales, como la posición anómala del germen dentario, o sistémicos, que afectan a varios dientes y pueden tener un origen prenatal, como mutaciones genéticas, o postnatal, como enfermedades infecciosas.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Factores que alteran la erupción dental

Haz clic para comprobar la respuesta

Genética, tejido óseo, otros dientes. Interrumpen erupción normal.

2

Definición de ectopia dental

Haz clic para comprobar la respuesta

Diente incluido en posición anormal pero cerca de su ubicación original.

3

Definición de heterotopía dental

Haz clic para comprobar la respuesta

Diente en posición irregular y distante de su localización normal.

4

La teoría ______ sugiere que la reducción del tamaño de los huesos maxilares a través de la evolución humana ha causado discrepancias con el tamaño de los dientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

filogénica

5

La teoría ______ plantea que heredar maxilares pequeños y dientes grandes puede ser un factor en la etiología de las retenciones dentarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

genética

6

Anomalías en posición del germen dentario

Haz clic para comprobar la respuesta

Desviaciones en la ubicación inicial del germen pueden impedir la erupción normal del diente.

7

Retención prolongada de dientes temporales

Haz clic para comprobar la respuesta

La permanencia excesiva de dientes de leche puede obstruir la erupción de los dientes permanentes.

8

Influencia de enfermedades infecciosas en la erupción dental

Haz clic para comprobar la respuesta

Infecciones sistémicas pueden retrasar o alterar el proceso normal de erupción de los dientes.

9

La ______ de dientes retenidos varía dependiendo del tipo, siendo los ______ ______ los que más comúnmente presentan este problema.

Haz clic para comprobar la respuesta

prevalencia terceros molares inferiores

10

Clasificaciones de caninos incluidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Ries Centeno y Field y Ackerman detallan la ubicación de caninos incluidos y su relación con estructuras anatómicas.

11

Importancia de clasificar caninos incluidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita diagnóstico y planificación del tratamiento de retenciones dentarias, mejorando la comunicación entre odontólogos.

12

Factores de clasificación de caninos incluidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Número, posición en maxilares, presencia/ausencia de dientes en arcada determinan la clasificación de caninos incluidos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Clasificación de centrifugadoras

Ver documento

Biología

Anatomía y Lesiones de los Nervios Periféricos

Ver documento

Biología

Biología: Ciencia de la Vida

Ver documento

Biología

Descubrimiento y Función de la Fagocitosis

Ver documento