Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Vida y Educación de Dorothea Elizabeth Orem

Dorothea Elizabeth Orem revolucionó la enfermería con su Teoría del Déficit de Autocuidado, enfocándose en la autonomía del paciente. Su educación y carrera, marcadas por logros académicos y prácticos, culminaron en aportes teóricos esenciales para la formación de enfermeras/os. Sus publicaciones y reconocimientos subrayan su influencia perdurable en la salud y la educación en enfermería.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Nacimiento de Dorothea Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Nació en 1914, Baltimore, Maryland.

2

Primeros roles en enfermería de Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Práctica quirúrgica, atención domiciliaria, liderazgo y docencia.

3

Contribuciones de Orem en Providence Hospital y CUA

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocupó cargos de liderazgo y docencia en ambos institutos.

4

Orem obtuvo experiencia en áreas de enfermería, incluyendo unidades para pacientes ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pediátricos adultos

5

Entre ______ y ______, Orem fue clave en elevar la calidad de la enfermería en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1949 1957 Indiana

6

Además, colaboró en el Office of Education del ______ de ______, enfocándose en la formación de enfermeras.

Haz clic para comprobar la respuesta

Department of Health Education, and Welfare

7

Publicaciones clave de Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Orem escribió 'Nursing: Concepts of Practice' y colaboró en 'Concept Formalization in Nursing: Process and Product'.

8

Retiro y fallecimiento de Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Orem se retiró en 1984 y falleció en 2007, continuó trabajando en su teoría hasta casi su muerte.

9

La teoría de Orem incluye subteorías como la teoría de los ______ de enfermería y la teoría del ______ dependiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

sistemas cuidado

10

Las subteorías de Orem proporcionan un marco para entender la práctica de la ______ en distintos ______ clínicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

enfermería contextos

11

Estas subteorías enfatizan la importancia de fomentar la ______ y la capacidad de ______ de los pacientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

autonomía autocuidado

12

Fundamento de la Teoría del Déficit de Autocuidado

Haz clic para comprobar la respuesta

Basada en la existencia de un mundo real independiente de la percepción individual y en la capacidad de elección y agencia de los seres humanos.

13

Rol de la enfermería según Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Una ciencia aplicada con conocimiento específico para mejorar la práctica y asistir en el autocuidado del paciente.

14

Origen de la teoría de Orem

Haz clic para comprobar la respuesta

Inspirada en la experiencia clínica de Orem y en la literatura de enfermería contemporánea a su época.

15

El ______ de Dorothea Orem permanece a través de sus contribuciones a la ______ de la enfermería.

Haz clic para comprobar la respuesta

legado disciplina

16

Los trabajos de Orem han sido recopilados y estudiados por ______ y ______ del ámbito sanitario.

Haz clic para comprobar la respuesta

académicos profesionales

17

Los ______ de Orem se encuentran en las Johns Hopkins Medical Institutions.

Haz clic para comprobar la respuesta

archivos

18

Renpenning y Taylor han editado ______ importantes sobre la Teoría del Déficit de Autocuidado.

Haz clic para comprobar la respuesta

publicaciones

19

La Teoría del Déficit de Autocuidado es clave para entender la ______ contemporánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

enfermería

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Orígenes y Principios del Socialismo

Ver documento

Historia

El Totalitarismo: Definición y Orígenes

Ver documento

Historia

La Constitución de 1812 y la Revolución Liberal Española

Ver documento

Historia

La historia de México

Ver documento

Vida y Educación de Dorothea Elizabeth Orem

Dorothea Elizabeth Orem, una figura prominente en la historia de la enfermería, nació en 1914 en Baltimore, Maryland. Su trayectoria educativa comenzó en la Providence Hospital School of Nursing en Washington, D.C., donde obtuvo su diploma en enfermería en los años 30. Posteriormente, Orem amplió su formación en la Catholic University of America (CUA), donde se licenció en Ciencias de la Educación en Enfermería en 1939 y más tarde obtuvo un máster en la misma especialidad en 1946. A lo largo de su carrera, Orem ejerció en diversos ámbitos de la enfermería, incluyendo la práctica quirúrgica, la atención domiciliaria, y ocupó cargos de liderazgo y docencia en el Providence Hospital de Detroit y en la CUA.
Mujer en bata de laboratorio practicando técnicas de cuidado de pacientes en un maniquí de enfermería sobre una camilla, con un fondo de pizarra y estantes con material médico.

Aportaciones Profesionales y Creación de la Teoría del Déficit de Autocuidado

Orem adquirió una amplia experiencia profesional en diferentes áreas de la enfermería, incluyendo unidades médicas y quirúrgicas para pacientes pediátricos y adultos, y en roles de supervisión y enseñanza. Entre 1949 y 1957, jugó un papel clave en la mejora de la calidad de la enfermería en el estado de Indiana. Su interés en definir y estructurar la práctica de enfermería la condujo a formular la Teoría del Déficit de Autocuidado, un marco teórico que enfatiza la importancia de la capacidad de autocuidado de los pacientes. Además, Orem colaboró en el Office of Education del Department of Health, Education, and Welfare, donde se centró en la mejora de la formación práctica de las enfermeras y en el desarrollo de programas educativos.

Publicaciones y Reconocimientos a Dorothea Orem

La contribución de Orem a la enfermería es destacada, con publicaciones clave como "Nursing: Concepts of Practice" y su colaboración en "Concept Formalization in Nursing: Process and Product". Su labor fue reconocida con varios doctorados honoris causa y premios prestigiosos, incluyendo el de la Georgetown University y el premio Linda Richards de la National League for Nursing. Orem se retiró en 1984, pero mantuvo su dedicación al desarrollo de su teoría hasta poco antes de su muerte en 2007.

La Teoría del Déficit de Autocuidado de Orem

La Teoría del Déficit de Autocuidado de Orem es un enfoque holístico que define la enfermería como un servicio especializado que atiende las necesidades de autocuidado de los pacientes. Esta teoría se desglosa en subteorías, como la teoría de los sistemas de enfermería, la teoría del déficit de autocuidado, la teoría del autocuidado y la teoría del cuidado dependiente. Estas subteorías ofrecen un marco para comprender la práctica de la enfermería en diferentes contextos clínicos y resaltan la importancia de promover la autonomía y la capacidad de autocuidado de los pacientes.

Influencias y Filosofía en la Obra de Orem

Orem se inspiró en su experiencia clínica y en la literatura de enfermería de su tiempo para desarrollar su teoría. Hizo referencia a expertos y teóricos de distintas disciplinas, lo que refleja la influencia del realismo moderado en su pensamiento. La Teoría del Déficit de Autocuidado se fundamenta en la idea de que existe un mundo real independiente de la percepción del observador y que los seres humanos son agentes dinámicos con capacidad de elección. La teoría de Orem sostiene que la enfermería es una ciencia aplicada, cuyo conocimiento se desarrolla para mejorar la práctica de la enfermería.

Legado y Relevancia Actual de la Teoría de Orem

El legado de Dorothea Orem sigue vigente a través de sus aportes teóricos y prácticos a la disciplina de la enfermería. Sus teorías continúan siendo fundamentales en la formación y práctica de enfermeras y enfermeros, y su trabajo ha sido compilado y analizado por académicos y profesionales del sector. Los archivos de Orem en las Johns Hopkins Medical Institutions y las publicaciones editadas por Renpenning y Taylor son recursos esenciales para aquellos interesados en explorar en profundidad la Teoría del Déficit de Autocuidado y su aplicación en la enfermería contemporánea.