La Constitución de 1812, conocida como 'La Pepa', marcó un hito en la historia de España al establecer una monarquía constitucional y desafiar el Antiguo Régimen. Este documento fue el resultado de intensos debates en las Cortes de Cádiz, donde liberales y absolutistas confrontaron sus visiones políticas. A pesar de la restauración del absolutismo con Fernando VII, la 'Pepa' inspiró movimientos constitucionales y dejó un legado de aspiraciones liberales.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Durante la ocupación de ______ por Napoleón, se formó la Junta Central Suprema, que luego fue reemplazada por un ______ de Regencia en 1810.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Las Cortes Generales y Extraordinarias se reunieron en ______, libre de la ocupación francesa, e incluyeron a representantes de ______, aunque de forma limitada.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Mayoría liberal en Cortes de Cádiz
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Oposición absolutista en Cortes
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Influencia limitada de diputados coloniales
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ de 1812, conocida como 'La Pepa', se promulgó el ______ de marzo, marcando un antes y un después en la política española.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Este documento histórico estableció a España como una monarquía ______ y definió la ______ nacional y la división de poderes como bases del gobierno.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Las Cortes, bajo el nuevo sistema, eran ______ y se elegían a través de un sufragio ______ indirecto.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Se garantizaron derechos como la ______ ante la ley y la protección de la ______ privada, aunque se conservó la religión católica como única oficial.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
A pesar de los cambios, se mantuvo la ______ del Estado, siendo el catolicismo la única religión ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
El rey tenía un papel ______ dentro del nuevo marco constitucional, su poder estaba limitado y sujeto a la ______ de las Cortes.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Inicio del constitucionalismo español
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Obstáculos de la 'Pepa'
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Legado de la Constitución de 1812
Haz clic para comprobar la respuesta
15
El ______ Liberal, que duró de 1820 a 1823, comenzó con un levantamiento militar liderado por ______ del Riego.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
La intervención de las potencias de la ______ Alianza terminó con el periodo de gobierno constitucional en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La ______ Ominosa, entre 1823 y 1833, fue un tiempo de represión y mantenimiento del ______ Régimen.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
A pesar de la represión durante la Década Ominosa, las conspiraciones y el malestar ______ prepararon el terreno para cambios políticos en España.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Evolución Histórica de la Población Española en el Siglo XX
Ver documentoHistoria
La historia de México
Ver documentoHistoria
Imperialismo: Definición y Contexto Histórico
Ver documentoHistoria
Las Grandes Civilizaciones de Mesoamérica
Ver documento