La evolución de Mesoamérica desde sus primeras civilizaciones hasta la consolidación republicana de México es un viaje a través de culturas complejas y dinámicas. Descubre cómo los cazadores-recolectores dieron paso a sociedades organizadas, la importancia de Teotihuacán, el impacto de la Triple Alianza y los cambios radicales durante la colonia y la independencia.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Periodo Protoneolítico en México
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Importancia de Monte Albán
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Características de Teotihuacán
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Entre ______ a.C. y ______ d.C., Teotihuacán se convirtió en una gran metrópoli con una organización social y económica avanzada.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las estructuras más emblemáticas de Teotihuacán eran las pirámides del ______ y de la ______, y veneraban a deidades como ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Apogeo de los reinos mayas
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Centros de poder post-Teotihuacán
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Influencia de Quetzalcóatl en el Postclásico
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La formación de la ______ ______ que incluía a ______, ______ y - fue crucial en la época precolombina de México.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La alianza fortaleció el poder de los ______ y la estructura de los ______ en la sociedad prehispánica.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
En la jerarquía social, los ______ eran la nobleza, mientras que los ______ pertenecían a la clase común.
Haz clic para comprobar la respuesta
pilli macehualli
12
Los guerreros de élite se conocían como guerreros ______ y ______, destacados en la sociedad de aquel tiempo.
Haz clic para comprobar la respuesta
águilas jaguares
13
Las instituciones como el ______, el ______ y el ______ eran parte de la organización social y reflejaban una red compleja de la comunidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
calpulli tlamama telpochcalli
14
Inicio de la época colonial en México
Haz clic para comprobar la respuesta
Siglo XVI, llegada de españoles, caída de México-Tenochtitlan, inicio del Reino de la Nueva España.
15
Sistemas de control y evangelización
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Figuras clave en la conquista
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Durante el ______, Carlos III promovió las Reformas Borbónicas para centralizar ingresos y reorganizar la administración en la Nueva España.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Las Reformas Borbónicas incluyeron la creación de la ______ y la ______, cambiando la gestión financiera y administrativa.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
El aumento del ______ en la Nueva España fue una reacción a las políticas borbónicas y a eventos externos como la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Las tensiones y el nacionalismo fomentados por las reformas de Carlos III contribuyeron a establecer las bases para el ______ de la Nueva España.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Líderes de la Independencia de México
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Constitución de 1824
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Reformas del Siglo XIX
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
Evolución Histórica de la Población Española en el Siglo XX
Ver documentoHistoria
La Constitución de 1812 y la Revolución Liberal Española
Ver documentoHistoria
Orígenes y Principios del Socialismo
Ver documentoHistoria
Las Grandes Civilizaciones de Mesoamérica
Ver documento