Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Recurso de Revocación en el Sistema Tributario Mexicano

El Recurso de Revocación en México permite a los contribuyentes impugnar actos fiscales. Conoce su procedimiento, retos y las reformas para una justicia fiscal más eficiente. Este mecanismo previo al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, busca equilibrar la relación entre autoridades y contribuyentes, reduciendo la judicialización de conflictos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El término 'recursus' en latín se relaciona con un procedimiento que busca revisar la ______ de decisiones de autoridades fiscales.

Haz clic para comprobar la respuesta

legalidad

2

Antes de acudir al ______ se debe considerar el uso del Recurso de Revocación.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa

3

El Recurso de Revocación se encuentra regulado en los artículos ______ al ______ A del Código Fiscal de la Federación.

Haz clic para comprobar la respuesta

116 133

4

Este recurso se puede usar contra resoluciones definitivas, como las que imponen ______ o rechazan devoluciones de saldos a favor.

Haz clic para comprobar la respuesta

obligaciones tributarias

5

Voluntariedad del Recurso de Revocación

Haz clic para comprobar la respuesta

El contribuyente puede decidir si interpone o no el Recurso de Revocación; no es obligatorio.

6

Presentación de pruebas en copias fotostáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Los contribuyentes pueden usar copias fotostáticas como pruebas, manteniendo los originales.

7

Exclusión de pruebas testimoniales y confesionales por autoridades

Haz clic para comprobar la respuesta

No se admiten como pruebas las testimoniales y confesionales provenientes de las autoridades fiscales.

8

El ______ de ______ ha tenido dificultades debido a la tendencia de las autoridades de confirmar sus decisiones, afectando a los contribuyentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Recurso Revocación

9

Para mejorar la defensa de los contribuyentes, se sugieren cambios que incluyen un ______ probatorio y la ______ de la garantía del interés fiscal.

Haz clic para comprobar la respuesta

periodo exención

10

Las reformas propuestas obligan a las autoridades a considerar todos los ______ de fondo y permiten ______ de responsabilidad para funcionarios pro-contribuyente.

Haz clic para comprobar la respuesta

argumentos exenciones

11

Las demoras en resolver litigios y la imagen de ______ del recurso han llevado a la propuesta de ______ para mejorar su eficacia.

Haz clic para comprobar la respuesta

ineficacia reformas

12

Efecto de las reformas en la resolución de disputas fiscales

Haz clic para comprobar la respuesta

Restaurar eficacia del Recurso de Revocación en la instancia administrativa.

13

Herramientas para funcionarios del Recurso de Revocación

Haz clic para comprobar la respuesta

Provisión de herramientas jurídicas para incrementar efectividad y reducir judicialización.

14

Fecha de promulgación del decreto de reformas

Haz clic para comprobar la respuesta

Promulgado el 6 de mayo de 2009, busca arbitraje justo y equitativo en conflictos tributarios.

15

Cuando se identifican errores ______ y se consideran válidos, la autoridad no puede emitir una nueva resolución sobre el ______ asunto.

Haz clic para comprobar la respuesta

sustantivos mismo

16

Los errores ______ permiten a la autoridad enmendar y volver a emitir el ______ administrativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

procedimentales acto

17

La distinción entre los tipos de errores es vital para entender el ______ y las consecuencias de las decisiones en el Recurso de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

alcance Revocación

18

Impugnación de resolución administrativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite al contribuyente oponerse a una decisión de la autoridad fiscal, pudiendo aportar nuevos argumentos y pruebas.

19

Recurso administrativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Mecanismo que el contribuyente puede utilizar para revisar una decisión fiscal, buscando una resolución más favorable.

20

Protección a servidores públicos en resoluciones favorables

Haz clic para comprobar la respuesta

Exime de responsabilidad patrimonial a funcionarios que emitan dictámenes justos a favor del contribuyente, promoviendo imparcialidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Responsabilidad Penal y Civil en la Reparación de Daños

Ver documento

Derecho

Sistema de Salud en Chile

Ver documento

Derecho

Derecho Civil y Político

Ver documento

Derecho

Obligación Civil

Ver documento

El Recurso de Revocación en el Sistema Tributario Mexicano

El Recurso de Revocación es una herramienta jurídica en México que posibilita a los contribuyentes cuestionar actos administrativos del ámbito fiscal que consideren lesivos a sus derechos. Derivado del latín "recursus", este procedimiento busca la revisión de la legalidad de las resoluciones emitidas por las autoridades fiscales. Constituye un paso previo antes de recurrir al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Su marco normativo se halla en los artículos 116 a 133 A del Código Fiscal de la Federación. Este recurso es aplicable a diversas resoluciones definitivas, tales como las que establecen obligaciones tributarias, rechazan solicitudes de devolución de saldos a favor, o provienen de instancias aduaneras, entre otras.
Sala de audiencias con mesa rectangular de madera oscura, sillas a juego, carpetas sobre la mesa y ventana grande con cortinas blancas.

Proceso y Formalidades del Recurso de Revocación

La interposición del Recurso de Revocación es voluntaria y se distingue por su procedimiento flexible. Los contribuyentes tienen la facultad de presentar pruebas en copias fotostáticas, siempre que conserven los originales, y pueden indicar la localización de documentos no disponibles para que la autoridad fiscal los solicite. La autoridad encargada debe emitir un fallo tomando en cuenta los argumentos del contribuyente. Se aceptan distintos tipos de pruebas, con la excepción de la testimonial y la confesional por parte de las autoridades, y se siguen los mismos criterios de valoración que en el juicio contencioso administrativo federal.

Retos y Mejoras en el Recurso de Revocación

El Recurso de Revocación ha enfrentado retos, como la predisposición de las autoridades fiscales a ratificar sus propios actos, resultando en un elevado número de decisiones adversas para los contribuyentes. Esto ha provocado demoras en la resolución de litigios y una percepción de ineficacia del recurso. Para contrarrestar esto, se han propuesto reformas que buscan reforzar este medio de defensa, haciéndolo más atractivo y eficiente. Estas reformas incluyen la posibilidad de un periodo probatorio y la exención de la garantía del interés fiscal durante el proceso del recurso, así como la obligación de resolver todos los argumentos de fondo y la introducción de exenciones de responsabilidad administrativa para los funcionarios que resuelvan en favor del contribuyente.

Consecuencias de las Reformas en la Solución de Disputas Fiscales

Las reformas al Recurso de Revocación tienen como objetivo restablecer su eficacia como medio de resolución de disputas fiscales en la instancia administrativa, evitando la saturación de los tribunales. El legislador ha provisto al recurso y a los funcionarios que lo resuelven de herramientas jurídicas para incrementar su efectividad y reducir la judicialización de los conflictos tributarios. Con la promulgación del decreto el 6 de mayo de 2009, se anticipa que estas modificaciones promuevan un arbitraje más justo y equitativo entre la autoridad fiscal y los contribuyentes.

Errores Sustantivos y Procedimentales en el Recurso de Revocación

Al evaluar los recursos, es importante distinguir entre errores sustantivos, que se relacionan con aplicaciones incorrectas de la ley o valoraciones erróneas de los hechos, y errores procedimentales, que son fallos en el proceso administrativo. Los errores sustantivos, una vez reconocidos como fundados, impiden que la autoridad emita una nueva resolución sobre el mismo asunto, mientras que los errores procedimentales permiten a la autoridad corregir y reemitir el acto administrativo. Esta distinción es esencial para comprender el alcance y las implicaciones de las decisiones tomadas en el contexto del Recurso de Revocación.

El Principio de Litis Abierta y la Protección al Funcionario Resolutor

El principio de litis abierta autoriza al contribuyente a impugnar una resolución administrativa, argumentando en contra tanto de la decisión original como de la emitida después del recurso administrativo, incluso presentando nuevos argumentos y pruebas. Las reformas también han modificado la Ley del Servicio de Administración Tributaria para proteger a los servidores públicos que dictaminen resoluciones favorables al contribuyente, excluyéndolos de responsabilidad patrimonial. Esto incentiva una resolución imparcial y justa de los recursos.