Los alimentos transgénicos y la biotecnología transforman la agricultura y la industria alimentaria con cultivos y microorganismos genéticamente modificados. Estas innovaciones mejoran la resistencia a plagas, la calidad nutricional y la sostenibilidad. La seguridad y regulación de estos avances son cruciales para la salud y el medio ambiente.
Show More
Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido modificados genéticamente para mejorar ciertas características
Clonación de genes
La clonación de genes es una técnica que permite copiar y transferir material genético de un organismo a otro
Inserción de genes en un organismo huésped
Los genes de otras especies son insertados en un organismo mediante técnicas de ingeniería genética
Los microorganismos genéticamente modificados son utilizados en la producción de alimentos para mejorar su eficiencia y calidad
La regulación de alimentos transgénicos en la Unión Europea se basa en el Reglamento (CE) Nº 1829/2003, que establece requisitos de seguridad y etiquetado
Antes de su aprobación, los alimentos transgénicos deben ser evaluados para garantizar su seguridad en la salud humana, animal y el medio ambiente
La transparencia y trazabilidad son fundamentales en la regulación de alimentos transgénicos para informar a los consumidores y garantizar la toma de decisiones informadas
Características mejoradas
Las plantas genéticamente modificadas pueden tener características mejoradas como resistencia a plagas y tolerancia a condiciones ambientales extremas
Mejora en la calidad nutricional
La ingeniería genética permite mejorar la calidad nutricional de las plantas para beneficio de la salud humana
Producción de fármacos en la leche
Los animales transgénicos pueden producir fármacos en su leche gracias a la inserción de genes específicos
Edición genómica
La edición genómica, como la tecnología CRISPR-Cas9, permite la creación de animales transgénicos con características mejoradas
La biotecnología agrícola y ganadera contribuye a la sostenibilidad y eficiencia mediante la reducción del uso de pesticidas y la mejora de prácticas de cultivo sostenibles