Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen EL MODERNISMO LITERARIO

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El modernismo literario, surgido entre el siglo XIX y XX, se caracteriza por su rechazo al positivismo y su inclinación hacia la subjetividad y la sensibilidad humana. Destacan su libertad en rima y métrica, la evasión de la realidad, y la incorporación de la belleza, el amor y lugares exóticos en sus obras. Autores como Amado Nervo y Rubén Darío son pilares de esta corriente, que también aborda la soledad, la melancolía y el sincretismo religioso.

Orígenes y Características del Modernismo Literario

Surgido a finales del siglo XIX y principios del XX, el Modernismo literario representó una reacción contra el positivismo y el materialismo de la época, enfatizando la importancia de la estética, la sensibilidad y la subjetividad. Este movimiento, que tuvo un papel crucial en la definición de la identidad cultural en Hispanoamérica, se alejó de los temas políticos y sociales directos, privilegiando en cambio la exploración de nuevas formas poéticas y un lenguaje más elaborado y musical. Los modernistas, influenciados por el simbolismo y el parnasianismo franceses, buscaron la belleza y el refinamiento en sus obras, y se opusieron a las rígidas estructuras de rima y métrica de la poesía tradicional, favoreciendo una expresión más libre y personal.
Jardín botánico tropical con estanque de agua clara, estatua de mármol de figura alada, bancos de hierro forjado y un invernadero al fondo.

Temáticas y Estilo del Modernismo Literario

El Modernismo se caracterizó por temáticas centradas en la evasión de la realidad cotidiana, la idealización de la belleza y la perfección del lenguaje, así como la introspección en los sentimientos y pasiones humanas. Los escritores modernistas frecuentemente se inspiraron en escenarios exóticos y culturas antiguas para crear ambientes oníricos y utópicos en sus obras. Además, el movimiento se destacó por su eclecticismo religioso y cultural, buscando una universalidad que trascendiera las fronteras nacionales. A pesar de su aparente desinterés por los asuntos políticos y sociales, el Modernismo tuvo un impacto duradero en la literatura, y su estudio sigue siendo fundamental en la formación literaria.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Reacción al positivismo

El modernismo literario surgió como oposición al positivismo que priorizaba el conocimiento científico y marginaba lo subjetivo.

01

Búsqueda de sensibilidad y subjetividad

Los artistas modernistas buscaban expresar la sensibilidad y subjetividad humanas como contrapunto a la objetividad científica.

02

Construcción de identidad en Hispanoamérica

El modernismo coincidió con la formación de identidades nacionales en Hispanoamérica, alejándose de temas políticos y sociales en la literatura.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave