La Civilización Maya: Un Legado de Mesoamérica

La civilización maya, destacada por su arquitectura, astronomía y matemáticas, se desarrolló en Mesoamérica y dejó un legado cultural significativo. Gobernada por ciudades-estado independientes, su economía se basaba en la agricultura y el comercio, mientras que su religión politeísta influía profundamente en su cosmovisión. El apogeo y posterior declive de los mayas sigue siendo objeto de estudio, con diversas teorías que intentan explicarlo. Además, su concepción del inframundo, Xibalbá, muestra la riqueza de su mitología.

see more
Abrir mapa en el editor

La Civilización Maya: Un Legado de Mesoamérica

La civilización maya, una de las más influyentes de Mesoamérica, dejó un legado profundo en diversas disciplinas como la arquitectura, la astronomía, la medicina y las matemáticas. Esta civilización floreció en un área que abarca lo que hoy es el sureste de México, Guatemala, Belice, y partes de Honduras y El Salvador, extendiéndose sobre más de 300,000 km². Los mayas construyeron ciudades complejas con templos y pirámides, desarrollaron un calendario preciso y un sistema de escritura jeroglífica. El estudio de su cultura proporciona una ventana hacia sus prácticas cotidianas y las posibles causas del misterioso abandono de sus ciudades.
Vista panorámica de ruinas mayas con pirámide escalonada, campo de juego de pelota y estela de piedra entre vegetación exuberante bajo cielo azul claro.

Estructura Política y Social de los Mayas

La estructura política de los mayas se basaba en ciudades-estado independientes, cada una gobernada por un 'halach uinic' o 'hombre verdadero'. Estas ciudades-estado a menudo formaban alianzas o se enfrentaban entre sí en conflictos. Los 'batabs' eran los administradores locales que supervisaban la recaudación de tributos y el mantenimiento del orden. La sociedad maya era estratificada, con una clase dominante de nobles y sacerdotes que presidían los rituales y mantenían el conocimiento astronómico y calendárico, una población general de agricultores, artesanos y comerciantes, y una clase de esclavos, que incluía prisioneros de guerra y personas nacidas en esclavitud.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los mayas habitaron una región que hoy corresponde al sureste de ______, ______, ______, y partes de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

México Guatemala Belice Honduras El Salvador

2

Esta civilización se extendió sobre un área de más de ______ km².

Haz clic para comprobar la respuesta

300,000

3

Construyeron ______ y ______ en sus ciudades, y crearon un calendario ______ y un sistema de escritura ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

templos pirámides preciso jeroglífica

4

El análisis de la cultura maya ofrece perspectivas sobre sus ______ diarias y las razones del ______ de sus ciudades.

Haz clic para comprobar la respuesta

prácticas abandono

5

Gobierno de las ciudades-estado mayas

Haz clic para comprobar la respuesta

Gobernadas por un 'halach uinic', ciudades independientes con alianzas y conflictos entre ellas.

6

Función de los 'batabs'

Haz clic para comprobar la respuesta

Administradores locales, encargados de tributos y orden público.

7

Estratificación social maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Clase dominante de nobles y sacerdotes, población general, y clase de esclavos.

8

Los mayas rendían culto a múltiples dioses, entre ellos ______ como el dios creador y ______ asociada con la Luna y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Itzamná Ixchel fertilidad

9

Período Clásico Maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Auge de la civilización maya entre los siglos III-X d.C., destacando en escritura, arte, arquitectura y ciencia.

10

Escritura Maya

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistema avanzado de escritura jeroglífica utilizado para registrar eventos históricos y rituales.

11

Continuidad Cultural Maya

Haz clic para comprobar la respuesta

A pesar del abandono de ciudades, la cultura maya persistió y se transformó hasta la conquista española y más allá.

12

Se pensaba que el acceso a Xibalbá era posible a través de ______ y ______ sagrados.

Haz clic para comprobar la respuesta

cenotes cuevas

13

Xibalbá estaba bajo el mando de deidades como ______ y su consorte ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Ah Puch Ixtab

14

Este lugar se caracterizaba por tener 'casas' o niveles, cada uno presentando ______ distintos.

Haz clic para comprobar la respuesta

desafíos

15

A pesar de las similitudes con ______, el inframundo de los mexicas, es importante distinguir entre las mitologías de ambas culturas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Mictlán

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

La Civilización Azteca y Maya

Ver documento

Historia

Causas y Consecuencias de la Independencia Mexicana

Ver documento

Historia

La construcción de la memoria histórica y el mito de los Niños Héroes

Ver documento

Historia

Orígenes y Desarrollo Histórico del Microscopio

Ver documento