Las características de los textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos definen cómo se presentan historias, descripciones, datos y argumentos. Los narrativos cuentan con una secuencia de eventos y personajes, mientras que los descriptivos se enfocan en detallar aspectos con precisión o subjetividad. Los textos expositivos buscan informar de manera clara y los argumentativos persuadir con argumentos sólidos.
Mostrar más
El texto narrativo se caracteriza por contar historias que pueden ser inventadas o basadas en la realidad
Literatura y géneros periodísticos
Los personajes en el texto narrativo interactúan en un espacio y tiempo específico, comúnmente en la literatura y en géneros periodísticos como noticias y reportajes
El texto narrativo sigue una secuencia que incluye una situación inicial, un conflicto, el desarrollo de acciones y un desenlace
El texto descriptivo se utiliza para describir en detalle las características de diferentes elementos
Lenguaje denotativo y tecnicismos vs. lenguaje connotativo y figuras retóricas
El texto descriptivo puede ser objetivo, utilizando un lenguaje preciso y técnico, o subjetivo, con un enfoque más personal y uso de figuras retóricas
El texto descriptivo se caracteriza por una estructura nominal, con un uso predominante de sustantivos y adjetivos, y se organiza mediante conectores y oraciones copulativas para mantener la coherencia
El texto expositivo tiene como objetivo principal transmitir información de manera clara y organizada para facilitar la comprensión del lector
Presentación de información de diversas maneras
La información en el texto expositivo puede ser presentada de diferentes formas, como enumeración, comparación o relación causa-efecto
Para lograr objetividad, el texto expositivo utiliza estructuras impersonales o pasivas reflejas y el presente indicativo para conferir universalidad a los hechos
El texto argumentativo busca persuadir al lector mediante la presentación de argumentos que apoyan una tesis
Tipos de argumentos utilizados
Los argumentos en el texto argumentativo pueden ser de autoridad, lógicos, basados en datos o ejemplos, y a menudo se incluyen contraargumentos para refutar posiciones opuestas
El lenguaje en el texto argumentativo puede variar según el contexto, utilizando un tono formal e impersonal o más coloquial y personal, y se utilizan recursos estilísticos para reforzar la persuasión