Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fisioterapia en Colombia

La fisioterapia en Colombia se centra en el estudio y tratamiento de alteraciones del movimiento y funcionamiento corporal. Los fisioterapeutas siguen un código de ética, enfocado en el respeto y la evidencia científica, y deben obtener una Tarjeta Profesional para ejercer. El Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia regula la práctica y promueve la formación continua.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los ______ utilizan métodos basados en la ciencia para mejorar y mantener la salud física y funcional de las personas.

Haz clic para comprobar la respuesta

fisioterapeutas

2

La fisioterapia adopta un enfoque ______, que incluye conocimientos de ciencias biológicas, comportamentales y de la salud.

Haz clic para comprobar la respuesta

biopsicosocial

3

Los fisioterapeutas se guían por principios éticos como el respeto a la ______ humana y la autonomía del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

dignidad paciente

4

Es fundamental para los fisioterapeutas ofrecer cuidados que se basen en ______ científica y mantener la ______ del paciente.

Haz clic para comprobar la respuesta

evidencia confidencialidad

5

La ______ continua y la contribución al bienestar colectivo son aspectos clave en la práctica de la fisioterapia en Colombia.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación

6

Integridad y respeto en fisioterapia

Haz clic para comprobar la respuesta

Fisioterapeutas actúan con honestidad, respetando derechos y dignidad de pacientes.

7

Base de intervenciones fisioterapéuticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Intervenciones deben fundamentarse en evidencia científica actualizada.

8

Educación continua en fisioterapia

Haz clic para comprobar la respuesta

Es un deber ético mantenerse actualizado para garantizar calidad del servicio.

9

En ______, los fisioterapeutas tienen un amplio rango de áreas de trabajo, incluyendo la atención en salud tanto en el sector ______ como en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Colombia público privado

10

Los fisioterapeutas no solo se dedican a la ______ y ______ de la salud, sino que también intervienen en la ______ de individuos con discapacidades.

Haz clic para comprobar la respuesta

prevención promoción rehabilitación

11

Estos profesionales participan en la creación de ______ de salud y pueden trabajar en la ______ de servicios de fisioterapia y en la ______ universitaria.

Haz clic para comprobar la respuesta

políticas administración docencia

12

Pueden ofrecer ______ y ______, así como participar en la definición de ______ de calidad para su formación y práctica profesional.

Haz clic para comprobar la respuesta

asesoría consultoría estándares

13

Requisito académico para fisioterapeutas en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Título universitario en fisioterapia de institución acreditada.

14

Validación de fisioterapeutas extranjeros en Colombia

Haz clic para comprobar la respuesta

Convalidación o acuerdos de reciprocidad para ejercer.

15

Entidad emisora de la Tarjeta Profesional de Fisioterapia

Haz clic para comprobar la respuesta

Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia o Secretarías de Salud.

16

Este Consejo está compuesto por representantes de ______ y del sector ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gubernamentales académico profesional

17

Entre sus tareas, el Consejo emite la ______ ______ y promueve la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tarjeta Profesional ética profesional

18

También coordina acciones ______ y define requisitos para las ______ de fisioterapeutas.

Haz clic para comprobar la respuesta

disciplinarias asociaciones

19

El Consejo puede crear ______ ______ y resolver ______ profesionales.

Haz clic para comprobar la respuesta

consejos seccionales conflictos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Innovación en la Didáctica del Código Alfabético

Ver documento

Otro

La Posmodernidad y la Literatura Contemporánea

Ver documento

Otro

Proyecto de Ingeniería

Ver documento

Otro

El Auge del Realismo Mágico en América Latina

Ver documento

Definición y Principios de la Fisioterapia en Colombia

En Colombia, la fisioterapia es una disciplina de la salud que se ocupa del estudio, prevención y tratamiento de alteraciones del movimiento y funcionamiento corporal. Los fisioterapeutas aplican técnicas científicamente fundamentadas para restaurar, mantener y promover la salud física y funcional. La práctica de la fisioterapia se basa en un enfoque biopsicosocial, integrando conocimientos de las ciencias biológicas, comportamentales y de la salud. Los principios éticos que guían a los fisioterapeutas incluyen el respeto a la dignidad humana, la autonomía del paciente, la confidencialidad y la prestación de cuidados basados en la evidencia científica. Además, se enfatiza la importancia de la educación continua y la contribución al bienestar colectivo y al desarrollo social.
Sala de fisioterapia luminosa con mesa de tratamiento y fisioterapeuta realizando técnica de movilización en brazo de paciente, bicicleta estática y balones de ejercicio al fondo.

Marco Ético y Responsabilidades del Fisioterapeuta

El ejercicio de la fisioterapia en Colombia se rige por un código de ética que establece las responsabilidades profesionales y morales de los fisioterapeutas. Estos profesionales deben actuar con integridad, respetando los derechos y la dignidad de los pacientes, y basando sus intervenciones en la mejor evidencia disponible. La confidencialidad y el consentimiento informado son pilares en la relación terapéutica. Los fisioterapeutas deben abstenerse de prometer resultados garantizados y deben mantener una relación profesional honesta y transparente con los pacientes. La educación continua es un requisito ético para garantizar la calidad del servicio, y la autonomía profesional es esencial para tomar decisiones clínicas informadas y responsables.

Ámbitos de Ejercicio Profesional de la Fisioterapia

Los fisioterapeutas en Colombia tienen un amplio espectro de campos de acción, que incluyen la atención clínica en salud pública y privada, la investigación científica, la educación y la gestión en salud. Estos profesionales diseñan y ejecutan programas de prevención y promoción de la salud, intervienen en la rehabilitación de pacientes con discapacidades y participan en la formulación de políticas de salud. Además, pueden desempeñarse en la administración de servicios de fisioterapia, la docencia universitaria, la asesoría y consultoría, y en la definición de estándares de calidad para la formación y práctica profesional.

Requisitos para el Ejercicio de la Fisioterapia en Colombia

Para ejercer la fisioterapia en Colombia, se requiere un título universitario en fisioterapia otorgado por una institución de educación superior acreditada y la obtención de la Tarjeta Profesional del Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia. Esta tarjeta certifica la idoneidad del profesional para ejercer y es un requisito legal. Los fisioterapeutas formados en el extranjero deben cumplir con los procesos de convalidación o acuerdos de reciprocidad para ejercer en el país. Las Secretarías Departamentales y Distritales de Salud continúan emitiendo la Tarjeta Profesional hasta que el Consejo asuma plenamente esta función.

El Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia

El Consejo Profesional Nacional de Fisioterapia es la entidad encargada de regular y supervisar la práctica de la fisioterapia en Colombia. Compuesto por representantes gubernamentales y del sector académico y profesional, el Consejo establece políticas, normas y estándares para la formación y ejercicio de la fisioterapia. Sus responsabilidades incluyen la expedición de la Tarjeta Profesional, la promoción de la ética profesional, la coordinación de acciones disciplinarias y la definición de requisitos para las asociaciones de fisioterapeutas. Además, el Consejo tiene la facultad de crear consejos seccionales y resolver conflictos profesionales, asegurando así la calidad y la integridad de la profesión.