Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Posmodernidad y la Literatura Contemporánea

La posmodernidad en la literatura contemporánea se manifiesta en la crítica a la modernidad y la búsqueda de nuevas formas narrativas. Autores como Paul Auster y Salman Rushdie exploran la identidad, la realidad y la ficción, mientras que movimientos como el feminismo y el decolonialismo encuentran espacio en la narrativa actual. La psicología de los personajes y la interacción lector-obra son clave en esta evolución literaria.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Crítica posmoderna a la modernidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La posmodernidad cuestiona los ideales modernos, mostrando sus contradicciones y fallos.

2

Escepticismo hacia grandes narrativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Rechazo posmoderno a explicaciones universales; se valora lo individual y transitorio.

3

Fragmentación y absurdo en narrativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de estructuras no lineales y elementos ilógicos para reflejar la complejidad de la realidad.

4

La ______ contemporánea busca innovar sin seguir ______ colectivas o corrientes literarias uniformes.

Haz clic para comprobar la respuesta

literatura estéticas

5

Los autores de la época actual intentan crear ______ originales, dialogando con la ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

rutas realidad lenguaje

6

Hay una exploración detallada de la ______ de los personajes y se juega con el ______ creando ______ y empleando jerga técnica.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicología lenguaje neologismos

7

Además, se utiliza la forma de ______ y ______ extensos para reflejar flujos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

oraciones párrafos conciencia

8

Paul Auster: Temáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Explora identidad y límites entre ficción-realidad.

9

Salman Rushdie: Estilo narrativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Combina realismo mágico con historia; cuestiona relaciones Oriente-Occidente.

10

David Foster Wallace: Crítica social

Haz clic para comprobar la respuesta

Analiza cultura mediática con ironía y prosa compleja.

11

La narrativa de hoy en día ha integrado aspectos de ______, ______, ______ y ______, transformando la literatura tradicional.

Haz clic para comprobar la respuesta

el mito la historia el drama el ensayo

12

Se han desarrollado nuevas expresiones de ______, como la ______ ______ y la ______ ______, buscando llegar a una audiencia más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

poesía oral africana amplia

13

Movimientos como el ______, el pensamiento ______ y las narrativas de ______ han encontrado su lugar en la literatura actual, mostrando una gran ______ de puntos de vista.

Haz clic para comprobar la respuesta

feminismo decolonial migración diversidad

14

Participación del lector en la trama

Haz clic para comprobar la respuesta

El lector puede influir en el desarrollo de la historia.

15

Ruptura de la cuarta pared

Haz clic para comprobar la respuesta

Narradores y personajes se dirigen al lector, eliminando la separación entre ficción y realidad.

16

Uso de la autorreferencialidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Obras que se autoexaminan y debaten la distinción entre lo real y lo ficticio.

17

En el ______ XX, la literatura reflejó cambios en la percepción del individuo debido a avances en ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo industria tecnología psicoanálisis

18

La ______ se explora en relación con la ______ y la ______, y los ______ se usan para la introspección en la literatura.

Haz clic para comprobar la respuesta

subjetividad política ética sueños

19

La literatura contemporánea se ha convertido en un medio para la ______ y la ______, alineándose con la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

crítica reflexión filosofía

20

Revolución artística en los 60 y 70

Haz clic para comprobar la respuesta

Época de cambio en el arte con nuevas formas como happenings y performances, enfocadas en la experiencia más que en lo material.

21

Allan Kaprow

Haz clic para comprobar la respuesta

Artista pionero de los happenings, promovió la interacción espectador-obra para crear experiencias estéticas transitorias.

22

Importancia de la participación del público

Haz clic para comprobar la respuesta

En happenings y performances, el público juega un rol activo, siendo parte de la obra y rompiendo la pasividad tradicional del espectador.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Relevancia de las Normas APA en el Contexto Educativo de Colombia

Ver documento

Otro

La Pedagogía: Orígenes, Definiciones y Evolución

Ver documento

Otro

Concepto y Tipos de Unidades de Convivencia

Ver documento

Otro

Fisioterapia en Colombia

Ver documento

La Posmodernidad y la Literatura Contemporánea

La literatura contemporánea, marcada por la posmodernidad, refleja una crítica a la modernidad y sus paradojas. Emergiendo en la segunda mitad del siglo XX, la posmodernidad se caracteriza por su escepticismo hacia las grandes narrativas y su preferencia por lo particular y lo efímero. Los creadores literarios, sintiéndose a menudo alienados por las estructuras sociales y la opresión de un capitalismo en expansión, producen obras que no buscan explicar la realidad, sino que expresan su falta de sentido inherente. La fragmentación narrativa y la incorporación del absurdo se vuelven elementos distintivos, lo que resulta en una ruptura con las formas literarias convencionales y una exploración de nuevas expresiones y contenidos.
Estantería de madera oscura con libros de colores variados, máquina de escribir antigua sobre mesa de madera clara, taza de café y planta pequeña.

Innovación y Desafíos en la Literatura Contemporánea

La literatura contemporánea enfrenta el reto de innovar sin adherirse a estéticas colectivas o movimientos literarios homogéneos. Los escritores contemporáneos buscan trazar rutas originales para sus narrativas, en un diálogo profundo con la realidad y el lenguaje. Se observa una inclinación hacia la experimentación formal, que incluye el uso de narradores no convencionales, estructuras narrativas no lineales y una exploración más profunda de la psicología de los personajes. Además, se experimenta con el lenguaje mediante la creación de neologismos y el uso de jerga técnica, así como con la forma, utilizando oraciones y párrafos prolongados para simular flujos de conciencia.

Autores Destacados y sus Contribuciones

Varios autores han dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea con sus enfoques distintivos. Paul Auster indaga en la identidad y la frontera entre ficción y realidad, mientras que Salman Rushdie mezcla realismo mágico con narrativa histórica, interrogando las interacciones entre Oriente y Occidente. Giannina Braschi emplea el spanglish para tratar las identidades de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, y David Foster Wallace ofrece una crítica a la cultura de los medios con una prosa irónica y densa. Estos escritores reflejan la amplitud de estrategias y temas que caracterizan a la literatura contemporánea.

La Narrativa Contemporánea y su Evolución

La narrativa contemporánea ha absorbido y transformado otros géneros literarios, integrando elementos del mito, la historia, el drama y el ensayo. Se han explorado nuevas formas de poesía, incluyendo la poesía oral y la poesía africana, y se han buscado formatos que sean accesibles a un público amplio. La literatura contemporánea ha sido influenciada por los ritmos narrativos del cine y las tecnologías emergentes, abordando temas como el absurdo, la locura y lo cotidiano. Además, ha dado espacio a movimientos como el feminismo, el pensamiento decolonial y las narrativas de migración, reflejando una diversidad de perspectivas y posturas ideológicas.

El Papel del Lector y la Autorreferencia en la Literatura

En la literatura contemporánea, el lector asume un rol activo, participando en la construcción narrativa y, en ocasiones, influyendo en el curso de la trama. Los narradores y personajes a menudo se dirigen directamente al lector, borrando las barreras entre la literatura y la realidad. La autorreferencialidad se ha convertido en un recurso común, con obras que se autocontemplan y cuestionan los límites entre lo real y lo ficticio. Técnicas como el pastiche y la parodia permiten entrelazar múltiples obras y referencias en un tejido literario complejo y global.

El Sujeto Moderno y la Psicología en la Literatura Contemporánea

El siglo XX introdujo cambios significativos en la percepción del individuo y su interacción con la realidad, influenciados por avances en la industria, la tecnología y el psicoanálisis. La literatura contemporánea refleja estas transformaciones, presentando personajes con profundas complejidades y conflictos internos que evolucionan a través de sus vivencias. La subjetividad se analiza en el contexto de la política y la ética, y los sueños se convierten en un foco de introspección, con personajes sumidos en monólogos que indagan su lugar en el mundo. La literatura se alinea con la filosofía, sirviendo como un foro para la crítica y la reflexión.

El Arte de lo Espontáneo: Happenings y Performances

Durante las décadas de 1960 y 1970, el arte vivió una revolución con la aparición de los happenings y las performances, donde la obra de arte se extendió más allá de lo tangible y se valoró la participación del público. Los happenings, promovidos por artistas como Allan Kaprow, implicaban una participación activa del espectador, creando experiencias estéticas transitorias y únicas. Estas expresiones artísticas, que a menudo tenían lugar en espacios públicos, buscaban interrumpir la rutina diaria y resaltaban la importancia de la interacción entre la obra y su audiencia.