Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Organizaciones empresariales

Las organizaciones empresariales coordinan recursos para producir bienes y servicios, buscando beneficios y sostenibilidad. Se estructuran jerárquicamente y se clasifican por departamentos y modelos organizativos, como jerárquicos, funcionales y matriciales, para adaptarse a diferentes entornos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Una entidad que busca coordinar recursos para producir bienes o servicios y obtener ______ se conoce como organización empresarial.

Haz clic para comprobar la respuesta

beneficios económicos

2

Estructura organizativa de una empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Marco que define la distribución y coordinación de recursos y actividades internas, establece jerarquía y organiza departamentos.

3

Estructura formal vs. Estructura informal

Haz clic para comprobar la respuesta

Formal: Diseñada y documentada deliberadamente por la dirección. Informal: Surge de interacciones sociales entre empleados.

4

Función de la alta dirección en la estructura organizativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Diseña la estructura organizativa para definir roles, responsabilidades y establecer la jerarquía dentro de la empresa.

5

En los organigramas ______, los niveles jerárquicos se disponen en círculos concéntricos.

Haz clic para comprobar la respuesta

circulares

6

Departamentalización funcional

Haz clic para comprobar la respuesta

Agrupa empleados por funciones comunes: marketing, finanzas, etc.

7

Departamentalización territorial

Haz clic para comprobar la respuesta

Organiza unidades por áreas geográficas, facilitando la gestión local.

8

Estructura matricial

Haz clic para comprobar la respuesta

Combina criterios de departamentalización para maximizar ventajas.

9

En una organización ______, los empleados tienen un único superior y la autoridad fluye de manera descendente.

Haz clic para comprobar la respuesta

jerárquica

10

La organización ______ se caracteriza por tener empleados que reportan a múltiples jefes, cada uno especializado en áreas distintas.

Haz clic para comprobar la respuesta

funcional

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La globalización y sus efectos

Ver documento

Economía

Teorías económicas clásicas

Ver documento

Economía

El proceso administrativo y la estructura organizativa

Ver documento

Economía

Planificación Estratégica

Ver documento

Concepto y Funciones de las Organizaciones Empresariales

Una organización empresarial es una entidad que coordina recursos humanos y materiales con el fin de producir bienes o servicios para obtener beneficios económicos. Estas organizaciones están compuestas por individuos con distintos roles, como propietarios, directivos y empleados, y utilizan recursos físicos y financieros, como instalaciones y capital, para operar eficientemente. Aunque la generación de ganancias es su objetivo primordial, también buscan metas secundarias como la generación de empleo, la innovación, la responsabilidad social y la sostenibilidad ambiental. Este resumen se centra en las organizaciones con fines de lucro, distinguiéndolas de entidades sin ánimo de lucro como fundaciones y ONGs, cuyo propósito es el beneficio social.
Grupo de profesionales trabajando en oficina moderna con mesa redonda, estaciones de trabajo y decoración en tonos neutros y azules, reflejando colaboración y dinamismo.

Estructuras Organizativas y Función de los Organigramas

La estructura organizativa de una empresa es el marco que define cómo se distribuyen y coordinan sus recursos y actividades internas. La alta dirección diseña esta estructura para establecer la jerarquía, definir roles y responsabilidades, y organizar los distintos departamentos. Existen dos tipos de estructuras en la empresa: la formal, que es deliberadamente diseñada y documentada por la dirección, y la informal, que emerge espontáneamente de las interacciones sociales entre los empleados. Los organigramas son representaciones visuales que delinean la estructura organizativa formal de una empresa, ilustrando claramente los niveles jerárquicos, las relaciones de autoridad y los canales de comunicación entre los distintos puestos y departamentos.

Clasificación de los Organigramas

Los organigramas se clasifican en varios tipos según su disposición y propósito: verticales, que presentan la jerarquía de la cúspide hacia la base; horizontales, que despliegan la jerarquía de izquierda a derecha; mixtos, que integran elementos de los dos anteriores; y circulares, que organizan los niveles jerárquicos en círculos concéntricos. Cada tipo de organigrama ofrece una perspectiva distinta de la estructura organizativa, facilitando la comprensión de las relaciones funcionales y jerárquicas dentro de la empresa.

La Departamentalización y sus Bases

La departamentalización es el proceso mediante el cual una empresa se segmenta en unidades más pequeñas, conocidas como departamentos, basándose en criterios específicos como función, producto, territorio, cliente o proceso. La departamentalización funcional agrupa a los empleados según las funciones que desempeñan, como marketing o finanzas, mientras que la departamentalización por producto se centra en unidades dedicadas a líneas de productos específicos. La departamentalización territorial asigna responsabilidades según áreas geográficas, y la departamentalización por clientes se orienta a satisfacer las necesidades de distintos segmentos de clientes. Además, existen la departamentalización por procesos, que se enfoca en las etapas de producción o servicio, y la estructura matricial, que combina varios criterios para aprovechar las ventajas de cada uno.

Modelos de Organización Empresarial

Las empresas pueden estructurarse siguiendo distintos modelos organizativos. La organización jerárquica es aquella en la que la autoridad se transmite de forma descendente y cada empleado tiene un único superior. La organización funcional, por otro lado, implica que los empleados pueden recibir instrucciones de varios jefes especializados en diferentes áreas. La organización matricial o mixta combina una estructura jerárquica con equipos interfuncionales o staff que proporcionan apoyo especializado. Cada modelo organizativo tiene características propias y es adecuado para distintos entornos empresariales, tamaños de organización y estrategias de gestión.