La regulación de las agencias de viajes en España establece categorías y requisitos conforme a leyes nacionales y de la UE. Las agencias mayoristas, minoristas y mixtas ofrecen paquetes turísticos y servicios directos al consumidor. La irrupción de las agencias de viajes online (OTAs) ha revolucionado el mercado, ofreciendo servicios variados y especializados. Metabuscadores y redes sociales juegan un rol esencial en la intermediación turística, mientras que las webs de opinión influyen decisivamente en la elección de servicios turísticos.
Mostrar más
Las agencias de viajes en España están sujetas a una normativa detallada que incluye requisitos administrativos y el cumplimiento de leyes nacionales y de la Unión Europea
Las agencias de viajes deben obtener una autorización administrativa para operar en España
Las agencias de viajes deben seguir las directrices de entidades como la Organización Mundial del Turismo y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)
Las agencias mayoristas diseñan y organizan paquetes turísticos para su distribución a través de agencias minoristas
Las agencias minoristas venden productos turísticos directamente al público o crean sus propios paquetes
Las agencias mayoristas-minoristas realizan ambas funciones
La Directiva Bolkestein simplificó el proceso de establecimiento de agencias de viajes al eliminar ciertos requisitos como el capital mínimo y la necesidad de constituirse como persona jurídica
A pesar de la simplificación, la Directiva Bolkestein mantuvo otros requisitos como las garantías financieras y los seguros de responsabilidad civil para proteger a los consumidores
Las agencias de viajes online operan a través de internet y han transformado el mercado turístico con sus innovadores modelos de negocio
Las OTAs ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo transporte, alojamiento, paquetes vacacionales y alquiler de vehículos
Las OTAs han introducido una competencia significativa para las agencias tradicionales, especialmente en la venta de billetes de avión y reservas hoteleras
Las centrales de reserva online se centran en un solo producto
Las agencias multiproducto proporcionan una variedad de servicios turísticos
Las agencias especializadas se enfocan en segmentos de mercado concretos como el turismo de aventura o cultural
Las OTAs generan ingresos mediante comisiones por ventas
Las OTAs también obtienen ingresos a través de márgenes sobre precios netos
Las OTAs pueden generar ingresos a través de acuerdos publicitarios con proveedores de servicios turísticos
Los metabuscadores aglutinan y comparan precios de servicios turísticos, permitiendo a los usuarios evaluar opciones y precios de manera eficiente
Aunque no venden directamente, los metabuscadores tienen una influencia notable en la decisión del consumidor
Los metabuscadores se clasifican en centrales de reserva online, agencias multiproducto y agencias especializadas
Las redes sociales se han establecido como canales fundamentales para compartir experiencias y opiniones sobre turismo
Las redes sociales se dividen en redes directas, donde los usuarios interactúan y comparten contenido, y redes indirectas, como blogs y foros
Las recomendaciones de otros viajeros en las redes sociales tienen un impacto considerable en las decisiones de compra de productos y servicios turísticos