Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Unidad Didáctica en Investigación Científica

La investigación científica es fundamental para el desarrollo del conocimiento sistemático y verificable. A través de métodos empíricos y críticos, como la observación y la experimentación, se busca descubrir patrones y explicar fenómenos naturales. La epistemología juega un rol crucial en entender la generación de conocimiento confiable. Además, la selección de fuentes de información adecuadas y la metodología aplicada son esenciales para la validez de los resultados en la ciencia.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Se busca que los estudiantes no solo entiendan los conceptos ______ y ______ de la investigación, sino que también desarrollen la capacidad de realizar estudios ______ y crear propuestas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

básicos avanzados rigurosos innovadoras

2

Características del conocimiento científico

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemático, verificable, basado en evidencia.

3

Conocimiento empírico vs. científico

Haz clic para comprobar la respuesta

Empírico: anecdótico, menos riguroso. Científico: sistemático, metódico.

4

Función de la epistemología

Haz clic para comprobar la respuesta

Examina fundamentos, métodos y limitaciones de la ciencia.

5

La ______ es un conjunto sistemático de saberes adquiridos a través de la ______ y la ______, organizados en normas y teorías.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencia observación experimento

6

Características del método científico

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemático, controlado, empírico, crítico; estructura la indagación científica.

7

Pasos del método científico

Haz clic para comprobar la respuesta

Observación, formulación de hipótesis, experimentación, conclusión; secuencia para validar conocimiento.

8

La ______ científica es un proceso que intenta revelar datos objetivos y aplicables de manera general sobre el mundo.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación

9

Es necesario seleccionar métodos y técnicas adecuados para la ______ y ______ de datos.

Haz clic para comprobar la respuesta

recolección análisis

10

La integración de la ______ con la práctica es crucial para crear conocimientos que fomenten el progreso de la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría ciencia

11

Tipos de fuentes de información

Haz clic para comprobar la respuesta

Primarias: datos originales, documentos. Secundarias: análisis, interpretaciones.

12

Selección y evaluación de fuentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Cruciales para originalidad y relevancia en investigación.

13

La ______ ______ se fundamenta en la ______ y ______ para obtener información que pueda ser examinada y sirva para confirmar o desmentir ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigación empírica observación experimentación teorías

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Evolución Humana y la Educación Adaptativa

Ver documento

Educación Cívica

La Tesis: Corazón del Texto Argumentativo

Ver documento

Educación Cívica

Evolución de los Modelos Educativos frente a la Diversidad

Ver documento

Educación Cívica

La importancia de los propósitos educativos en Colombia

Ver documento

Objetivos de la Unidad Didáctica en Investigación Científica

La Unidad Didáctica en Investigación Científica tiene como objetivo primordial equipar a los estudiantes con las competencias esenciales para entender y aplicar los principios fundamentales de la investigación científica, tanto en su vida diaria como en el entorno académico. Se pretende que los alumnos adquieran una sólida comprensión de los conceptos básicos y avanzados de la investigación, desarrollen destrezas críticas para realizar estudios rigurosos y formulen propuestas de investigación innovadoras, con un énfasis particular en el contexto educativo.
Laboratorio científico con tubos de ensayo de colores en soporte metálico, microscopio plateado y estantes con frascos de sustancias, junto a investigador anotando resultados.

La Naturaleza del Conocimiento Científico

El conocimiento científico se distingue por ser sistemático, verificable y basado en la evidencia, lo que lo diferencia del conocimiento empírico que puede ser más anecdótico y menos riguroso. La epistemología, la rama de la filosofía que estudia la naturaleza y el alcance del conocimiento, examina críticamente los fundamentos, métodos y limitaciones de la ciencia, y es esencial para comprender cómo los investigadores generan conocimiento confiable y replicable a través de un enfoque sistemático y metódico.

Definición y Propósito de la Ciencia

La ciencia se define como un cuerpo sistemático de conocimientos obtenidos mediante la observación y el experimento, estructurados en leyes y teorías que explican fenómenos naturales. Su propósito es descubrir patrones, explicar eventos y fenómenos, y aplicar este conocimiento para hacer predicciones y resolver problemas prácticos. Siguiendo la perspectiva de Aristóteles, la ciencia es vista como una búsqueda de la verdad y la comprensión de las causas primeras y fundamentales de los fenómenos.

El Método en la Investigación Científica

El método científico es el pilar de la investigación científica, proporcionando un marco estructurado para la indagación y la comprobación de hipótesis. Este método se caracteriza por ser sistemático, controlado, empírico y crítico, y comprende pasos como la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y la conclusión. Su aplicación rigurosa es crucial para el avance del conocimiento científico y tiene un impacto significativo en el progreso tecnológico y el bienestar humano.

La Investigación Científica y su Proceso

La investigación científica es un proceso meticuloso que busca descubrir información objetiva y generalizable sobre el mundo. Este proceso requiere una clara distinción entre el investigador y el objeto de estudio, la elección de métodos y técnicas apropiados para la recolección y análisis de datos, y la integración de la teoría con la práctica para generar conocimientos nuevos y valiosos que contribuyan al avance de la ciencia.

Fuentes de Información en la Investigación

Las fuentes de información son vitales en la investigación científica, ya que proporcionan el contexto y los antecedentes necesarios para formular preguntas de investigación y desarrollar hipótesis. Estas fuentes pueden ser primarias o secundarias, y varían desde documentos escritos hasta datos obtenidos de experimentos o encuestas. La correcta selección y evaluación de las fuentes de información son esenciales para garantizar la originalidad y la relevancia de la investigación.

Investigación Empírica y Metodología

La investigación empírica se basa en la observación y experimentación para recopilar datos que puedan ser analizados y utilizados para apoyar o refutar teorías. La metodología de la investigación se refiere al conjunto de métodos y técnicas que se emplean para recoger y analizar datos, y su elección adecuada es fundamental para la validez y fiabilidad de los resultados de la investigación. La metodología científica permite a los investigadores navegar por el proceso de investigación de manera sistemática, asegurando que los hallazgos sean sólidos y reproducibles.