Algor Cards

Homeostasis: Mantenimiento del Equilibrio Interno

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La homeostasis es esencial para la supervivencia, manteniendo el equilibrio interno de los organismos. Los sistemas excretor y urinario, incluyendo los riñones y la nefrona, juegan roles cruciales en la eliminación de desechos y la regulación de fluidos y solutos. La adaptación homeostática permite a los seres vivos afrontar ambientes variables, asegurando la estabilidad de factores como la temperatura, glucosa, electrolitos y pH. La piel y los pulmones también son importantes en la excreción y la termorregulación.

Homeostasis: Mantenimiento del Equilibrio Interno

La homeostasis es un concepto clave en biología que se refiere a la capacidad de los organismos vivos para mantener condiciones internas estables frente a variaciones externas. Este término, acuñado por el fisiólogo Walter Cannon, es vital para la supervivencia y el funcionamiento adecuado de los seres vivos. A medida que los organismos evolucionaron de formas unicelulares a complejas estructuras multicelulares, surgió la necesidad de un sistema más sofisticado para el intercambio de nutrientes y la eliminación de desechos. En humanos, el medio interno incluye el líquido extracelular, que abarca tanto el líquido intersticial como el plasma sanguíneo, y el líquido intracelular. La homeostasis implica mantener la concentración de solutos y el balance de fluidos en un rango óptimo, tarea en la que el sistema circulatorio desempeña un papel crucial, asegurando la constancia de estos factores y el equilibrio hidrostático en los capilares sanguíneos.
Riñón humano detallado con glándula suprarrenal y vasos sanguíneos en tonos rojos y azules, y uréter, en un entorno que simula tejidos internos.

Adaptación Homeostática en Ambientes Variables

Los seres vivos enfrentan desafíos significativos para preservar la homeostasis en entornos cambiantes. Estos desafíos incluyen la regulación de la temperatura corporal, la concentración de glucosa en sangre, el equilibrio hídrico y de electrolitos, y el mantenimiento del pH dentro de rangos estrechos. Estos procesos son cruciales para la salud y requieren de sistemas reguladores complejos capaces de detectar cambios ambientales y ajustar las funciones corporales para mantener las condiciones internas dentro de límites compatibles con la vida.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen del término 'homeostasis'

Acuñado por Walter Cannon, describe la estabilidad interna en organismos.

01

Función del líquido extracelular en homeostasis

Incluye plasma sanguíneo e intersticial, clave para equilibrio de solutos y fluidos.

02

Rol del sistema circulatorio en homeostasis

Asegura constancia de factores y equilibrio hidrostático en capilares.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave