Algor Cards

Normativas para la Calidad y Seguridad de los Alimentos en México

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las normativas mexicanas para la calidad y seguridad de los alimentos establecen criterios para productos alimenticios, bebidas no alcohólicas, jugos y néctares. Se define la adulteración de alimentos, la clasificación de bebidas según su contenido de ingredientes naturales y los procesos de elaboración de concentrados. Además, se detallan las especificaciones de frutas y vegetales, y la importancia de los grados Brix en la evaluación de la calidad alimentaria.

Normativas para la Calidad y Seguridad de los Alimentos en México

En México, la regulación de productos alimenticios se rige por normativas oficiales que establecen criterios detallados para asegurar la calidad y seguridad alimentaria. Un producto alimenticio se considera adulterado si su composición o naturaleza no se ajusta a lo declarado en su etiquetado o si no cumple con las especificaciones técnicas establecidas en las normas correspondientes. Esto incluye productos que han sido modificados para disimular defectos o deficiencias en su proceso de elaboración o en las materias primas utilizadas. En cuanto al agua de coco, esta se define como el líquido obtenido directamente del fruto Cocos nucifera L., sin exprimir la pulpa. Por otro lado, el agua de coco concentrada es aquella que ha sido procesada para reducir su contenido de agua y aumentar su nivel de grados Brix en al menos un 50% en comparación con el agua de coco original.
Mesa de madera con cesta de frutas y verduras frescas, botella de jugo sellada, vasos con nectares coloridos y utensilios de cocina, en ambiente limpio y ordenado.

Clasificación y Composición de Bebidas No Alcohólicas

Las bebidas no alcohólicas en México se clasifican de acuerdo con su contenido de ingredientes derivados de vegetales, frutas o hortalizas. Aquellas que contienen un porcentaje igual o superior al 10% de estos ingredientes se categorizan como bebidas con contenido de vegetal, fruta u hortaliza. En contraste, las bebidas saborizadas no alcohólicas tienen menos del 10% de dichos ingredientes o emplean extractos, saborizantes naturales o artificiales para su elaboración. Los edulcorantes son definidos como compuestos que proporcionan un sabor dulce sin ser azúcares simples, mientras que los azúcares añadidos son aquellos que se incorporan durante el proceso de fabricación de los productos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En ______, la calidad y seguridad de los productos alimenticios están controladas por ______ oficiales.

México

normativas

01

Un alimento se considera ______ si no coincide con lo indicado en su ______ o no sigue las ______ técnicas de las normas.

adulterado

etiquetado

especificaciones

02

El agua de coco se obtiene directamente del fruto ______, y el agua de coco concentrada tiene un aumento de al menos el ______ en grados Brix.

Cocos nucifera L.

50%

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave