La comunicación efectiva se basa en elementos como el emisor, receptor, mensaje, código, medio y contexto. Códigos como el Braille o Morse son cruciales en diversos ámbitos, mientras que el canal adecuado es vital para llegar al público objetivo. Factores como el referente y el marco de referencia son esenciales para la interpretación de mensajes, y la formación social y los contextos espacio-temporales influyen significativamente en la comunicación.
Mostrar más
LA COMUNICACIÓN ES UN PROCESO DINÁMICO Y TOTALIZADOR QUE NO PUEDE SER SEPARADO EN SUS ELEMENTOS
DEBIDO A SU COMPLEJIDAD, ES DIFÍCIL DETERMINAR CON EXACTITUD LAS FRONTERAS DE CADA ELEMENTO EN LA COMUNICACIÓN
EN UN NIVEL TEÓRICO, SE PUEDEN AISLAR LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN PARA COMPRENDER SU NATURALEZA Y FUNCIÓN EN EL PROCESO
TIPOS DE EMISOR
EL EMISOR PUEDE SER INDIVIDUAL, COLECTIVO, MASIVO, ENCUBIERTO O MANIFIESTO
TAREAS ESPECÍFICAS DEL EMISOR
EL EMISOR DEBE PRODUCIR IDEAS, SELECCIONAR UN LENGUAJE, CODIFICAR Y TRANSMITIR EL MENSAJE
CONDICIONAMIENTOS QUE INFLUYEN POSITIVAMENTE EN EL EMISOR
EL EMISOR DEBE TENER CONOCIMIENTO DE REGLAS DE ESTRUCTURACIÓN DE SIGNOS, AUTOESTIMA, Y DESARROLLO DE FACULTADES MOTORAS Y MUSCULARES
TIPOS DE PERCEPTOR
EL PERCEPTOR PUEDE SER INDIVIDUAL, COLECTIVO O MASIVO
TAREAS ESPECÍFICAS DEL PERCEPTOR
EL PERCEPTOR DEBE PERCIBIR, CONOCER EL LENGUAJE, DECODIFICAR Y PRODUCIR SU PROPIO MENSAJE
CONDICIONAMIENTOS QUE INFLUYEN EN EL PERCEPTOR
EL PERCEPTOR DEBE TENER DESARROLLO DE FACULTADES SENSORIALES, ESTRUCTURA PSICOLÓGICA Y FACTORES AMBIENTALES Y SOCIALES
CENTRADO EN EL QUÉ Y EN EL CÓMO
EL MENSAJE SE CENTRA EN EL CONTENIDO Y EN LA FORMA
NIVELES DE LOS MENSAJES
LOS MENSAJES PUEDEN SER INDIVIDUALES, GRUPALES O MASIVOS
TIPOS DE MENSAJE
LOS MENSAJES PUEDEN SER IDEATIVOS O AFECTIVOS, Y PUEDEN SER MANIFIESTOS, LATENTES O PARALELOS
DENOMINADORES COMUNES DE TODO BUEN MENSAJE
TODO BUEN MENSAJE DEBE TENER INTENCIONALIDAD, OPORTUNIDAD Y BREVEDAD
TIPOS DE CÓDIGO
LOS CÓDIGOS PUEDEN SER PÚBLICOS O PRIVADOS
FUNCIÓN DEL CÓDIGO
EL CÓDIGO ESTABLECE LAS REGLAS PARA ESTRUCTURAR Y COMBINAR SIGNOS EN UN MENSAJE
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CÓDIGOS EN LA COMUNICACIÓN HUMANA, COMO EL VERBAL Y NO VERBAL
REGLAS DE ELABORACIÓN-CODIFICACIÓN
PARA QUE LA COMUNICACIÓN SEA EFECTIVA, EL EMISOR DEBE CONOCER LAS REGLAS DE ELABORACIÓN Y CODIFICACIÓN DEL MENSAJE
REGLAS DE INTERPRETACIÓN-DECODIFICACIÓN
EL RECEPTOR DEBE CONOCER LAS REGLAS DE INTERPRETACIÓN Y DECODIFICACIÓN DEL MENSAJE PARA COMPRENDERLO CORRECTAMENTE
LA LENGUA RESPECTIVA DE CADA GRUPO HUMANO ES EL CÓDIGO PRINCIPAL Y MÁS COMÚN EN LA COMUNICACIÓN
EL CANAL ES EL MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL SE TRANSMITEN LAS VIBRACIONES PERCIBIDAS POR LOS SENTIDOS HUMANOS
LOS CANALES PUEDEN SER NATURALES (COMO EL AIRE O LAS ONDAS SONORAS) O ARTIFICIALES (COMO LOS APARATOS CREADOS PARA TRANSMITIR)
LOS MEDIOS PUEDEN SER DE BAJA, MEDIA O ALTA TECNOLOGÍA, DEPENDIENDO DE SU COMPLEJIDAD
EL REFERENTE ES LA PARTE DE LA REALIDAD A LA QUE EL MENSAJE SE REFIERE
EL MARCO DE REFERENCIA ESTÁ COMPUESTO POR LAS EXPERIENCIAS Y VALORES QUE CADA PERSONA ATRIBUYE A LAS IDEAS
LA FORMACIÓN SOCIAL DE UNA PERSONA, INFLUENCIADA POR LAS INSTITUCIONES SOCIALES, AFECTA SU FORMA DE COMUNICARSE
EL ENCODIFICADOR ES LA PERSONA QUE CODIFICA SUS IDEAS EN UN MENSAJE
EL DECODIFICADOR ES LA PERSONA QUE INTERPRETA Y TRADUCE EL MENSAJE CODIFICADO POR EL EMISOR
LA COMUNICACIÓN HUMANA SE DA EN CONTEXTOS ESPACIO-TEMPORALES ESPECÍFICOS QUE AFECTAN LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS SE COMUNICAN
CUERPO DE LA PERSONA
EL CUERPO DE UNA PERSONA INFLUYE EN SU FORMA DE COMUNICARSE
ASPECTOS MATERIALES E INDIVIDUALES
LOS ASPECTOS MATERIALES E INDIVIDUALES DEL CUERPO PUEDEN AFECTAR LA COMUNICACIÓN
CONTEXTOS FAMILIAR, ESCOLAR, LABORAL, SOCIAL Y RELIGIOSO
ESTOS CONTEXTOS INFLUYEN EN LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS SE COMUNICAN
LA CULTURA DE CADA PAÍS AFECTA LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS SE COMUNICAN
EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN, EL CONTEXTO MUNDIAL TAMBIÉN AFECTA LA COMUNICACIÓN ENTRE PERSONAS