Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos del Aprendizaje-Servicio en la Nueva Escuela Mexicana

El Aprendizaje-Servicio en la Nueva Escuela Mexicana representa una metodología educativa que combina el servicio comunitario con el aprendizaje académico, promoviendo el desarrollo humano integral y la excelencia pedagógica. A través de proyectos interdisciplinarios, los estudiantes abordan problemas sociales, desarrollan competencias cívicas y fortalecen su identidad y compromiso social.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Metodología del Aprendizaje-Servicio

Haz clic para comprobar la respuesta

Combina servicio comunitario con aprendizaje académico, promoviendo desarrollo integral y habilidades docentes.

2

Pilares formativos de la NEM

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo humano integral, excelencia pedagógica y didáctica, respeto a la dignidad humana, promoción de la igualdad.

3

Impacto en NNA

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta la formación de la identidad y refuerza prácticas educativas en Niñas, Niños y Adolescentes.

4

La metodología de - ofrece una experiencia educativa que transforma a los estudiantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aprendizaje Servicio

5

Los ______ diseñan proyectos que unen la teoría con la práctica e incluyen actividades de ______ a la comunidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

docentes servicio

6

Definición de Aprendizaje-Servicio

Haz clic para comprobar la respuesta

Metodología que integra formación académica con acción comunitaria.

7

Apoyo de la Secretaría de Educación Pública

Haz clic para comprobar la respuesta

La SEP respalda el Aprendizaje-Servicio por su eficacia en objetivos de la NEM.

8

Beneficios del Aprendizaje-Servicio

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta comunidades de aprendizaje y desarrollo integral de estudiantes.

9

El Aprendizaje-Servicio se basa en tres principios fundamentales: el ______ activo de los estudiantes, el ______ constante de los docentes y la ______ intencionada de los procesos educativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

protagonismo acompañamiento planificación

10

Identificación de necesidades comunitarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Primera etapa del Aprendizaje-Servicio donde se reconoce un interés o problema a abordar en la comunidad.

11

Investigación y recopilación de datos

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de conocer la realidad comunitaria para entender mejor el contexto del servicio y aprendizaje.

12

Evaluación y reflexión del proyecto

Haz clic para comprobar la respuesta

Última fase del Aprendizaje-Servicio donde se analiza el impacto y se extraen lecciones del proyecto ejecutado.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Integración Curricular de TICs

Ver documento

Educación Cívica

Estructura de una Publicación Científica

Ver documento

Educación Cívica

Desafíos de la Desvinculación Social y la Formación de Comunidades

Ver documento

Educación Cívica

Metodología de Investigación

Ver documento

Fundamentos del Aprendizaje-Servicio en la Nueva Escuela Mexicana

El Aprendizaje-Servicio constituye una metodología educativa innovadora en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que busca la integración armónica del servicio comunitario con el aprendizaje académico. Esta estrategia pedagógica se alinea con los pilares formativos de la NEM, que enfatizan el desarrollo humano integral, la excelencia pedagógica y didáctica, y la adopción de una filosofía educativa centrada en el respeto a la dignidad humana y la promoción de la igualdad. A través del Aprendizaje-Servicio, se potencian las habilidades docentes y se promueve la formación de la identidad de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), reforzando así los aspectos fundamentales de la práctica educativa.
Estudiantes diversos colaborando en huerto comunitario, plantando y regando bajo un cielo despejado.

Implementación de Proyectos de Aprendizaje Interdisciplinario

La implementación de Proyectos de Aprendizaje Interdisciplinario a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio ofrece una experiencia educativa transformadora. Este enfoque multidisciplinario permite a los estudiantes abordar problemas sociales complejos, fomentando la colaboración y la integración de conocimientos de distintas áreas. Los docentes, apoyándose en su experiencia y conocimiento, diseñan proyectos que vinculan la teoría con la práctica y que incorporan actividades de servicio a la comunidad. Estas actividades enriquecen el proceso de aprendizaje, desarrollan competencias sociales y cívicas en los estudiantes y fortalecen su sentido de pertenencia y compromiso con su entorno.

La Metodología de Aprendizaje-Servicio y su Contribución Educativa

La metodología de Aprendizaje-Servicio, respaldada por la Secretaría de Educación Pública, destaca por su efectividad y simplicidad en la consecución de los objetivos educativos de la NEM. Esta metodología no solo promueve la creación de comunidades de aprendizaje y redes de apoyo social, sino que también inculca en los estudiantes un sentido de responsabilidad y compromiso cívico. Al combinar el aprendizaje académico con la acción comunitaria, los estudiantes se involucran en proyectos que conectan sus intereses personales con las necesidades de la comunidad, lo que favorece su desarrollo integral y su participación activa en la sociedad.

Principios y Elementos Clave del Aprendizaje-Servicio

El Aprendizaje-Servicio se fundamenta en tres principios clave: el protagonismo activo de los estudiantes en su aprendizaje, el acompañamiento constante de los docentes y tutores, y la planificación intencionada de los procesos de aprendizaje. Se identifican cinco elementos esenciales para la calidad de los proyectos: el servicio que responde a necesidades reales de la comunidad, el aprendizaje de contenidos curriculares específicos, la participación activa de los estudiantes, la intencionalidad pedagógica y la reflexión crítica sobre la experiencia. Estos componentes son vitales para el éxito de los proyectos y para que los aprendizajes sean significativos y tengan relevancia práctica para los estudiantes.

Etapas de Desarrollo en la Metodología de Aprendizaje-Servicio

La metodología de Aprendizaje-Servicio se desarrolla a través de cinco etapas clave para la construcción de un Proyecto de Aprendizaje Interdisciplinario exitoso. Estas etapas son: la identificación de un interés o necesidad comunitaria, el conocimiento de la realidad mediante la investigación y recopilación de datos, la organización y planificación de las actividades, la implementación creativa del proyecto, y la evaluación y reflexión sobre los aprendizajes y el servicio realizado. Este proceso estructurado permite a los estudiantes participar activamente en su educación y en la solución de problemas sociales, actuando como agentes de cambio y contribuyendo al bienestar de su comunidad.