La filosofía de Aristóteles y su teoría del acto y la potencia revelan cómo las entidades transitan de la potencia al acto. Sus categorías clasifican la realidad y los cambios que esta puede sufrir, mientras que la teoría hilemórfica explica la composición de los seres. Además, la causalidad aristotélica y el Motor Inmóvil son esenciales para comprender la existencia y el conocimiento se basa en la percepción sensorial.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Acto primero vs. acto segundo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Potencia activa vs. potencia pasiva
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Proceso de actualización
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las ______ son entidades con existencia autónoma y atributos definitorios, mientras que los ______ son cualidades modificables que no alteran la esencia de dichas entidades.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Cambios accidentales: tipos
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Cambios sustanciales: concepto
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Esencia de sustancia: inmutabilidad
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Según la teoría hilemórfica, la '______ ' se transforma en un ente definido al combinarse con una ' ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Teoría de la causalidad de Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Principio de no contradicción
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Causas primeras vs. causas segundas
Haz clic para comprobar la respuesta
12
La 'sustancia divina' descrita por ______ es eterna, ______ y se asocia con la idea de ______ en su filosofía.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Base del conocimiento según Aristóteles
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Procesos cognitivos post-percepción
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Abstracción de conceptos
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La Ética como disciplina filosófica
Ver documentoFilosofía
El conocimiento y la investigación científica
Ver documentoFilosofía
La ética del cuidado en enfermería
Ver documentoFilosofía
La evolución de las cosmovisiones científicas
Ver documento