El universo, en su vastedad y complejidad, es estudiado por la cosmología, que explora desde su origen en el Big Bang hasta su expansión acelerada. Las leyes físicas universales, como la gravedad y el electromagnetismo, junto con la materia y energía oscura, son fundamentales en su comprensión. La edad del universo se estima en 13.799 millones de años, con un diámetro observable de 93.000 millones de años luz, y su destino final aún es objeto de debate entre cosmólogos.
Mostrar más
El universo abarca todo el espacio-tiempo, la materia, la energía y las leyes físicas
Rama de la física y la astronomía
La cosmología se dedica al estudio del universo en su conjunto
Origen y destino del universo
La cosmología busca comprender el origen y posible destino del universo
El universo se considera un sistema cerrado donde la materia y la energía se conservan y se rigen por relaciones causales
Las leyes físicas son consistentes en todo el universo, que se presume homogéneo e isotrópico
La gravedad, descrita por la teoría de la relatividad general, es la fuerza predominante a escalas cósmicas
Electromagnetismo
El electromagnetismo es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo
Fuerza nuclear fuerte
La fuerza nuclear fuerte es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo
Fuerza nuclear débil
La fuerza nuclear débil es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo
El universo se compone de al menos tres dimensiones espaciales y una temporal
El espacio-tiempo se manifiesta con una curvatura promedio muy baja
La geometría euclidiana es una aproximación válida en la mayoría de las situaciones en el universo
La teoría del Big Bang es el modelo predominante para explicar el origen y la evolución del universo
Según la teoría del Big Bang, el universo comenzó como una singularidad extremadamente densa y caliente
Las fluctuaciones en la densidad de la materia en el universo temprano fueron esenciales para la formación de estructuras como átomos, estrellas y galaxias
Según las mediciones astronómicas más recientes, el universo tiene una edad estimada de aproximadamente 13.799 millones de años
El diámetro observable del universo es de unos 93.000 millones de años luz
La expansión del espacio permite que objetos muy distantes se alejen entre sí a un ritmo que excede la velocidad de la luz
Las observaciones del universo han demostrado que su expansión se está acelerando
La materia oscura y la energía oscura constituyen la mayor parte del contenido del universo
La materia bariónica, que incluye átomos y la materia que compone las estrellas y planetas, representa solo un poco más del 5% del universo
Existen varias teorías sobre el destino final del universo, como el Big Freeze, el Big Rip y el Big Crunch
Las observaciones actuales apoyan la idea de una expansión continua del universo
El universo observable se refiere a la región del universo que podemos ver y estudiar
Aunque es una porción significativa, se cree que el universo observable es solo una pequeña parte del universo total